Sección

La Cámara de Diputados no logra consensos para aprobar mediante voto nominal el PGE 2023

La Cámara de Diputados no logró la madrugada de este jueves los consensos necesarios para aprobar el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 tras haber sido rechazado en su estación grande por falta de apoyo de algunos legisladores del oficialismo.

El debate comenzó la tarde este miércoles y luego de un intenso debate, que se extendió por cerca de 10 horas, se desarrollo el voto nominal donde solo recibió 44 votos a favor y 68 en contra. La sesión fue declarada en cuarto intermedio hasta las 18.00 de este jueves.

'The New York Times' comienza su primera huelga en 40 años por disputas laborales sobre salarios y teletrabajo

Fuente: EUROPA PRESS

Los empleados del 'The New York Times' han declarado este jueves un paro de 24 horas tras el fracaso de las negociaciones entre sindicatos y la dirección del diario sobre un aumento de salarios y el régimen de teletrabajo, en el primer parón de estas características desde el ocurrido en 1981.

México anuncia suspensión de cumbre de Alianza del Pacífico por crisis en Perú

Fuente: AFP

La crisis de Perú, agravada por la decisión del presidente Pedro Castillo de disolver el Parlamento, provocó la suspensión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, anunció el gobierno mexicano, que pidió "respeto a la democracia y los derechos humanos" en ese país.

"Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima", anunció el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en Twitter.

Elvira Parra logra sentencia absolutoria en uno de los cerca de 180 procesos por el exFondioc

La exejecutiva del Fondo Indígena, Elvira Parra, logró en pasados días una sentencia absuelta en uno de los 180 procesos que enfrenta en su contra. Su defensa ve este hecho beneficioso pese a que todavía  resta un largo camino judicial.  

Se trata de un proyecto productivo que data de 2015 y que fue ejecutado en la localidad de San Antonio Lomerio, en Santa Cruz, para la producción de azúcar morena. Tras comenzar la investigación se paralizó el financiamiento.

Descubierto en Groenlandia, el ADN más antiguo del mundo tiene 2 millones de años

Fuente: AFP

ADN de hace 2 millones de años, el más viejo jamás extraído, fue obtenido en sedimentos de la era de hielo en Groenlandia, un descubrimiento que abre un nuevo capítulo para la paleogenética, anunciaron el miércoles los científicos.

"El ADN pudo sobrevivir durante 2 millones de años, el doble de tiempo que el ADN encontrado anteriormente", explicó a AFP Mikkel Winther Pedersen, uno de los principales autores del estudio publicado en la revista científica Nature.

Comité Interinstitucional de Santa Cruz ratifica estado de emergencia y convoca a una marcha para este viernes 

Frente a los procesos por el paro de 36 días, el Comité Interinstitucional de Santa Cruz ratificó este miércoles el estado de emergencia y convocó para este viernes a una marcha de protesta en defensa de los líderes cruceños que encabezaron las movilizaciones.

El rector de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, hizo conocer las determinaciones asumidas tras la reunión.

Concejo Municipal de La Paz aprueba norma sobre construcciones irrestrictas; Arias anuncia acciones legales

El Concejo Municipal de La Paz aprobó una ordenanza que permite, entre otros entre otros aspectos, las construcciones irrestrictas superiores a los 40 pisos y solo en diez sectores de la urbe paceña. El alcalde paceño, Iván Arias, anunció que convocará a la Asamblea de la Paceñidad y tomará acciones legales.

Bolivia expresa su preocupación por la crisis en Perú y hace un llamado a que se garantice el orden constitucional

Bolivia expresó este miércoles su preocupación por la situación que atraviesa Perú debido a la destitución de Pedro Castillo, como presidente de ese país, e hizo un llamado a que se pueda garantizar el orden constitucional.

“El Estado Plurinacional de Bolivia manifiesta su profunda preocupación por la situación de crisis política que afecta a la hermana República del Perú, y hace un llamamiento a todos los actores políticos a garantizar los principios democráticos, el orden constitucional y el Estado de Derecho”, se lee una publicación de la Cancillería en Facebook.   

Foro: Identifican a la desconfianza y la corrupción como los males que atentan contra la institucionalidad democrática

UNITAS

El Foro Político Multiactor que desarrolla la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) este miércoles y jueves en la ciudad de La Paz, dio pie a analizar cuál es el estado de la institucionalidad democrática en Bolivia y, a través de exposiciones y el intercambio de ideas, identificó que dos de los grandes males es la desconfianza de la sociedad hacia las instituciones estatales y la corrupción.