Sección

Postergan para el 13 de diciembre sesión en Diputados para tratar nuevamente el PGE 2023

Por determinación del presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, fue postergada para el martes 13 de diciembre la sesión del pleno para tratar nuevamente el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023.

Según un comunicado pegado en las puertas del hemiciclo se hacía conocer la reinstalación de la sesión para la próxima semana pese a que en horas de la madrugada se informó que la sesión se reanudaba este jueves a las 18.00.  

Montenegro sobre el freno al PGE: ‘No quisiéramos pensar de que hay un boicot a la gestión económica del presidente Luis Arce’

Luego de no haberse aprobado el Presupuesto General de Estado 2023 en la Cámara de Diputados, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, expresó que tiene susceptibilidad de que exista un “boicot” a la gestión económica del presidente Luis Arce.

Según la autoridad de Estado, el hecho de no haberse aprobado el proyecto de ley va en “desmedro” de varias entidades autónomas del país como gobiernos subnacionales, universidades que se verán perjudicadas en la próxima gestión.

La Justicia de Perú decreta siete días de arresto preventivo contra Pedro Castillo

Fuente: EUROPA PRESS

El juez del Tribunal Supremo de Perú Juan Carlos Checkley ha ordenado este jueves decretar siete días de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo mientras se lleva a cabo la investigación en su contra por un supuesto delito de rebelión, después de que anunciara la disolución del Congreso.

Relevan del cargo como Comandante de la Policía Turística a un coronel sentenciado en el caso Katanas

El coronel de la Policía, Sergio Beyer, sentenciado a 12 años de prisión por irregularidades en el local nocturno Katanas, de la ciudad de La Paz, fue relevado del cargo como Comandante de la Policía Turística, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. 

“Este oficial (Sergio Beyer) ya se encuentra no cumpliendo ninguna función al interior de la Policía boliviana”, confirmó consultado al respecto.

Comisión del Senado perfila analizar designación de nuevos embajadores de Bolivia en Paraguay y Cuba

La Comisión de Política Internacional de la Cámara de Senadores prevé analizar antes de ingresar en receso parlamentario o en su defecto en enero de 2023 las designaciones de los nuevos embajadores de Bolivia en Paraguay y Cuba.

El 29 de noviembre se remitió al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez,  la reposición de las dos carpetas para poder tratarlos en esta legislatura, informó la presidenta de esta instancia legislativa, María Nacif.

Enfrentamiento entre vecinos y avasalladores en Santa Cruz deja al menos dos heridos

Momentos de violencia y enfrentamiento con el saldo de al menos dos heridos se vivió este jueves entre vecinos contra avasalladores en un intento para que desalojen los predios de de la familia Kim, ubicada en la zona de las Lomas de Arena, en Santa Cruz.

Los pobladores pretendieron persuadir para que puedan abandonar los predios, sin embargo, se desató una gresca con el uso de piedras, palos y la quema de llantas. El hecho ocurrido cerca de la Refinería Palmasola.  

Defensa Civil asegura que se sofocaron todos los incendios en La Paz

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que los diferentes incendios que se produjeron en algunas comunidades de Yungas, ubicado en el departamento de La Paz, y otros lugares, fueron apagados.

“Los incendios en La Paz están sofocados, ayer, en horas de la noche, retornó nuestra última comisión terrestre que se ha dirigido al municipio de Charazani, (donde)  ya no hay absolutamente ningún incendio”, aseguró

Similar situación ocurre en el municipio de Palos Blancos donde tampoco se registran incendios.

Dockweiler sobre construcciones irrestrictas: ‘Si el Alcalde estaba en contra ¿porqué no demostró su enojo hace 75 días?’

El excandidato a la Alcaldía de La Paz, César Dockweiler, cuestionó la decisión del Concejo Municipal de La Paz de promulgar la Ordenanza Municipal 046/22 que permite las construcciones irrestrictas superiores a los 40 pisos y calificó como un “teatro” el rechazo de burgomaeste paceño, Iván Arias, porque si bien este no estaba de acuerdo, no hizo nada para evitar su aprobación.

Advierten riesgos por construcciones irrestrictas en La Paz y piden la renuncia de concejales que lo aprobaron

Riesgos a posibles deslizamientos a futuro en áreas de riesgo alto de la ciudad de La Paz fueron advertidos en caso de que entre en vigencia la ordenanza municipal que autoriza las construcciones irrestrictas superiores a los 40 pisos.

La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Yelka Maric, junto a varias instituciones, ratificó su rechazo a la norma y demandó la renuncia de los concejales que aprobaron la polémica norma que fue promulgada  este miércoles por el vicepresidente del ente deliberante edil, Javier Escalier.

La Fiscalía del Perú recaba imágenes de cámaras de seguridad del Palacio de Gobierno en busca de pruebas contra Castillo

Fuente: EUROPA PRESS

La Fiscalía de Perú ha informado de que está recabando imágenes de las cámaras de seguridad del Palacio de Gobierno en busca de pruebas contra el ahora expresidente Pedro Castillo, que se encuentra detenido después de ser destituido por el Congreso tras una moción de censura en lo que muchos han calificado de intento de "autogolpe de Estado".