Sección

Bolivia enfrenta a Venezuela en el debut de Oscar Villegas en la Verde

El estadio de Villa Ingenio, ubicado a más de 4,095 metros sobre el nivel del mar, será el escenario del primer partido como local de la selección boliviana en este recinto, donde la Verde se medirá ante la Vinotinto en un crucial encuentro, el partido está programado para iniciar este jueves a las 16:00 horas, en el marco de la séptima fecha de las eliminatorias rumbo al mundial de 2026. El partido lo vas a poder escuchar en el Fútbol Vivo de la Red Erbol desde las 15:30.

Tribunal devuelve acusación contra procesados en el caso Senkata y ordena que sea subsanada, según abogado

El Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto determinó anular y devolver la acusación presentada por la Fiscalía en contra de los 19 procesados dentro del caso Senkata en la apertura del juicio oral, afirmó Jorge Valda, defensa del militar Miguel Eduardo S., uno de los implicados en el caso.

En la audiencia, el jurista informó que la autoridad jurisdiccional declaró procedentes los incidentes que interpusieron varios de los abogados patrocinan a los acusados en los hechos luctuosos del 19 de noviembre de 2019.

Las muertes por cólera aumentaron un 71% en 2023 con más de 4.000 fallecidos, según la OMS

Fuente: EUROPA PRESS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado las estadísticas mundiales del cólera correspondientes a 2023, que muestran un aumento de los casos notificados en un 13 por ciento y de las muertes en un 71 por ciento en comparación con 2022, lo que supone que más de 4.000 personas murieron el año pasado por este motivo.

En concreto, 45 países notificaron casos, un aumento respecto a los 44 del año anterior y los 35 de 2021. Además, el 38 por ciento de los casos notificados se dieron en niños menores de cinco años.

Empresarios privados advierten que, si existe inacción, la crisis económica será ‘insostenible’

Pese a los acuerdos alcanzados con el Gobierno, el empresariado privado advirtió este miércoles que si existe una inacción para contrarrestar a la actual situación que atraviesa el país, la crisis económica será insostenible.

El pronunciamiento fue emitido por el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, en ocasión de conmemorar los 62 años de fundación de la institución.

Ayudante de Zúñiga afirma que vive una ‘pesadilla’ y se somete a proceso abreviado para estar con su familia

El capitán Marco C., quien era ayudante del general Juan José Zúñiga, decidió someterse a proceso abreviado y aceptar una condena judicial por los hechos del 26 de junio, bajo el argumento de que quiere poner fin a esta “pesadilla” que sufre por el impacto que ha tenido en su familia.

En su solicitud, el capitán señaló que estos dos meses fueron los peores de su vida, puesto que se encuentra encarcelado y su familia vive circunstancias dolorosas.

FOSPA presenta Amicus Curae en defensa de ley de municipio libre de minería de Alto Beni

El 4 de septiembre, en la ciudad de Sucre los representantes del FOSPA Bolivia se apersonaron ante el Tribunal Constitucional Plurinacional en calidad de Amicus Curiae, (amigos de la corte) para respaldar la Ley Municipal No. 097 de 20 de julio de 2021 que declara al Municipio ecológico de Alto Beni como municipio libre de la actividad y contaminación minera. 

Autor confeso del feminicio de su exenamorada fue condenado a 30 años en la cárcel de San Pedro

Tras haber confesado el crimen, Víctor Hugo Zabala fue condenado este miércoles a la pena máxima, 30 años de cárcel sin derecho a indulto en el penal de San Pedro de La Paz, por el delito de feminicidio en contra de su exenamorada Carla P.S.U., de 21 años de edad.

En audiencia de procedimiento abreviado, el Juzgado 7mo de Instrucción, Anticorrupción y Contra la Violencia valoró los elementos de la investigación como el acta de autopsia que determinó como causa de muerte traumatismo cráneo encefálico y facial.

Un gerente del BCB dice, a título personal, que la cotización del dólar debería darse por la oferta y demanda

El gerente de Operaciones Internacionales del Banco Central de Bolivia (BCB), Antonio Ovando, expresó a criterio personal su visión respecto a la cotización del dólar y dijo que la misma debería estar sujeta al mercado.

“Como Antonio Ovando, yo diría que se tiene que dar de acuerdo a la oferta y demanda, el mercado tendría que determinar”, manifestó en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL, a tiempo de ser consultado si es tiempo de modificar el tipo de cambio oficial.

Pacto de Unidad ‘arcista’ da plazo de 24 horas al TCP para que se pronuncie sobre la elección de Grover García en el MAS

El Pacto de Unidad “arcista” dio plazo hasta este jueves al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se pronuncie sobre cuatro recursos legales presentados que buscan el reconocimiento de la directiva del MAS bajo la dirigencia de Grover García.