Sección

Alan Lisperguer: debemos migrar a una agricultura intensiva

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

En el acto del lanzamiento del atlas de áreas protegidas nacionales, subnacionales y el pasaporte ambiental que fue realizado en el Día Nacional de las Áreas Protegidas” y se efectuó en los espacios de un céntrico hotel de la sede de gobierno, Alan Lisperguer, ministro de Medio Ambiente y Aguas, manifestó que en nuestro país debería darse paso a la agricultura intensiva, en el marco de su polémica intervención que cuestionó a la Ley 1333 del Medio Ambiente.

Por sexta vez, el TSE amplía el plazo para que las organizaciones políticas renueven sus directivas

Por sexta ocasión, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió nuevamente ampliar el plazo, hasta el 20 de diciembre, para que las organizaciones políticas del país puedan renovar sus directivas.

El plazo vencía esta jornada, sin embargo, la Sala Plena del TSE analizó nuevamente la situación de los frentes políticos que restaban por cumplir este procedimiento emitid por las leyes electorales.

Cámara Nacional de Comercio ve ‘complicada’ la situación económica del país y urge tomar medidas

La Cámara Nacional de Comercio advirtió que es “complicada” la situación económica que atraviesa el país y demandó que se deban tomar acciones conjuntas para intentar resolver esa situación.

El presidente de la CNC, Jaime Ascarrunz, hizo una evaluación a lo que actualmente ocurre en el país, a pesar de las jornadas de diálogo que hubo en pasados días entre los empresarios con el Gobierno.

Fiscal General inaugura dos nuevos asientos fiscales en los municipios de Achocalla y Carabuco

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, inauguró hoy dos nuevos Asientos Fiscales en los municipios de Achocalla y Puerto Mayor de Carabuco que tienen por finalidad mejorar el acceso a la justicia en esas regiones. Durante el acto, que se llevó a cabo por separado, la autoridad anunció que en total se programó inaugurar diez nuevos Asientos Fiscales para el departamento de La Paz.

Censo: Representante de la ONU ratifica que ‘parámetros son razonables’ y justifica diferencia con la proyección

Pablo Salazar, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), reafirmó que los datos de conteo del Censo de Población y Vivienda 2024 presentan parámetros razonables y una coherencia respecto a los anteriores estudios nacionales.

El funcionario ratificó el pronunciamiento de la Comisión Internacional que acompañó el Censo, donde establecía una coherencia de los datos, de acuerdo con niveles e fecundidad, mortalidad y migración.     

‘No sé qué estará pensando’: Verónica Chalco reclama a Israel Huaytari por la falta de sesiones en Diputados

La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados lanzó críticas a la gestión de Israel Huaytari, titular de esa instancia legislativa, por no convocar a sesiones para aprobar diferentes proyectos de ley y créditos de financiamiento.

La legisladora de la facción “arcista” recordó que, en anteriores días, llegaron pobladores de otras regiones para dar seguimiento al Legislativo para pedir que se agilicen el tratamiento de diferentes proyectos, sin embargo, no hubo sesiones.    

Asesinan a madre e hijo en una comunidad de Potosí: la Policía investiga

Una mujer y su hijo fueron víctimas de un doble asesinato en la comunidad Sepulturas de Potosí, cerca a la localidad de Puna. La Policía investiga el caso y presume que el móvil sería de robo.

El caso se registró el 3 de septiembre. La hija encontró el cuerpo de su madre ensangrentado en el patio de su domicilio, mientras que el cadáver de su hermano estaba en el dormitorio, según el informe policial.

La mujer tenía 62 años y su hijo era de 33 años de edad, reportó radio Líder para la Red ERBOL.

Estaría siendo reactivada la explotación en la mina ‘La Solución’ en Hampaturi

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

En pleno mes en el que se conmemora el Día Nacional de las Áreas Protegidas en Bolivia, ciudadanos paceños de orientación ambientalista manifestaron su temor respecto a la posible reactivación de la mina aurífera “La Solución” que se encuentra en el espacio natural de conservación del agua Hampaturi, un área protegida municipal de La Paz, en una visita efectuada al lugar hace un par de días.

Diputado Arce irrumpe en una planta procesadora de trigo para fiscalizar y Emapa le inicia proceso por allanamiento

El diputado “evista” Héctor Arce ingresó este jueves a la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales de Viacha, bajo el argumento de fiscalización, lo cual generó la molestia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), que pide una sanción penal contra el legislador.

El parlamentario denunció que la planta no ha producido harina ni fideos, pese a que ya fue inaugurada el 29 de mayo por parte del presidente Luis Arce. 

Mesa pide a Arce ‘asumir su responsabilidad’ y declarar emergencia nacional por los incendios forestales

El jefe nacional de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, exigió al presidente Luis Arce “asumir su responsabilidad” y aprobar un decreto supremo donde se declare emergencia nacional debido a los incendios forestales que azotan al país.

El líder político de oposición se sumó al pedido de un grupo de legisladores de su bancada que el pasado 29 de agosto envió al mandatario una misiva donde se le hizo la solicitud por la actual situación que atraviesa el país.