Sección

Encuentran un bebé en una estación del teleférico en La Paz

La empresa  Mi Teleférico informó que este martes se ha encontrado un bebé de sexo masculino, de aproximadamente tres semanas de vida, en predios de la Estación Central correspondiente a la Línea Roja en la ciudad de La Paz. 

El personal de la empresa brindó asistencia inmediata al bebé y notificó a las autoridades e instancias competentes para su protección y bienestar, según un comunicado institucional. 

No se precisó si el bebé fue abandonado o el motivo de que se encuentre en esos predios.

Arce denuncia afanes de convulsionar el país y afirma que responderá con trabajo y gestión

En medio de conflictos que han surgido con diferentes reclamos, el presidente Luis Arce se ha pronunciado mediante redes sociales, para denunciar que existen intenciones de convulsionar el país por ambiciones electorales.

Según Arce, los que buscan convulsionar el país “apuestan por el odio, la mentira, la violencia y la confrontación entre bolivianas y bolivianos”.

Aseguró que su respuesta “siempre será más trabajo y gestión en favor del pueblo boliviano, porque pensar en Bolivia no es bloquearla; pensar en Bolivia es industrializarla”.

ONU lamenta el ‘clima de miedo’ que existe en Venezuela tras la orden de arresto contra Edmundo González

EUROPA PRESS

La oficina de Derechos Humanos de la ONU ha denunciado que las autoridades de Venezuela han instaurado un "clima de miedo" que hace temer represalias a parte de la población, después de que un tribunal haya dictado a instancias de la Fiscalía una orden de arresto contra el principal candidato opositor en las elecciones presidenciales del 28 de julio, Edmundo González Urrutia.

Defensor cuestiona que la Policía resguarde la sede campesina cuando es un tema orgánico

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, cuestionó que la Policía tenga bajo resguardo la sede de la federación de campesinos Tupak Katari en La Paz, cuando se trata de un conflicto orgánico que no debería tener transcendencia en el nivel estatal.

La Policía incluso puso vallas de metal alrededor de la sede y gasificó a los campesinos que pretendían retomar la sede el lunes. 

Un joven se presentó en la Policía para confesar el feminicidio de su expareja

Un joven de 22 años fue aprehendido luego de presentarse ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), para confesar que había cometido el feminicidio de su expareja, una universitaria de 21 años de edad, hecho ocurrido en la ciudad de La Paz.

La víctima fue identificada como  Carla P.S.U., quien había desaparecido el pasado miércoles. Ese día había salido de su vivienda en El Alto para dirigirse a la UMSA, donde era estudiante.

Reportan al menos 12 campesinos heridos tras el enfrentamiento con la Policía

Luego del enfrentamiento con policías de la tarde del lunes, se han registrado al menos 12 personas heridas en filas de los campesinos que intentaron recuperar su sede en la zona San Pedro de La Paz.

La información fue proporcionada por el abogado de los campesinos, Abel Loma, quien indicó que entre los heridos hay tres personas que revisten mediana gravedad.

Entre los casos, se encuentra una mujer que sufrió desprendimiento de parte de la oreja izquierda, supuestamente a causa del impacto de una granada de gas.

MAS-evista convierte congreso en Villa Tunari en un ampliado por la inasistencia del TSE

Si bien Evo Morales había afirmado que en Villa Tunari “sí o sí” se llevaría adelante un congreso del MAS-IPSP, este martes se decidió convertirlo en un ampliado debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha otorgado la supervisión respectiva.

“Hemos iniciado nuestro congreso, pero como no hay supervisión por un Tribunal Supremo Electoral que se sometió a los intereses del imperio y a las ambiciones de los que gobiernan el país, automáticamente se convirtió en ampliado”, publicó Evo Morales en X.

Industria farmacéutica alerta de incremento de contrabando de medicamentos desde Brasil y Perú

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió que en el primer semestre de 2024, se habría registrado un notable incremento en el contrabando de medicamentos provenientes de Brasil y Perú.

La entidad atribuyó este fenómeno en parte a la escasez de dólares en el país, lo que incentiva a los consumidores bolivianos a optar por productos del mercado informal debido a su bajo costo, a pesar de los riesgos asociados como la falta de registro sanitario.

The Strongest vuelve a las prácticas pensando en el Clausura

Después de unos días de descanso, el primer plantel de The Strongest retornó este lunes los entrenamientos en Achumani. Los atigrados aprovecharán estas dos semanas para trabajar en una mini pretemporada, esperando el retorno del torneo Clausura una vez finalicen las fechas FIFA por eliminatorias. La práctica de esta tarde de lunes tuvo la ausencia nuevamente del técnico Ismael Rescalvo.

La práctica estuvo dirigida por Juan Rescalvo y no se vio que nadie falte en el grupo que se reunió en Achumani.