Sección

Gareca confía en su equipo: Siempre vamos a salir a buscar el resultad

 El técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, brindo una conferencia de prensa este lunes, en la que se refirió al crucial duelo que la Roja disputará este martes ante Bolivia en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, a partir de las 17:00 horas, en el marco de la octava fecha de las Clasificatorias para el Mundial de 2026. Gareca enfatizó la importancia de obtener un buen resultado en casa.

La Paz y otros cinco municipios del departamento ingresan desde este martes en clases a distancia

Debido a la contaminación ambiental, que ocasionaron los incendios forestales, los escolares de la ciudad de La Paz y los municipios de Ixiamas, San Buenaventura, Tipuani, La Asunta y Palos Blancos cambiarán de modalidad de clases presenciales a distancia.

La determinación asumida obedece luego de consultas que se hicieron al Ministerio de Salud y de Educación y en atención a la solicitud de la Alcaldía paceña por la humareda que cubre a la urbe desde hace varios días.  

Líder de los campesinos contestatarios plantea proscribir a Evo y Lucho para las elecciones

David Mamani, ejecutivo de la federación de campesinos Tupak Katari, manifestó que, en el caso de una situación crítica, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe proscribir tanto a Evo Morales como a Luis Arce de las candidaturas políticas, para buscar gente nueva.

Mamani es el líder del movimiento que anunció un bloqueo desde el 16 de septiembre, en demanda de la renuncia del presidente Arce, a quien acusa de incapacidad para gobernar y de dividir las organizaciones sociales.                        

Tras la arremetida ‘evista’, Huarachi advierte con la toma y cierre de la Asamblea Legislativa

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, reaccionó molesto después de que el ala “evista” irrumpió en la sede de la COB como forma de protesta. A carajazos, el dirigente advirtió con tomar la Asamblea Legislativa Plurinacional e incluso cerrarla. 

Los “evistas” acusaron a Huarachi de haber planeado un “autogolpe” junto al Gobierno, durante la marcha convocada por la COB para este martes. Según los "evistas", la COB tendría la intención de cercar la plaza Murillo.

Cámara de Industria cuestiona que Arce busque culpables y no soluciones ante la crisis económica

Tras el mensaje que brindó la noche del domingo, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) cuestionó que el presidente Luis Arce haya buscado culpables y no así soluciones para salir de la crisis económica que atraviesa el país.

El presidente de la CNI, Pablo Camacho, ponderó que, del informe del mandatario, lo importante fue que haya reconocido que en Bolivia hay una crisis, pese a que en el pasado lo haya negado.

‘Evistas’ irrumpen en la sede de la COB para protestar contra Juan Carlos Huarachi

Organizaciones sociales del ala “evista” irrumpieron este lunes en la sede de la Central Obrera Boliviana (COB), para protestar contra la dirigencia de Juan Carlos Huarachi, a quien acusan de planear un “autogolpe” junto al Gobierno de Luis Arce.

A la cabeza del dirigente Humberto Claros, los “evistas” lograron ingresar a los predios de la calle Pisagua.

Exigen que la COB convoque a congreso para renovar directiva, toda vez que Huarachi está prorrogado.  

Desde certificados falsos de idioma hasta cobros irregulares: los casos de corrupción detectados en la Alcaldía de La Paz

En un informe sobre los casos de corrupción descubiertos en la comuna paceña, la Alcaldía informó que tiene más de cien procesos sumarios contra guardias de transporte que habrían presentado certificados fraguados de idioma nativo, de los cuales 15 ya tienen su destitución. También reveló otros hechos que fueron denunciados ante las autoridades correspondientes. 

La directora jurídica de la Alcaldía, Amparo Morales, indicó que en este caso se detectaron certificados falsos tanto de la Escuela de Gestión Pública, como de otros institutos.

El INE convoca para el 16 de septiembre a una revisión técnica de los resultados del Censo 2024

Para el 16 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) convocó este lunes a diferentes autoridades del país para que participen del proceso de revisión técnica de los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024.

A este encuentro fueron invitados los gobernadores, la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), Asociación Departamental de Municipios (AMDE), alcaldías de ciudades capitales más El Alto, universidades públicas, entre otras.

Comunarios de Viacha exigen la salida de empresas mineras que contaminan

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Autoridades indígenas de la comunidad Seke Jahuira del municipio de Viacha denunciaron la contaminación de sus aguas por cianuro y otras sustancias producidas por las operaciones mineras en el área, por lo que exigieron en conferencia de prensa realizada en Plaza Murillo la salida inmediata de todas las empresas mineras de ese sector del altiplano.