Sección

Brasil expande cámaras corporales para reducir violencia policial

Fuente: AFP

Rio de Janeiro, ciudad con problemas crónicos de violencia policial, empezará a implementar cámaras en los uniformes de los agentes, una medida con resultados alentadores en Brasil, pero en ningún caso una "panacea" contra los abusos, según expertos.

Brasil tiene una de las policías que más mata y muere en el mundo: en 2021 hubo más de 6.100 víctimas fatales en operaciones policiales y 183 agentes fueron asesinados, según el proyecto Monitor de la Violencia.

Richter acusa a la oposición de llevar a una ‘suerte de chantaje y de caprichos político – partidario’ elección del Defensor del Pueblo

El vocero presidencial Jorge Richter acusó a la oposición de llevar la elección del Defensor del Pueblo a una  “suerte de chantaje y de caprichos político – partidario” debido a que hasta el momento no se haya llegado a consensos para elegir a la nueva autoridad en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL, recordó en noviembre del pasado año, la misma oposición hizo referencia una serie de asuntos y hablaron de la necesidad de poder contar con los 2/3, sin embargo, ahora ocurre lo contrario en la última etapa del proceso.

La UE levanta el lunes la obligación de usar mascarillas en aviones

Fuente: AFP

La Unión Europea dejará de exigir el lunes el uso obligatorio de mascarillas en aviones y aeropuertos, ante la disminución de los casos de covid en Europa.

"A partir de la próxima semana, las mascarillas faciales no serán obligatorias para los viajes aéreos", declaró el director ejecutivo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), Patrick Ky, en un comunicado.

Ky señaló que el levantamiento de esta obligación es "un gran paso hacia la normalización del transporte aéreo".

Médicos dan ‘última advertencia al Ministro’ y anuncian paro el 20 de mayo

El Colegio Médico de Bolivia determinó este miércoles dar un nuevo ultimátum al ministro de Salud, Jeyson Auza, para que convoque a diálogo al sector o, en caso contrario, se cumplirá un paro de 24 horas el próximo 20 de mayo.

El presidente de esta entidad, Luis Larrea, dijo que se trata de una “última advertencia al Ministro” de Salud. Indicó que estas resoluciones se están enviando a instancias judiciales y del Ministerio de Trabajo, para que después no se diga que el paro es injustificado.

Dictan cárcel en Cantumarca para los cuatro implicados en el caso Universidad Tomás Frías

El juez Omar Cardozo determinó este miércoles detención preventiva en el penal de Cantumarca de Potosí para los cuatro implicados en la gasificación y avalancha que causó la muerte a cuatro jóvenes mujeres, durante una Asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF).

El plazo de la detención preventiva es de seis meses, mientras dura la investigación, reportó radio Líder de Potosí para la Red ERBOL.

La Aduana en Potosí denuncia que contrabandistas utilizaron menores para emboscar a funcionarios

La Aduana Nacional en Potosí denunció que personal de la unidad de Control Operativo Aduanero (COA) fue agredido por un grupo de menores de edad que fueron enviados por contrabandistas con el objetivo de recuperar mercadería de contrabando.

La emboscada ocurrió cerca de Karachipampa, cuando tres funcionarios retornaban de incautar bebidas alcohólicas procedentes de Argentina, las cuales no portaban la documentación respectiva y eran trasladadas en un camión Nissan Condor.

Arias dice que Choquehuanca demostró capacidad de consenso y está en sus manos acordar la elección de Defensor

El alcalde de La Paz, Iván Arias, dijo este miércoles que un acuerdo para elegir al nuevo Defensor del Pueblo se encuentra en manos del vicepresidente David Choquehuanca, y manifestó que está autoridad ya ha demostrado la capacidad de consenso.

“Tenemos que buscar el mayor consenso y eso está en manos del Vicepresidente. El Vicepresidente ha demostrado capacidad de llegar a consensos, él lo puede lograr”, expresó Arias. 

Postulante a Defensor inhabilitado acude a una Acción de Amparo y su audiencia será este jueves

El postulante a Defensor del Pueblo, Jorge Paz Yabeta, quien fue inhabilitado en el proceso de selección, ha presentado una Acción de Amparo porque considera que se vulneraron sus derechos. La audiencia en que se definirá su situación será este jueves al mediodía.

Paz Yabeta informó, en entrevista con ERBOL, que su inhabilitación fue por la falta de una firma y que, cuando impugnó, esa decisión fue ratificada.

Bazán identifica tres líneas de narcotráfico con protección policial y desafía al Ministro a desmantelarlas o le preste el cargo

Tras ser conminado mediante carta del Ministro de Gobierno a presentar descargos sobre sus dichos sobre el narcotráfico en Bolivia, el diputado de Creemos, Erwin Bazán, realizó una conferencia de prensa en la cual identificó tres líneas de exportación de narcóticos con protección policial y desafió a la autoridad a desmantelarlas o que le preste el cargo para hacerlo.