Sección

Motín en cárcel de Ecuador deja al menos dos muertos y cinco heridos

Fuente: AFP

Al menos dos reos muertos y cinco heridos dejó un motín en una prisión en el centro de Ecuador, un mes después de una masacre carcelaria que dejó 20 fallecidos, informó este lunes el ministro del Interior, Patricio Carrillo.

"Cinco personas están siendo atendidas en el dispensario de salud y dos personas han sido reportadas como fallecidas" por el motín en la cárcel de Santo Domingo (a unos 80 km de Quito), declaró Carrillo a la prensa.

Crean en La Paz una red de apoyo y protección legal a periodistas

La Fundación para el Periodismo, en apoyo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), decidió crear la Red de Apoyo y Protección a Periodistas (RAPP).

El objetivo de esta instancia es la de brindar a los trabajadores de la prensa un espacio para realizar denuncias de agresiones, vulneraciones y acosos a su labor. El propósito de hacer alianzas con organizaciones gremiales y medios de comunicación.

Arrestan a dos sujetos, investigados por la avalancha en la Universidad de Potosí

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Potosí informó la tarde de este lunes que ya tiene dos arrestados, por la muerte de al menos cuatro mujeres universitarias ocurrida por la gasificación y avalancha durante una Asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma Tomás Frías.

En entrevista con La Tarde en Directo de ERBOL, el coronel Nelson Pacheco, director de la FELCC, indicó que los arrestados son Mauricio Quintanilla Rojas y Juan Ariel Quispe Guzmán.

Aprehenden a dos militares acusados de favorecer la sustracción de mineral en Huanuni

Dos efectivos militares fueron aprehendidos en el departamento de Oruro, tras ser acusados de favorecer la sustracción de minerales de Huanuni.

El hecho se registró el domingo 8 de mayo, cuando comunarios denunciaron que se había encontrado el vehículo con el mineral después de haber pasado por el puesto de control “Bunker”, por el sector de Tacaricagua. 

Por día se realizan hasta 25 pruebas del polígrafo en la FELCN y afirman que ‘va a demorar’ su conclusión

Por día, se realizan entre 20 a 25 pruebas del polígrafo entre los uniformados que integran la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), afirmó el director nacional de esta institución, coronel Gregorio Illanes, quien añadió que “va a demorar” la conclusión de este trabajo.

Este proceso comenzó desde el pasado mes en el marco de un proceso de fiscalización interna que comenzó la Inspectoría General de la Policía luego de conocer una serie de irregularidades en la paralización de un operativo de lucha antidrogas en Valle Sacta, Cochabamba.

El policía que posea vehículo ilegal será sancionado con pérdida de un año de antigüedad

El comandante Jhonny Aguilera informó este lunes que, mediante resolución, se estableció como sanción la pérdida de un año de antigüedad para el funcionario policial que tenga en su posesión un vehículo de manera ilegal.

El instructivo fue lanzado después del escándalo en que se involucró a altos mandos policiales con el tráfico de vehículos robados en Chile.