Sección

Observatorio de UNITAS: En cuatro meses se registran 61 vulneraciones a la libertad de prensa

UNITAS

Son 61 vulneraciones a la libertad de prensa que se han registrado en lo que va de este año, de las cuales dos son las más recurrentes: la estigmatización a periodistas (16 casos) y el impedimento al acceso a la información (16 casos), según el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS. Otras cuatro vulneraciones recurrentes son las agresiones a periodistas (15 casos), amenaza a periodistas (siete casos), el ataque a un medio de comunicación (cuatro casos) y la censura (tres casos).

Dictan libertad bajo fianza al militar que conducía vehículo reportado como robado

El militar que conducía un vehículo con reporte de robo en Brasil podrá defenderse en libertad, mientras se desarrolla el proceso en su contra. La justicia determinó otorgarle medidas sustituías con una fianza de 20 mil bolivianos, informó la Fiscalía.

El militar fue aprehendido el 3 de mayo en la zona Sur de La Paz, al mando de un vehículo cuya placa era falsificada.

El Gobierno recomienda seguir utilizando el barbijo y no ‘tener una sensación’ de que la pandemia concluyó

A pesar de la flexibilización asumida por el uso del barbijo en algunas regiones del país, el Gobierno recomendó que se mantengan las medidas de bioseguridad y no “tener una sensación” que la pandemia del coronavirus terminó.

“Nosotros nos mantenemos en la recomendación de que este es el momento en el que debemos extremar las medidas de bioseguridad, cualquier resfrío debe ser sospecha de COVID-19 y se debe acudir a un centro diagnóstico para descartar está presunción”, instó el ministro de Salud, Jeyson Auza

Posesionan a José Luis Martínez, hermano de un exministro, como nuevo gerente de la CNS

El médico José Luis Martínez Callahuanca, hermano del exministro de la Presidencia, René Martínez, fue posesionado este jueves por el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, como el nuevo gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS).

La designación se dio luego que Herland Tejerina, su antecesor, haya sido blanco de una serie de cuestionamientos y pedidos de renuncia de parte de la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social (Fensegural) quienes activaron movilizaciones en pasados días.

Ministerio Público y Basel Institute On Governance suscriben memorándum para la lucha contra el tráfico de especies protegidas

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, junto al Presidente de la Junta Directiva de Basel Institute On Governance, Mark Pieth y la Directora General, Gretta Fenner, suscribieron hoy un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación y Asistencia Directa en Materia de Investigación Financiera y Persecución de Bienes en el marco de Delitos Ambientales que surge como una iniciativa del Ministerio Público en la lucha contra los delitos relacionados principalmente con el tráfico de especies protegidas, delitos que suponen una amenaza para la biodiversidad y otros recu

Policía Boliviana y agregados chilenos anuncian mayor coordinación contra la delincuencia

Tras el escándalo de tráfico de vehículos robados, la Policía Boliviana y los agregados consulares policiales de Chile se reunieron este jueves y acordaron fortalecer la coordinación para la lucha contra las bandas delincuenciales.

Antonio Alonso, de Carabineros de Chile, aseveró que se reforzará la coordinación que ya se realiza hace un año, logrando la entrega de vehículos a personas que los extraviaron en su país.

Adolescente es aprehendido por la violación e infanticidio de una niña de 12 años

Un adolescente de 16 años, de la comunidad Vichaya del municipio de Viacha, se encuentra en calidad de aprehendido y la Fiscalía lo imputará por el delito de violación con agravante e infanticidio de una niña de 12 años.

La fiscal Nilda Calle informó que la aprehensión fue realizada por comunarios, quienes identificaron al adolescente como autor del hecho, tomando en cuenta que una testigo lo vio tocando la puerta de la víctima.

El acusado era compañero de escuela de la niña.

Tras conflicto interno, Por el Bien Común acuerda nominar a Yelka Maric para presidenta del Concejo

Después del conflicto al interior de la alianza Por el Bien Común-Somos Pueblo, entre las facciones de Iván Arias y Rafael Quispe, se acordó nominar a la concejala Yelka Maric para asumir la presidencia del Concejo Municipal.

El conflicto había surgido porque la línea de Arias había propuesto a Lucio Quispe para la presidencia, pero la concejala Lourdes Chambilla, de la facción de Rafael Quispe, también se propuso para asumir el cargo, generándose un empantanamiento.