Sección

TSJ ratifica dos multas que suman $us6,3 millones para la CBN

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó de dos multas a la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) en favor del Estado por un monto total de $us 6,3 millones.

En el primer caso, la sanción asciende a 15.385.864,68 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), un monto equivalente a $us 5.000.000, por haber ejercido prácticas anticompetitivas en contra de Cervecería Nacional Potosí (CNP). 

Oposición acude a la justicia para pedir la inclusión de ‘mestizo’ en el Censo

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luis Nayar, y el Comité pro Santa Cruz presentaron este martes una Acción Popular, para que se incorpore la categoría “mestizo” en el apartado de autodeterminación en la boleta del Censo de Población y Vivienda.

La presentación se hizo ante el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz. Las autoridades recurridas son la ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, y el director del INE, Humberto Arandia.

Juicio del caso ‘golpe II’ entra en la recta final; sentencia podría dictarse este miércoles

El juicio por el caso denominado “golpe de Estado II” ingresó a su fase final. El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz fijó la próxima audiencia para este miércoles 4 de mayo para los alegatos finales y posteriormente, en el día, podría dictarse la sentencia.

Creemos anuncia que no participará de una ‘elección direccionada’ a la Defensoría del Pueblo

La alianza opositora Creemos anunció este martes que no participará de una “elección direccionada” a la Defensoría del Pueblo, prevista analizarse en sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional del 5 de mayo.

A través de un comunicado, la fuerza opositora del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, recordó que haber viabilizado el reglamento de selección con la “única intención de contar con un defensor independiente del poder político”.

Fiscalía imputa y pide enviar a Chonchocoro al acusado por el feminicidio de Laura

La Fiscalía imputó formalmente al ciudadano David V. por el feminicidio de la estudiante de Derecho, Laura C., y pidió su detención preventiva en el penal de Chonchocoro.

El caso se registró el 29 del abril  cuando el cuerpo de la joven de 19 años fue encontrado sin vida en un alojamiento de La Paz, donde había sido estrangulada.

El presunto autor del crimen había ingresado una noche antes con la joven a ese hospedaje. A la mañana siguiente, dejó el lugar argumentando que estaba saliendo a comprar comida.   

ALER cumple sus 50 años con lineamientos renovados y nueva directiva

A tiempo de celebrar sus 50 años, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) concluyó su XVI Asamblea en Quito, Ecuador, con una nueva directiva y la renovación de mandatos institucionales.

ALER se creó en 1972. Es una red de radioemisoras latinoamericanas cuya misión es hacer educación y comunicación popular.

Posesionan a 18 fiscales de materia que reforzarán el trabajo del Ministerio Público en La Paz y El Alto

 Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, posesionó hoy a 18 nuevos Fiscales de Materia con la presencia del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce.  Estos fiscales reforzarán  el trabajo del Ministerio Público en las ciudades de La Paz y El Alto, especialmente en las Fiscalías Especializadas en Delitos Contra la Vida, Trata y Tráfico, en Razón de Género y Delitos Sexuales. 

Asamblea: este jueves será la sesión para elegir al nuevo Defensor del Pueblo

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para este jueves 5 de mayo la sesión para elegir al nuevo Defensor o Defensora del Pueblo.

La convocatoria se hizo pública este martes. Los legisladores están convocados a presentarse el jueves a las nueve de la mañana en el nuevo edificio de la ALP.

Afirman que Fiscalía y Comisión de Ética admitieron denuncia contra diputado de Creemos por dichos contra el acullico

El Ministerio Público y la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados admitieron denuncias en contra del diputado de Creemos, Caleb Villarroel tras haber afirmado que el acullico “apesta” y que tiene “el mismo olor que la marihuana”, afirmó la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gladis Quispe.

Según la legisladora, las polémicas declaraciones de su colega de oposición serán investigadas por los delitos de discriminación y racismo. Dentro del mismo caso se sumó como denunciante el jefe de bancada del MAS, en la Cámara Baja, Gualberto Arispe.

Investigador chileno estima que de 112 coches robados, el 90% está en manos de autoridades en Bolivia

El investigador chileno, Hugo Bustos, fundador del Grupo Búsqueda de Vehículos, informó que ha detectado 112 coches robados en Chile y que estarían en Santa Cruz, de los cuales el 90% estarían en manos de autoridades.

“Yo le diría que un 89 o 90% (de esos vehículos robados) los tienen policías, militares, están en utilización algunos de Aduana, algunos que son políticos; y el otro restante pequeño que es el 10% son gente que compra esos vehículos como ‘chutos’”, dijo Bustos en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL.