Sección

En primera ronda no se logra los 2/3 para elegir al nuevo Defensor del Pueblo; habrá una segunda votación

Durante la primera ronda de votación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ninguno de los siete postulantes a la Defensoría del Pueblo logró reunir los 2/3 de votos requeridos para ser elegido como nueva autoridad, habrá una segunda votación.

Entre los aspirantes, Pedro Francisco Callisaya Aro fue el que obtuvo más votos con 65 en total, luego le siguió Evelin Patricia Cossio Marquez con 46 votos y Porfirio Machado Gisbert con 30, no obstante, ninguno logró los 109 necesarios para ser elegidos.

Biden nombra a Karine Jean-Pierre como portavoz, primera mujer negra en el cargo

Fuente: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el jueves que nombró a Karine Jean-Pierre como la próxima portavoz de la Casa Blanca, otorgando por primera vez este puesto de alto perfil a una mujer negra y abiertamente lesbiana.

Jean-Pierre reemplazará a Jen Psaki, bajo la cual se desempeñó como adjunta, a partir del 13 de mayo, según un comunicado de la Casa Blanca en el que Biden dijo estar "orgulloso" de este nombramiento.

El presidente también elogió la "experiencia, el talento y la honestidad" de su futura portavoz.

Los hombres con sobrepeso son más propensos a morir de cáncer de próstata, según un estudio

Fuente: AFP

El riesgo de morir de cáncer de próstata es más elevado entre los hombres con sobrepeso, según un amplio estudio publicado este jueves, que sin embargo no establece un vínculo fisiológico directo.

Para el estudio, publicado en la revista BMC Medicine, los investigadores analizaron los datos de más de 200.000 hombres a partir de la base de Biobank, una organización que recopila desde hace años datos sanitarios en el Reino Unido.

Detectan presunto desmantelamiento de vehículos incautados en la Aduana de Oruro; hay nueve arrestados

La Fiscalía informó este jueves que, en un operativo realizado en la Aduana de Oruro, se detectó el presunto desmantelamiento de vehículos incautados por por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA).

Durante el operativo se encontraron radios, tableros, ruedas, tapa aros, entre otros accesorios y elementos de convicción que hacen presumir la existencia del hecho delictivo, por ello se procedió al arresto de nueve funcionarios que fueron encontrados en el lugar.

Capturan a boliviano que había ingerido cápsulas con droga para traficar en Argentina

Efectivos de la Gendarmería de Argentina detuvieron a un hombre de nacionalidad boliviana, quien llevaba envoltorios de droga adosados en su cuerpo, pero además había ingerido cápsulas con la sustancia.

Los agentes, correspondientes al escuadrón de Salta, detectaron al boliviano cuando controlaban un un colectivo de larga distancia.

La recaudación tributaria creció un 24% durante los primeros cuatro meses de este año

La recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) creció un 24% en el primer cuatrimestre de 2022, respecto del mismo periodo del año pasado, informó este jueves el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

En montos, entre enero a abril del pasado la Administración Tributaria recaudó Bs 11.408,2 millones y en el primer cuatrimestre de este año cobró Bs 14.148,1 millones, con una variación porcentual positiva del 24%, lo que representa Bs 2.739,90 millones más en las arcas del Estado.

La UCB lanza Diplomado virtual en Estudios bolivianos: repensar la realidad desde la cultura’

En el marco de los festejos del aniversario 56 de la Universidad Católica Boliviana (UCB), el Departamento de Cultura y Arte presenta un Diplomado en Estudios Bolivianos orientado al estudio y análisis de la historia, expresiones artísticas y culturales recientes. 

Propone un programa 100% virtual que brinda a los estudiantes las herramientas para  una comprensión amplia, reflexiva y crítica de los principales problemas y desafíos de nuestro contexto, entre 1964 y el presente.

El programa está organizado en siete módulos:

Observatorio de UNITAS: En cuatro meses se registran 61 vulneraciones a la libertad de prensa

UNITAS

Son 61 vulneraciones a la libertad de prensa que se han registrado en lo que va de este año, de las cuales dos son las más recurrentes: la estigmatización a periodistas (16 casos) y el impedimento al acceso a la información (16 casos), según el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS. Otras cuatro vulneraciones recurrentes son las agresiones a periodistas (15 casos), amenaza a periodistas (siete casos), el ataque a un medio de comunicación (cuatro casos) y la censura (tres casos).

Dictan libertad bajo fianza al militar que conducía vehículo reportado como robado

El militar que conducía un vehículo con reporte de robo en Brasil podrá defenderse en libertad, mientras se desarrolla el proceso en su contra. La justicia determinó otorgarle medidas sustituías con una fianza de 20 mil bolivianos, informó la Fiscalía.

El militar fue aprehendido el 3 de mayo en la zona Sur de La Paz, al mando de un vehículo cuya placa era falsificada.

El Gobierno recomienda seguir utilizando el barbijo y no ‘tener una sensación’ de que la pandemia concluyó

A pesar de la flexibilización asumida por el uso del barbijo en algunas regiones del país, el Gobierno recomendó que se mantengan las medidas de bioseguridad y no “tener una sensación” que la pandemia del coronavirus terminó.

“Nosotros nos mantenemos en la recomendación de que este es el momento en el que debemos extremar las medidas de bioseguridad, cualquier resfrío debe ser sospecha de COVID-19 y se debe acudir a un centro diagnóstico para descartar está presunción”, instó el ministro de Salud, Jeyson Auza