Sección

Acuerdo: MAS y opositores logran concertar reglamento para elegir Defensor

Luego de tres jornadas de reuniones, los jefes de bancada del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos, lograron concertar el reglamento para la elección de Defensor o Defensora del Pueblo.

El anuncio fue realizado en conjunto por dirigentes de las tres fuerzas políticas, quienes destacaron la importancia de este acuerdo para el país.    

Detienen en Argentina a prófugo por feminicidio ocurrido en Potosí

La Gendarmería de Argentina logró la aprehensión del boliviano Oswil Josue Fhillco, quien estaba prófugo de la justicia por un hecho de feminicidio reportado la semana pasada en la ciudad de Potosí.

La información fue confirmada a ERBOL por el general Jhonny Aguilera, comandante de la Policía, quien indicó que se coordinó con las autoridades argentinas para este resultado.

En medio de un operativo antidrogas, aprehenden a un colombiano y un brasileño en Beni

El ciudadano colombiano Jhonatan S. Q. y el brasileño Marcos Felipe R. fueron aprehendidos en inmediaciones de un laboratorio de cristalización de cocaína en el punto fronterizo Beni, Santa Cruz y Brasil.

Según datos de la Fiscalía, ambos fueron capturados en medio de un cruce de armas de fuego entre la patrulla antidroga y un grupo de personas que estaban en la zona. En el lugar se evidenció la existencia de una pista de aeronaves, además de dos helicópteros.

Boric habla de reanudar relaciones diplomáticas con Bolivia, pero descarta negociar soberanía

El flamante presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó este lunes su voluntad de retomar las relaciones diplomáticas con Bolivia, sin embargo, descartó que se vaya a tratar el tema de la soberanía.

"Tenemos muchos elementos de integración que podemos trabajar (con Bolivia). La reanudación de relaciones diplomáticas es un punto de llegada, me encantaría avanzar hacia allá, solo depende de que haya voluntad de ambas partes", señaló Boric, citado por EFE.

Congreso de Perú acepta debatir pedido de destitución del presidente Pedro Castillo

Fuente: AFP

El Congreso de Perú, dominado por la oposición derechista, aceptó este lunes debatir una moción de destitución contra el presidente izquierdista Pedro Castillo, similar a las que condujeron a las caídas de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020.

“Ha sido admitida [a debate] la moción”, anunció la jefa del Congreso, la opositora María del Carmen Alva, luego de que la iniciativa fuera aprobada por 76 votos, 41 en contra y una abstención.

Destruyen 43 toneladas de bebidas alcohólicas ilegales valuadas en más Bs 505.000

Un total de 43 toneladas de bebidas alcohólicas y energizantes, valorados en Bs 505.187, y que pretendían ser ingresadas en el país, fueron destruidas por personal de la Aduana Nacional en el departamento de Santa Cruz.

Lo incautado corresponde a enero y febrero de este año y tenían como objetivo ser comercializados durante los días de carnaval pese a no contar con la documentación respectiva de autorización, informó el gerente Regional, José Luis Mollinedo.

Cae abogado que tramitó libertad de un asesino, bajo diagnóstico de hipertensión, diabetes y obesidad

El abogado René Marcelo M.M. fue aprehendido por la Policía, tras ser acusado de tramitar de forma irregular la liberación de un hombre sentenciado por asesinato, bajo el argumento de que tenía hipertensión, diabetes y obesidad.

El sentenciado es Davis A., quien en 2014 fue sentenciado a 30 años de cárcel, pero posteriormente recibió detención domiciliaria por parte del juez Abraham Aguirre, quien ahora está detenido por la liberación irregular de otros sentenciados.

Bolivia incrementa en 37% los contagios del coronavirus tras siete semanas de desescalada

Luego de siete semanas de desescalada, en el país se registraron 2.384 nuevos contagios del coronavirus, 640 más que hace una semana, lo que significa un incremento del 37%, informó este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

De acuerdo con el detalle, Oruro tuvo ascenso del 132%, Cochabamba 65%, Potosí 55%, Santa Cruz 43%, La Paz 17% y Beni 7%.

Se evalúa si estos datos fueron a consecuencia de las fiestas de carnaval. Con relación a las regiones que mantuvieron o redujeron casos son: Pando con -74%; Chuquisaca -10% y Tarija con un -9%.

Subalcaldía del macrodistrito Sur y voluntarios limpian río Jillusaya



Vía: Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

Bolivia cuenta con numerosos ríos, pero muchos de ellos están dañados y en serio riesgo por la contaminación con mercurio que provoca la actividad minera que extrae oro de áreas protegidas amazónicas y la amenaza de represas que alterarían gravemente los ecosistemas.

Texto e imágenes: Vladimir Ledezma Maldonado

Fiscalía pide ocho años de cárcel para Iván Arias en juicio por nombramiento ilegal

La Fiscalía informó este lunes que está solicitando a la justicia una pena de ocho años de privación de libertad contra el alcalde Iván Arias, por un presunto nombramiento ilegal que habría realizado cuando era Ministro de Obras Públicas en 2020.

En este caso, Arias tiene acusación formal por los delitos de Nombramientos Ilegales, Uso Indebido de Influencias e Incumplimiento de Deberes.