Sección

Embajador de Nicaragua ante la OEA califica al gobierno de Ortega de ‘dictadura’

Fuente: AP

En un inesperado discurso, el embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos, Arturo McFields, denunció el miércoles a su propio gobierno, al que calificó de “dictadura”.

McFields dijo que hablaba para defender a “más de 177 presos políticos y más de 350 personas que han perdido la vida en mi país desde 2018”. El embajador dijo que también hablaba en nombre de funcionarios obligados a “fingir, llenar plazas y repetir consignas porque si no lo hacen pierden su empleo”.

Rusia no aceptará dólares ni euros por el gas que vende a Europa; exigirá rublos

Fuente: RTVE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este miércoles que su país rechazará el pago del gas en divisas, incluidos el dólar y el euro, por parte de los países "inamistosos", y exigirá en cambio el pago en rublos. El mensaje va dirigido a los miembros de la Unión Europea (UE) que continúan comprando gas ruso pese a las sanciones impuestas por la guerra de Ucrania. 

Cuatro personas mueren por el vuelco de un bote en navegación hacia Desaguadero

Cuatro personas, una de nacionalidad boliviana y tres presuntamente extranjeras, fallecieron trágicamente cuando se volcó el bote en que navegaban hacia la localidad de Desaguadero en el departamento de La Paz.

Según el reporte de Bomberos, el caso se reportó el domingo 20 de marzo en la localidad de Aguallamaya en la provincia Ingavi.

Justicia descarta que se pretenda reponer ley contra legitimación de ganancias ilícitas

El Ministerio de Justicia y Transparencia aclaró este martes que no se pretende reponer en el Legislativo el proyecto de Ley de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

Mediante un comunicado, esa cartera de Estado desmintió “categóricamente” la versión de volver a debatir la norma que fue blanco de una serie de protestas de diferentes sectores como gremiales y transportistas.

El presidente ucraniano invita al papa a mediar entre Ucrania y Rusia

Fuente: AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó este martes al papa Francisco a actuar como mediador en las negociaciones entre Ucrania y Rusia, que inició una guerra contra su vecino a finales de febrero.

"Apreciaríamos el papel de mediador de la Santa Sede para poner fin al sufrimiento humano" en Ucrania, tuiteó Zelenski tras una conversación telefónica con el papa, después de que el Kremlin juzgara que los diálogos actuales con Kiev no eran suficientemente "sustanciales".

Retienen y luego liberan a dos ministros que buscaban mediar en el bloqueo en la vía a Desaguadero

Los ministros de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, y de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, fueron retenidos y luego de varias horas, liberados en el sector de K’asa Vinto de Guaqui, por transportistas y comunarios de la provincia Ingavi que exigen la construcción de la doble vía Río Seco – Desaguadero.

El Alto: Decomisan instrumento usado para ‘hinchar’ pollos en venta de comida

La Intendencia de El Alto informó que ha intervenido un negocio de venta de comida en la zona Río Seco, donde se decomisó un instrumento usado para “hinchar” pollos y cuyo uso generó sospechas.

El intendente, José Huaynosa, indicó que el negocio de comida no tenía la licencia de funcionamiento, patente, carnet sanitario, ni medidas de bioseguridad.

Se encontró muchos enseres en desuso y alimentos guardados, que estaban listos para su comercialización, además de sustancias de condimentos en descomposición.

La justicia rusa abre una causa a un periodista por ‘falsas informaciones’ sobre el ejército

Fuente: AFP

Rusia abrió el martes una investigación a un conocido periodista por publicar "informaciones falsas" sobre acciones del ejército ruso en Ucrania, en la primera aplicación de una ley que prevé hasta 15 añós de cárcel por ese tipo de crimen.

El periodista Alexandre Nevzorov es investigado por haber "de forma intencionada publicado falsas informaciones sobre un bombardeo deliberado del ejército ruso contra una maternidad de Mariúpol", en el sureste de Ucrania, precisó el Comité ruso de Investigación, a cargo de asuntos judiciales relevantes.