Sección

Alcaldía de El Alto detecta sellos falsificados en carpetas de contratación; hay dos funcionarios detenidos

La Alcaldía de El Alto, en su Dirección de Educación, logró detectar el uso de sellos falsificados en al menos dos carpetas de procesos de contratación, por lo cual dos funcionarios ya fueron enviados a la cárcel y otros están siendo investigados.

Edgar Añaguaya, secretario municipal de Desarrollo Humano, indicó que se ha detectado el sello falsificado de recepción y del pie de su firma. El primero se evidenció por la forma en que se había usado la tinta y el segundo porque no tenía escrito el cargo completo.

TCP deja a una Sala Penal decidir si a Añez le corresponde juicio de responsabilidades en caso EBA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó a la Sala Penal Cuarta de La Paz decidir si Jeanine Añez será juzgada en juicio de responsabilidades o proceso ordinario, en el caso EBA.

La información fue difundida por el Ministerio de Justicia, el cual reveló que el TCP emitió el Auto Constitucional 0440/2021-CA, en el cual rechazó la Acción de Inconstitucionalidad Concreta promovida por la Sala Penal Cuarta de La Paz.

El Gobierno y provincia Ingavi declaran cuarto intermedio al diálogo y esperan respuesta del Gobernador de La Paz para la doble vía

Tras un diálogo entre autoridades de Gobierno y la dirigencia de la provincia Ingavi determinaron ingresar en un cuarto intermedio a la espera de una respuesta oficial de parte de la Gobernación de La Paz para que pueda financiar con el 20% de la Doble vía Rio Seco - Desaguadero.

La reunión se dio desde la noche de este jueves y se extendió hasta horas de la madrugada de este viernes en medio de movilizaciones en el centro de La Paz y un bloqueo en la ruta a Desaguadero que lleva su sexto día.

Doria Medina inaugura el Green Tower, el edificio más alto de Bolivia

El Green Tower, considerado el edificio más alto de Bolivia, por sus 46 pisos, fue inaugurado oficialmente este jueves luego de cerca de cuatro años de construcción y una inversión aproximada de $us 50 millones.

Ubicada en la zona Sur de la ciudad de La Paz, la obra fue un emprendimiento de la Compañía de Inversiones Comversa S.A. y el empresario y político Samuel Doria Medina. Cuenta con 46 pisos, 85 departamentos y 55 oficinas.

El evento de su inauguración del edificio contó un evento de gala, donde hubo invitados especiales y grupos musicales.

Trump demanda a Clinton por acusaciones de colusión con Rusia

Fuente: AFP

El expresidente estadounidense Donald Trump presentó este jueves una denuncia contra Hillary Clinton, líderes del Partido Demócrata y otros alegando que lo acusaron falsamente de colusión con Rusia antes de las elecciones de 2016.

"En la carrera a las elecciones presidenciales de 2016, Hillary Clinton y sus secuaces orquestraron una trama impensable (...) que es una afrenta a la democracia de la nación", dice la demanda presentada en un tribunal federal en Florida.

Bolivia vuelve a abstenerse en la ONU a votar para exigir a Rusia el cese de hostilidades

En la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas de este jueves, Bolivia volvió a abstenerse en votar una resolución que exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania.

De los 193 miembros de la ONU presentes, 140 votaron en la Asamblea a favor de la resolución, 5 en contra, mientras que 38 se abstuvieron, entre ellos, Cuba, Argelia, China, Armenia y la delegación boliviana.

Castillo anuncia que irá al Congreso peruano a defenderse en juicio político

Fuente: AFP

El presidente peruano, el izquierdista Pedro Castillo, anunció este jueves que acudirá al Congreso, dominado por la oposición derechista, para defenderse en el juicio político que debatirá el lunes entrante su eventual destitución.

"La próxima semana (lunes) estaremos en el Congreso por una citación, una convocatoria, para ir a responder de lo que se quiere hacer creer al pueblo peruano", dijo Castillo en un encuentro con pobladores del distrito de Platería, en la región andina de Puno, uno de sus feudos electorales.

Parlamentario de CC plantea incorporar la categoría ‘mestizo’ en la boleta del Censo

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Ormachea, propuso al Instituto Nacional de Estadística (INE) incorporar la categoría de “mestizo” en la boleta del Censo de Población y Vivienda 2022, en el apartado de autoidentificación de la ciudadanía.

“En el Censo del año 2012 no se ha contemplado una categoría para la autoidentificación de lo que sabemos es una realidad nacional, muy posiblemente mayoritaria, que es la del mestizaje étnico cultural en Bolivia”, argumentó.

Diputado Condori espera que se haga realidad la legalización de autos indocumentados

El diputado del MAS, Vicente Condori, del departamento de Santa Cruz, manifestó su esperanza de que se haga realidad el proyecto de ley para la legalización de autos indocumentados.

El año pasado, el diputado Condori ya anunció que estaba trabajando en un proyecto de ley para la legalización de estos coches.

“Ese proyecto ya habíamos presentado, habíamos coordinado con el presidente Arce, estamos a la espera de que pueda darse en algún momento”, dijo Condori este jueves.