Sección

Colegio Médico suspende ‘bloqueo de los mil servicios’ y acepta reunirse con el Ministro de Salud

Luego de haber recibido oficialmente la invitación a diálogo por parte del ministro de Salud, Jeyson Auza, el Colegio Médico de Bolivia anunció que ha decidido suspender el “bloque de los mil servicios” anunciado para este martes 15 de abril. 

“Esta actividad (el bloqueo) se suspende y estamos aceptando esa reunión con el Ministro de Salud”, dijo el presidente del Colegio Médico, Luis Larrea.

Trabajadores de la CNS van al paro por la renuncia de su gerente y la Asuss cuestiona el pedido

Trabajadores de la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social (Fensegural) convocaron para este miércoles 6 de abril a un paro de actividades en demanda de la renuncia del gerente general, Hernald Tejerina, mientras que desde la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) se cuestionó el pedido señalando que es atribución del Estado definir los cargos ejecutivos.

Diputado Arce denuncia alza en insumos agropecuarios y dice que es ‘insostenible’ para productores

El diputado del MAS por Cochabamba, Héctor Arce, informó este lunes que existe un incremento de precios en insumos agropecuarios que hacen “insostenible” esta actividad, por lo cual los productores han decidido movilizarse.

“Hay una extrema preocupación por el incremento en los precios de los insumos agropecuarios, es decir, se han disparado los precios de manera alarmante, de manera exponencial, todo lo que es insecticidas, fungicidas y el precio de los fertilizantes”, dijo Arce tras reunirse con productores.

La recaudación del IGF creció 2,5% a marzo respecto al mismo periodo de 2021

El Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) creció un 2,5%, al 31 de marzo de este año, como fecha del primer vencimiento para el pago de este tributo anual, respecto al mismo plazo del pasado 2021.

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, detalló que se recaudó Bs 163.362.632, mientras que hasta la misma fecha del pasado año, la autoridad tributaria cobró Bs 159.367.756.

Alta Comisionada de la ONU, horrorizada por las imágenes de Bucha en Ucrania, pide una investigación

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha pedido una investigación independiente sobre lo ocurrido en la ciudad ucraniana de Bucha, donde tras la retirada de las tropas rusas han aparecido decenas de cadáveres de civiles asesinados.

“Estoy horrorizada por las imágenes de civiles que yacen muertos en las calles y en fosas improvisadas en la ciudad de Bucha en Ucrania”, ha dicho Michelle Bachelet este lunes.

Bolivia afirma que Chile no tenía ‘razones sanitarias’ para construir canales y habla de desmantelarlos

Bolivia inició su intervención en  la fase de alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el Silala y  señaló que Chile no tenía “razones sanitarias” para construir los canales artificiales por donde fluyen los manantiales, incluso, abrió la posibilidad de que puedan ser desmantelados.

Jefe antidroga dice que audios presentados por Evo parecen ‘montaje’ para desprestigiar a la FELCN

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel José María Velasco, respondió al expresidente Evo Morales, quien denunció un presunto hecho de protección al narcotráfico en el Trópico de Cochabamba.

Según el jefe antidroga, los audios que presentó Morales parecerían “montaje” para desprestigiar a la FELCN, sin embargo, indicó que se realizarán las indagaciones del caso.

Sujeto atenta y prende fuego a la radio Juan XXIII de San Ignacio de Velasco

La radio Juan XXIII, ubicada en San Ignacio de Velasco, en el departamento de  Santa Cruz, denunció este lunes que ha sufrido un atentado por parte de un sujeto que usó gasolina para prender fuego a sus instalaciones.

Según narró el personal de la emisora, el sujeto intentó que se difunda un comunicado, sin embargo, se lo negaron por su contenido que denigraba a otra persona.

Con audios, Evo Morales denuncia presunta protección al narcotráfico y pide investigar

El expresidente y dirigente del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, denunció este lunes un presunto hecho de protección al narcotráfico, que implica a al menos un coronel que habría instruido retirar a personal de Umopar de un operativo contra las drogas.

Según Morales, los hechos denunciados habrían ocurrido el 25 de marzo por el río Sajta en el Trópico de Cochabamba.

Aprehenden a mujer acusada de fingir embarazo para cometer extorsión

Una mujer de 27 años fue aprehendida en la ciudad de El Alto, tras ser acusada de cometer extorsión contra su expareja fingiendo estar embarazada. Ya tenía antecedente de haber cometido el mismo crimen.

Según el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, la denuncia fue presentada el 1 de abril y que esa misma tarde se capturó a la mujer.

De acuerdo con la denuncia, la acusada pidió a su víctima 70 mil bolivianos, advirtiéndole que, de no pagar, le denunciaría ante las autoridades.