Sección

Feminicidio en La Paz: Mujer de 60 años murió por estrangulación y su concubino fue aprehendido

La Fiscalía de La Paz investiga un nuevo hecho de feminicidio, cuya víctima fue identificada como Julia S.P.C de 60 años de edad, quien murió estrangulada. El presunto autor del hecho es su concubino Jorge M. CH. de 58 años, que fue aprehendido.

El caso se registró el jueves 7 de abril, en la zona Limanipata, cerca de la Autopista, donde en el interior de una vivienda hallaron el cuerpo sin vida de Julia, quien se encontraba tendida en su patio.

Caso audios: Fiscalía amplía investigación contra cuatro policías y secuestra documentos de Umopar

La Fiscalía de Cochabamba informó este viernes que, en el marco de la investigación por los audios de presunto encubrimiento al narcotráfico, ya se tiene a un cautelado a un capitán, se amplió la investigación a cuatro policías y se secuestró documentación de la Umopar de Chimoré.

Caso ambulancias: Presidente de la Asamblea Legislativa de Potosí se niega a dar entrevista y acusa a un medio de desinformar

UNITAS

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, Marcial Ayali, se estrelló ayer contra el periodista de radio Fides, Juan Orellana, cuando éste intentó entrevistarlo sobre el caso de la compra de las 41 ambulancias. “Ustedes siempre dañan la imagen de las personas en mi forma de pensar”, le indicó para posteriormente negarse a ser entrevistado sobre este tema.

Evo dice que denunció el encubrimiento al narcotráfico para ‘cuidar’ al presidente Arce

El expresidente Evo Morales afirmó este viernes de que la decisión de denunciar las irregularidades en la lucha contra el narcotráfico fue con el objetivo de “cuidar” al mandatario Luis Arce de “golpistas proimperialistas”.

Mediante sus redes sociales, el también líder de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, dijo que su convicción  es “luchar contra la mentira y la corrupción. Nuestra consigna como movimiento político es la defensa de la verdad”.

Jeanine Añez frente a los jueces: ‘Mi delito fue pacificar el país’

La expresidenta Jeanine Añez compareció este viernes ante al Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz, que se constituyó al penal de Miraflores para tomarle la declaración por el caso denominado “golpe de Estado II”.

En su declaración, Añez defendió sus actos de 2019 cuando asumió la presidencia del Estado y sostuvo que éste es un juicio político. Desconoció al tribunal, porque considera que debe ser juzgada en juicio de responsabilidades al ser exmandataria.  

Oruro: Dos reclusos intentaron fugar, saltaron muro, atacaron policías y uno murió baleado

Dos reclusos del centro penitenciario San Pedro de Oruro intentaron fugar, saltando un muro la noche del jueves. Los mismos dispararon y atacaron con arma blanca a policías y, en medio de una balacera, uno cayó abatido y falleció.

La fuga se registró alrededor de las 20:55. Los reclusos protagonistas fueron identificados como Carmelo García y Angel Hugo Pezo, ambos detenidos por el delito de secuestro.

Congreso de Perú aprueba una moción que insta a Castillo a renunciar

Fuente: AFP

El Congreso de Perú, dominado por la oposición, aprobó este jueves una moción no vinculante que exhorta a renunciar al presidente izquierdista Pedro Castillo, en medio de tensiones por protestas por las alzas de precios.

Luego de más de una hora de debate, el pleno legislativo aprobó la moción presentada por la legisladora opositora Rosselli Amuruz, del partido derechista Avanza País, por 61 votos, 43 en contra y una abstención.

Dictan detención domiciliaria para capitán de la Policía implicado en caso audios

El juzgado de Chimoré determinó detención domiciliaria para el capitán de Policía Iver Alejandro V.H., investigado por el caso de los audios de presunto encubrimiento al narcotráfico,  informó el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba.

La investigación se inició de oficio por el Ministerio Público, tras la denuncia publica efectuada por el expresidente Evo Morales, quien reveló grabaciones que evidenciarían una presunta protección de la Policía hacia actividades del narcotráfico en Valle Sacta.

Jefe de gabinete de Perú genera repudio al mencionar a Hitler como modelo a seguir

Fuente: AFP

El jefe del gabinete ministerial de Perú, Aníbal Torres, levantó una ola de repudio este jueves al mencionar como modelo a seguir el programa de construcción de autopistas de Adolfo Hitler en la Alemania nazi.

"Les pongo un ejemplo: Italia y Alemania eran igual que nosotros. Pero en una oportunidad, Adolfo Hitler visita el norte de Italia y (Benito) Mussolini le muestra una autopista construida desde Milán a Brescia", dijo Torres, mano derecha del presidente izquierdista Pedro Castillo.

EEUU revoca oficialmente el estatus comercial de Rusia y abre la puerta a aranceles punitivos

Fuente: AFP

El Congreso de Estados Unidos aprobó por unanimidad el jueves poner fin a las relaciones comerciales normales con Moscú y Bielorrusia, además de reglamentar la prohibición de importar petróleo ruso, allanando a la Casa Blanca el camino para nuevas medidas de presión sobre el presidente Vladimir Putin por su invasión de Ucrania.

El Senado de Estados Unidos y la Cámara de Representantes aprobaron la revocación del estatuto comercial de Rusia y Bielorrusia, en una poco usual demostración de fuerte cohesión bipartidaria en los últimos tiempos.