Sección

Según Arias, la XVI Larga Noche de Museos movilizó a 80.000 personas y 30 millones de bolivianos

La XVI versión de la Larga Noche de Museos realizada entre la tarde y la noche del sábado movilizó a 80.000 personas que visitaron los 16 circuitos establecidos por la comuna paceña con la participación de más de 200 entidades, entre públicas y privadas, informó el alcalde Iván Arias este domingo, a tiempo de señalar que el movimiento económico estuvo en el orden de unos 30 millones de bolivianos.

Biodiversidad ratifica cierre por un mes del Bioparque Vesty Pakos por maltrato a los animales

El director de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Omar Sharif Yumaa, ratificó este domingo que el Bioparque Vesty Pakos de La Paz será cerrado por un mes al público, mientras dure un trabajo de adecuación de las condiciones en que viven los animales.

Según el SIN, crece aporte tributario de minerales, comercio, transporte, entre otros

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha informado que el desempeño positivo de la recaudación fiscal en el primer cuatrimestre de 2022 muestra el incremento del aporte tributario de varias actividades económicas.

Precisó que en sectores como minerales metálicos y no metálicos el aporte llegó a Bs1.719,6 millones (1.479,7% más); Comercio, en Bs292 millones (11,4% más); y Bebidas, en Bs133,4 millones (17,9% más), entre otros rubros, respecto del mismo periodo de la gestión 2021.

Evo indica que dentro del MAS “hay traidores” y apunta a algunos ministros

El jefe del MAS Evo Morales aseguró este domingo que dentro del MAS “hay traidores” y apuntó algunos ministros del gabinete que sostienen que “en el MAS convergen diversas corrientes políticas lo que no quiere decir que está dividido”.

“No hay diferentes corrientes políticas ¡por favor! Algunos miembros del gabinete nacional ¿Qué están queriendo decir?, que aquí hay derecha y aquí hay izquierda. Si alguien tiene esa duda se equivoca, que repase la historia del Movimiento al Socialismo”, manifestó en su programa dominical.

Joel Moya: “Me voy contento, estoy dejando un Instituto para que viva 50 años más”

El oftalmólogo más reconocido del país, Joel Moya Saldías, fue cesado en la dirección del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) de La Paz, luego de estar 10 años al frente de la dirección. “He sido sorprendido, pero me voy contento”, declaró en su habitual sentido del humor para contar algunos éxitos de gestión y que él prefiere llamar “travesuras”.

Gualberti condena muertes en Potosí ¡Basta de violencia, odio y rencores!

La Iglesia Católica condenó este domingo la muerte de cuatro jóvenes estudiantes en la Universidad Tomás Frías de Potosí y de dos campesinos en la población de Tinguipaya, en el mismo departamento, “víctimas de la lucha por privilegios y el poder”.

“Basta de violencia, odio y rencores. Cuándo nos convenceremos que solo a través del diálogo abierto y sincero y de la concertación se solucionan los problemas”, dijo el arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti durante su homilía dominical.

Policía encuentra en Uncía vehículo denunciado como robado en Chile y aprehende a tres personas

La Policía Boliviana informó que la jornada de este viernes en la localidad de Uncía ha encontrado un vehículo de color rojo, marca Toyota, que fue reportado como robado en la república de Chile.

De acuerdo a la publicación en la página oficial, como resultado del operativo, tres personas fueron aprehendidas para fines investigativos.