Seguridad

Sebastián Marset no hizo el registro biométrico y obtuvo en 2019 dos cédulas de identidad en Bolivia

El narco uruguayo Sebastián Marset no hizo el registro biométrico y logró obtener dos cédulas bolivianas, uno con su nombre real y otro con una identidad falsa en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El 2018 ingresó al país y tramitó su cédula de identidad de extranjero, llegando a obtener el 16 de abril del 2019 el documento. Un día después, obtuvo sus cédulas de identidad en el país con un certificado de nacimiento falso emitido en el Servicio de Registro Cívico (Serecí).

Anuncian la 37 versión de la Reunión Anual de Etnología en La Paz

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), anunció la 37 versión de la Reunión Anual de Etnología RAE que este año estará dedicada a los “Sonidos, músicas y espacios” y se celebrará entre el 21 y el 25 de agosto.

El evento se desarrollará con jornadas completas de ponencias académicas y cinco noches de conciertos estelarizados por música y danza de comunidades indígenas-originarias de Bolivia en el escenario “Diálogo de Sonoridades”. 

Presidente del Colegio de Abogados ve positivo el fallo del TCP sobre judiciales: ‘es un tirón de orejas’

El presidente del Colegio de Abogados de Bolivia, Julio Egüez, consideró positiva la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que anuló la convocatoria para la preselección de postulantes a magistrados y estableció que la Asamblea Plurinacional apruebe una nueva con dos tercios.

Destacó que, con la aprobación por dos tercios, se obliga a que los políticos de oficialismo y oposición se pongan de acuerdo y elijan a precandidatos mediante criterios comunes.

Defensor exhorta a políticos buscar el consenso para viabilizar elecciones judiciales

Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló la convocatoria para la preselección judicial y se apruebe otra mediante dos tercios, el Defensor del Pueblo Pedro Callisaya exhortó a los políticos a que lleguen a un consenso y viabilicen las elecciones judiciales.

La sentencia del TCP dispuso que la Asamblea apruebe con ley y por dos tercios de votos una nueva convocatoria, sin embargo, ninguna de las fuerzas políticas tiene esa cantidad de votos en la Asamblea, además de que el MAS está dividido.

Encuentran abandonado cerca de Cotoca uno de los vehículos buscados por la Policía del narco Sebastián Marset

Una vagoneta negra de marca BMW, presuntamente de propiedad del narcotraficante Sebastián Marset, fue encontrada la noche de este lunes abandonada en el sector El Trapiche, carretera cerca del municipio cruceño de Cotoca.

El vehículo fue reportado por la Policía como uno de los cuatro motorizados que utilizó el buscado por las autoridades para darse a la fuga el pasado fin de semana tras un operativo para capturarlo.

La alerta de un exministro paraguayo sobre el crimen organizado: ‘si no está ya en Bolivia, va a estar pronto’

El exministro del Interior de Paraguay, Arnaldo Giuzzio, alertó de la posibilidad de que en Bolivia ya estén operando organizaciones criminales internacionales, como el Primer Comando de la Capital (PCC), lo cual implicaría encarar este problema de una forma distinta y de manera coordinada en la región.   

“Creo que si no están ya en Bolivia, van estar muy pronto”, dijo Guizzio, al ser consultado sobre si existen carteles en Bolivia, en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

El Presidente de Uruguay señala que ‘hace un tiempo’ se tenía el dato que Marset estaba en Bolivia

Tras que el fin semana haya burlado de un operativo policial en la capital cruceña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, señaló este lunes que “hace un tiempo” se tenía la información que el acusado por narcotráfico, Sebastián Marset, se encontraba en Bolivia.

“Dentro de lo que puedo contar, porque hay estrategia de seguridad compartidas, se informó hace un tiempo que se tenía el dato que estaba en Bolivia”, dijo el mandatario uruguayo, de acuerdo con declaraciones recogidas por el diario El Observador.

Defensa de Añez presenta el último recurso disponible en el país para anular sentencia del caso ‘Golpe II’

La defensa legal de Jeanine Añez ha presentado este lunes un recurso de casación, el mismo que representa la última instancia del ordenamiento jurídico penal para intentar anular la sentencia del caso denominado “Golpe de Estado II”.

La condena de 10 años de cárcel de Añez fue dictada por un tribunal de sentencia y luego confirmada por una Sala Penal de La Paz. Ahora, en el recurso de casación, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinará si modifica o no la sentencia.          

Investigan al uruguayo Sebastián Marset por secuestro, tráfico de sustancias controladas y falsedad material

El uruguayo Sebastián Marset se encuentra investigado por el delito de tráfico de sustancias controladas y ahora desde el Ministerio Público informó que se amplió la investigación por secuestro y falsedad material, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.

Una comisión de fiscales fue conformada para dar con su paradero. El fin de semana se realizaron allanamientos donde se habría encontrado refugiado que derivaron en la detención de 12 personas y la incautación de 17 fusiles, una pistola, 1.915 municiones, chalecos antibalas, 31 automotores, entre otros.