Seguridad

Acuchillan, decapitan y queman a un recluso de Morros Blancos presuntamente por una revancha

En un crimen registrado en el penal de Morros Blancos de Tarija, un privado de libertad de 24 años, alias “El Cucharita”, fue asesinado de manera brutal y con saña, aparentemente por una revancha.

El privado de libertad fue acuchillado, pero los agresores además decapitaron su cuerpo y le prendieron fuego, según el informe del coronel Gregorio Illanes de la Policía de Tarija.

“Por las características del fallecimiento se ve que hay saña, hay alevosía, ensañamiento”, observó el jefe policial, según reporte de la periodista Elizabeth Rendiz de la Red ERBOL.

Búsqueda de Sebastián Marset en el país deja hasta el momento 17 aprehendidos

Los operativos para dar con la captura del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en el país derivaron hasta el momento con la aprehensión de 17 personas, todas por su vinculación con el prófugo de la justicia.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, hizo un repaso del trabajo que realiza la Policía y los diferentes equipos especializados que fueron desplegados desde el momento que se dio a fuga el 29 de julio.

Funcionario del Segip fue aprehendido por emitir cédula de identidad al uruguayo Sebastián Marset

Un funcionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip) de la capital cruceña fue aprehendido este martes acusado de haber otorgado en 2019 la cédula de identidad al uruguayo buscado por narcotráfico, Sebastián Marset.

Se trata de Miguel Ángel B. A. que ayer, en primera instancia, fue arrestado y este martes quedó en calidad de aprehendido tras brindar su declaración informativa donde admitió haber emitido el documento.

Magistrado del Tribunal Andino, cuestionado por el Gobierno, afirma que el proceso penal en su contra ya fue cerrado

Después de que el Gobierno lanzó una advertencia para seguirle acciones judiciales, el magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN), Gustavo García Brito, afirmó que el proceso en su contra, por presunta usurpación de funciones, ya ha sido cerrado en el ámbito penal.

Postergan hasta noviembre la aplicación de sanciones por las placas ilegibles de vehículos

El director nacional de Tránsito, coronel Carlos Ponce, informó que la aplicación de sanciones por uso de placas ilegibles se ha postergado hasta noviembre, con la finalidad de que conductores se adecúen a la norma y tramiten nuevas matriculas.

Las multas ya deberían haberse aplicado desde este agosto, pero el coronel Ponce indicó que se han registrado varias solicitudes respecto al cambio o renovación de placas, cuyo trámite toma su tiempo.

Sebastián Marset no hizo el registro biométrico y obtuvo en 2019 dos cédulas de identidad en Bolivia

El narco uruguayo Sebastián Marset no hizo el registro biométrico y logró obtener dos cédulas bolivianas, uno con su nombre real y otro con una identidad falsa en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El 2018 ingresó al país y tramitó su cédula de identidad de extranjero, llegando a obtener el 16 de abril del 2019 el documento. Un día después, obtuvo sus cédulas de identidad en el país con un certificado de nacimiento falso emitido en el Servicio de Registro Cívico (Serecí).

Anuncian la 37 versión de la Reunión Anual de Etnología en La Paz

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), anunció la 37 versión de la Reunión Anual de Etnología RAE que este año estará dedicada a los “Sonidos, músicas y espacios” y se celebrará entre el 21 y el 25 de agosto.

El evento se desarrollará con jornadas completas de ponencias académicas y cinco noches de conciertos estelarizados por música y danza de comunidades indígenas-originarias de Bolivia en el escenario “Diálogo de Sonoridades”. 

Presidente del Colegio de Abogados ve positivo el fallo del TCP sobre judiciales: ‘es un tirón de orejas’

El presidente del Colegio de Abogados de Bolivia, Julio Egüez, consideró positiva la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que anuló la convocatoria para la preselección de postulantes a magistrados y estableció que la Asamblea Plurinacional apruebe una nueva con dos tercios.

Destacó que, con la aprobación por dos tercios, se obliga a que los políticos de oficialismo y oposición se pongan de acuerdo y elijan a precandidatos mediante criterios comunes.

Defensor exhorta a políticos buscar el consenso para viabilizar elecciones judiciales

Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló la convocatoria para la preselección judicial y se apruebe otra mediante dos tercios, el Defensor del Pueblo Pedro Callisaya exhortó a los políticos a que lleguen a un consenso y viabilicen las elecciones judiciales.

La sentencia del TCP dispuso que la Asamblea apruebe con ley y por dos tercios de votos una nueva convocatoria, sin embargo, ninguna de las fuerzas políticas tiene esa cantidad de votos en la Asamblea, además de que el MAS está dividido.