Gente

Arce anuncia la llegada de más de medio millón de dosis contra el COVID-19 e insta a la vacunación

Frente al incremento de casos en el país, el presidente Luis Arce anunció este martes la llegada al país de más de medio millón de dosis contra el coronavirus e instó a la población a recibir la vacuna.

“Por ello, para prevenir su propagación hemos garantizado la distribución gratuita de vacunas en todo el país y en los próximos días contaremos con más de medio millón de vacunas disponibles para la población boliviana (sic)”, publicó en sus redes sociales.

‘Ya no aguanto, hija’, la voz que nadie escucha en el hospital de San Borja

Por: Radio Patujú

La voz débil de su padre contrastó con la firmeza del reclamo. Una joven denunció mal trato del personal de salud y la falta de equipamiento e infraestructura en el hospital municipal de San Borja.

Jesús Rodríguez Flores, de 60 años de edad, requirió atención médica el 28 de diciembre del año pasado, poco después falleció.

Amairani Rodríguez Paz secó sus lágrimas, se armó de valor y publicó un video donde se la escucha reclamar mejores cuidados para su padre, mientras que él, agonizante repetía: “Estoy mal”.

La sala de hemodiálisis: Un reflejo de la fragilidad del sistema de salud

Por: Periodismo que cuenta

En el Hospital Santa Bárbara de Sucre, la sala de nefrología respira a un ritmo frágil. Cristian Carretero, jefe de la unidad, camina entre los pacientes conectados a máquinas de hemodiálisis, cada uno con su historia de lucha escrita en sus ojos cansados.

Mientras ajusta un filtro en una de las nueve máquinas disponibles, confiesa, casi en silencio: “Estamos al límite”. Y no es una exageración. Desde el 31 de diciembre, ni él ni su equipo cuentan con contratos vigentes.

En los primeros días del año, reportan tres decesos por COVID-19 en Santa Cruz y Beni

En lo que va de este año, tres personas perdieron la vida, dos en Santa Cruz y uno en Beni, debido a las complicaciones que presentaron en su salud debido al coronavirus. Ninguno de los casos tenía la vacuna contra el virus.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó que la primera víctima era un hombre, de 78 años de edad, y la segunda, una mujer de 96 años.

Alcaldía insta a la población a no echar basura en las calles para evitar desastres durante las lluvias

En plena temporada de lluvias, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz insta a la ciudadanía a evitar arrojar basura en las calles, una práctica que obstruye las bocas de tormenta y aumenta el riesgo de inundaciones. Las autoridades municipales recalcan que la prevención es una tarea conjunta entre vecinos y brigadas de limpieza.

El alcalde Iván Arias advirtió que el problema principal no es la falta de mantenimiento, sino los desechos acumulados en espacios públicos.

Arias aguarda nuevo estudio de costos para analizar alza de tarifas del transporte público

El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que espera el nuevo estudio sobre el costo de operaciones del transporte público para analizar el incremento de las tarifas del servicio público junto a las juntas vecinales y los choferes.

Estima que los resultados estén disponibles para el próximo mes, cumpliendo el acuerdo con los transportistas de la ciudad, que establece la no implementación de incrementos en las tarifas hasta que se realice dicho análisis.

Alertan en Santa Cruz por rebrote 'abrupto' de casos por COVID-19 y 11 pacientes internados

En las últimas dos semanas, Santa Cruz reportó un ascenso “abrupto” de casos positivos, con 290 casos, lo que eleva en total a 16.998 que se presentaron en 2024, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jaime Bilbao.

El galeno expresó su preocupación por los datos presentados durante las fiestas por Año Nuevo y lamentó que incluso existan 11 personas internadas en diferentes centros de salud.

Consideró que esto se debe a la “irresponsabilidad” de las personas que, a pesar de estar con síntomas, se arriesga en acudir a lugares donde hay mucha gente.

Asociación Nacional de Periodistas registra 182 casos de vulneración de la libertad de prensa e impunidad en 2024

El 2024 cerró con 182 vulneraciones a la libertad de prensa, violencia e impunidad en todo el país, de acuerdo con datos recogidos por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB)

Agresiones físicas, despojo de equipos, hostigamiento y amenazas, negación de acceso a la información, violación del secreto de fuente, judicialización del trabajo periodístico, entre otros, fueron las formas con las que se intentó acallar a la prensa.

Amplían de cuatro a seis años la vigencia del carnet para personas con discapacidad moderada y grave

El Gobierno aprobó un Decreto Supremo que amplía la vigencia del carnet de discapacidad de cuatro a seis años. Además, establece un período extraordinario de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 para aquellos documentos que ya hubieran vencido.

La ministra de Salud, María Renée Castro, informó que las personas con discapacidad moderada y grave ahora contarán con carnets con una validez de seis años, en lugar de cuatro, como estaba establecido, anteriormente.

Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y ratifican el inicio de clases el 3 de febrero

El calendario escolar para este 2025 ya fue definido y entre las principales actividades está el periodo de inscripciones que comenzará el 20 de enero y desde el 3 de febrero se darán inicio a las labores escolares en los establecimientos fiscales, privados y de convenio.

El ministro de Educación, Omar Veliz, detalló que entre el 20 al 21 de enero comenzará el proceso de inscripción para los estudiantes nuevos y entre el 23 al 24 del mismo mes, le tocará el turno para los que hayan cambiado de unidad educativa.