Gente

Iglesia Católica boliviana se suma al Jubileo de la Comunicación con reflexiones en una mesa redonda

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) ha desarrollado este viernes la mesa redonda “Comunicar la Esperanza”, como una iniciativa para sumarse a los eventos del Jubileo del Mundo de la Comunicación que a nivel mundial tienen su sede en Roma.

La mesa redonda contó con la participación de representantes de la Iglesia y testimonios de invitados.  

Doce familias desalojan sus viviendas tras hundimiento de una avenida que conecta La Paz con El Alto

El hundimiento en la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, en el macrodistrito Cotahuma, de la sede de gobierno, obligó a que 12 familias deban abandonar las nueve viviendas donde habitaban por precaución.

Las persistentes lluvias provocaron que el talud, que se tiene como defensivo en el sector, haya cedido, lo que obligó a que la Alcaldía paceña tome acciones para evitar mayores efectos en los habitantes de ese sector.

Alcaldía paceña pide desincentivar las construcciones cerca de los ríos o taludes: ‘la naturaleza no nos ha hecho tan torpes’

Desde la Alcaldía de La Paz, el secretario de Resiliencia municipal, Juan Pablo Palma, llamó a la ciudadanía a desincentivar la construcción de casas cerca de los ríos o de los taludes, para evitar problemas con los fenómenos de la naturaleza.

“A las personas que han construido durante años de años cerca de los ríos, reflexionar. Ya la casa está construida, pero desincentiven, desmotiven a sus familiares, a sus amigos a cometer el mismo error”, dijo Palma.

Empresa Kantutani dice que la Alcaldía genera alarma innecesaria y le pide abstenerse de ‘juicios apresurados’

La empresa inmobiliaria Kantutani ha respondido a la advertencia de la Alcaldía de LA Paz, respecto a que se estarían generando desajustes en el terreno del Cementerio Los Andes, que generan peligro de otro deslizamiento en Bajo Llojeta.

Según la empresa, la advertencia de la Alcaldía carece de rigor profesional y causa una alarma pública innecesaria, por lo cual le pidió abstenerse de realizar “juicios apresurados y técnicamente infundados”.

Yalo Cuéllar, destacado cantautor tarijeño, sufre grave accidente de tránsito

Por: Periodismo que cuenta

El reconocido cantautor tarijeño Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito este miércoles en la carretera Santa Cruz-Camiri, mientras se dirigía a Lagunillas para participar en una serenata por el aniversario de la provincia Cordillera. El incidente ocurrió cerca de la comunidad de La Unión.

Defensa Civil alerta que el país ingresa a un periodo ‘crítico’ por lluvias y posible desborde de ríos

Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo “crítico”, alertó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En los últimos días comenzaron a presentarse con más frecuencia precipitaciones pluviales que afectaron a ocho departamentos, a excepción de Oruro, y dejaron hasta el momento 18 fallecidos, incluidos los cuerpos de dos mujeres recuperados en Sacaba, Cochabamba.

Sedes-La Paz registra más de 13 mil casos de infecciones respiratorias y los contagios de COVID-19 suben a 80

Durante la última semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz registró un incremento “exponencial” en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs), alcanzando 13.075 casos, lo que representa un aumento del 15%. En cuanto al COVID-19, los casos ascendieron a 80: 77 en La Paz y tres en El Alto.

En este contexto, debido al aumento de los contagios de COVID-19, se han ampliado los puntos específicos de vacunación. Estos se encuentran en establecimientos de atención pública y operan desde las 08:00 hasta las 20:00.

Anuncian que espectáculos musicales acompañarán el desarrollo de la Alasita 2025

Para la Alasita 2025 se tiene preparado espectáculos musicales, con grupos en vivo, en escenarios que serán instalados en el Parque Urbano Central (PUC) de la sede de gobierno, lugar donde tradicionalmente se desarrolla la feria.

Los conciertos estarán disponibles durante los días que se desarrolle la feria, anunció el miembro de la comisión impulsora de Federación Nacional de Expositores y Artesanos de Navidad y Alasita (Fenaena), Carlos Nina.

Organizaciones de la prensa celebran 100 años de vigencia de la Ley de Imprenta

Este domingo, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) conmemoraron 100 años de la promulgación de la Ley de Imprenta, emitida el 19 de enero de 1925 durante la presidencia de Bautista Saavedra Mallea. Esta norma centenaria es reconocida como un pilar fundamental para garantizar la libertad de prensa, el secreto de fuente y la libertad de expresión en el país.