Nacional

Jhonny abre diálogo con Andrónico y Patzi; el evismo los acusa de armar una alianza contra el pueblo

El jefe de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Johnny Fernández, ofreció este domingo un salvavidas político al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, al sostener una reunión en su residencia en Santa Cruz junto al exgobernador paceño Félix Patzi, y otras figuras como la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. Desde el ala radical del evismo, la exministra Teresa Morales denunció que se estaría gestando una “alianza contra el pueblo”.

Marcelo Claure cree que Evo debe estar preso por fraude, corrupción y narcotráfico

El empresario Marcelo Claure afirmó este fin de semana que el expresidente Evo Morales debe estar en prisión por su responsabilidad en hechos de fraude electoral, corrupción durante su gestión y presuntos vínculos con el narcotráfico.

“Evo es el mayor enemigo del país. Si no es la cárcel, que se exilie en Cuba o Venezuela. Bolivia no avanza con él libre”, expresó a través de sus redes sociales, donde reiteró su crítica a la impunidad que rodea al exmandatario.

Iglesia pide orar por la unidad del país ante la crisis: “Nadie quiere vivir lo que estamos viviendo”

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, pidió este domingo a los bolivianos orar por la unidad del país ante los momentos difíciles que atraviesa Bolivia, marcados por la crisis económica, la escasez de combustibles y un clima creciente de incertidumbre política y social.

“Nadie quiere vivir lo que estamos viviendo”, afirmó durante su homilía dominical, haciendo un llamado a no perder la esperanza y a confiar en la fuerza de la fe para superar los desafíos actuales.

Arce ordena esclarecer la muerte de un coronel de una unidad de élite de las FFAA

La trágica muerte del coronel Juan Javier Soliz Cáceres, comandante del Regimiento Manchego - Satinadores de la Selva, ha provocado consternación en las Fuerzas Armadas y una reacción inmediata del presidente Luis Arce, quien instruyó una investigación a fondo para esclarecer las circunstancias del hecho.

El mandatario expresó sus condolencias a la familia del oficial y al cuerpo castrense en su conjunto, manifestando su pesar a través de redes sociales. “Este crimen no puede quedar impune”, señaló, al pedir que se llegue a la verdad sobre lo ocurrido.

La Policía garantiza mantener el orden ante nuevas advertencias de movilizaciones

La Policía hará prevalecer el orden público ante los anuncios de nuevas movilizaciones de los seguidores de Evo Morales para los próximos días, aseguró este viernes el comandante general de la institución del orden, general Augusto Russo.

“Donde haya un bloqueo y una manifestación va a estar la Policía, para garantizar, mantener y establecer el orden público para que las actividades, reitero, de nuestra sociedad boliviana, sean lo más tranquilas posibles, de acuerdo al Estado de Derecho y a la necesidad de la gente”, afirmó.

Mesa pide al TSE actuar con independencia y no estar a ‘merced del nefasto papel’ de salas constitucionales’

El expresidente Carlos Mesa instó este viernes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deba actuar con independencia y no estar “a merced del nefasto papel” de las salas constitucionales mediante resoluciones que pongan en riego las elecciones generales.

En una publicación difundida en sus redes sociales, dijo que el TSE debe ejercer el “poder” que le otorga la Constitución Política del Estado para desarrollar el proceso electoral, bajo su control y decisión, aplicando el principio de preclusión.

El Comité Multisectorial anuncia desde la próxima semana movilizaciones escalonadas por la crisis

Reunido de emergencia en El Alto, el Comité Multisectorial determinó que a partir de la próxima semana comenzarán las movilizaciones escalonadas en el país por la crisis económica, falta de combustible y el modelo económico del Gobierno.

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra iniciará las movilizaciones el lunes 2 de junio y luego se replicarán en Sucre, Cochabamba, adelantó el dirigente de la Confederación de Gremiales de Bolivia, César Gonzáles, rodeado de los representantes de los sectores productivos y sociales.

Conforman comisión de poderes y se espera que hasta en 120 días se elija a un nuevo directorio de la COB

El ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) concluyó este jueves con la decisión de conformar una comisión de poderes que tendrá la misión de convocar al Congreso Nacional Ordinario en el lapso de 90 a 120 días, con el objetivo de renovar la directiva que se encuentra al mando de Juan Carlos Huarachi.

“Estamos nosotros de manera orgánica por eso que se ha conformado la comisión de poderes de manera orgánica, también con todos los sectores, entonces, creo que está ahí la respuesta para todos los trabajadores del país”, anunció Huarachi tras el encuentro.

Magistrado del TCP: ‘deberíamos volver a poner en su lugar al Tribunal Constitucional, no debe politizarse’

Ante las críticas que existen por las decisiones polémicas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el magistrado Boris Arias reconoció que esta entidad no se ha autorestringido en sus facultades, por lo cual ahora instó a realizar una reforma para volver a ponerla en su lugar.