Nacional

‘Evistas’ descartan cuarto intermedio y ratifican los bloqueos por la renuncia del presidente Arce

Las organizaciones sociales “evistas” descartaron este jueves declarar un cuarto intermedio en las movilizaciones y bloqueos de carreteras en el país hasta lograr la renuncia del mandatario Luis Arce por la crisis económica y para que Evo Morales sea habilitado como candidato presidencial.

Este jueves se cumplió el cuarto día de bloqueos que afectan, principalmente, al departamento de Cochabamba con el occidente del país y Santa Cruz. La Policía logró despejar algunos sectores, pero luego fueron nuevamente reactivados.

Maziel Terrazas no cede: ‘voy a pedir la suspensión de las elecciones nacionales’

Con molestia reaccionó Maziel Terrazas, la exesposa de Félix Patzi, al conocer el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quien habilitó al Movimiento Tercer Sistema (MTS) que pueda participar en las elecciones de agosto.

“Voy a pedir la suspensión de las elecciones nacionales, porque no puede ser que en Bolivia se dé este tipo de situación con fundamentos estrictamente  políticos antes que jurídicos”, dijo Terrazas en contacto con ERBOL.

Juez de Colcha K rechaza acción popular de comunarios de Nor Lípez contra los contratos del litio sin entrar al análisis de fondo

SUMANDO VOCES

El juez de Colcha K denegó la tarde de este 5 de junio la acción popular presentada por los comunarios de Nor Lípez, quienes buscaban proteger sus derechos colectivos frente a los contratos para la industrialización del litio en el Salar de Uyuni. La acción cuestionaba la falta de consulta previa y los posibles impactos ambientales y sociales derivados de los acuerdos firmados con las empresas Uranium One Group (Rusia) y el consorcio Hong Kong CBC (China) con la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

CIDH monitorea a Bolivia y llama a que las manifestaciones sean pacíficas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha pronunciado sobre el contexto conflictivo que atraviesa Bolivia, donde se han registrado medidas de presión en el marco de los conflictos por la crisis económica y las elecciones.

En un breve comunicado en X, la CIDH señaló que monitorea las manifestaciones que se hacen desde el 2 de junio. En ese marco, llamó al Estado a “observar los estándares interamericanos sobre protestas y Derechos Humanos”.

Asimismo, el organismo interamericano instó “al desarrollo pacífico de las manifestaciones”.

Silva: ‘En ningún momento Arce pensó renunciar, porque considera que debemos llegar a las elecciones’

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que en ningún momento el presidente Luis Arce ha considerado renunciar, sino por el contrario aseguró que el mandatario trabaja diariamente para resolver los problemas que afectan al país.

“En ningún momento él pensó renunciar, porque considera que debemos llegar a las elecciones y que gane ahí el que tenga el mayor apoyo de la población y, democráticamente, entregar el mando del Estado a los que puedan ganar en la contienda electoral”, dijo Silva, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

El TCP da luz verde al MTS para que participe de las elecciones y deja fuera de la carrera a Pan-Bol

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio luz verde este jueves para que el Movimiento Tercer Sistema (MTS) pueda participar de las elecciones generales, pero en el caso del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) ratificó la pérdida de su personería jurídica.

Con esta determinación, el partido MTS continuará en carrera electoral junto con la Alianza Popular, partido que impulsa a Andrónico Rodríguez, mientras que Pan-Bol no podrá inscribir a Evo Morales como candidato presidencial como venía exigiendo.  

‘Bolivia necesita soluciones, no persecuciones’: Evo minimiza el nuevo proceso en su contra

Desde sus redes sociales, Evo Morales minimizó este jueves el nuevo proceso que enfrentará debido a las movilizaciones y bloqueos de carreteras en contra del presidente Luis Arce ante la falta de soluciones a la crisis económica. 

“Este no es un ataque a una persona: es una amenaza al pueblo que se organiza y levanta la voz. Pactar con la derecha no traerá estabilidad, solo más crisis. Bolivia necesita soluciones, no persecuciones (sic)”, afirmó. 

Ministro Flores advierte con revisar y hasta revertir tierras a dirigentes que extorsionan a campesinos para bloquear

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, lanzó una advertencia a los dirigentes que estarían extorsionando a sus bases para que salgan a bloquear en el marco de las protestas del ala “evista”.

Dijo que se activará la inspección de la Función Económica Social de las tierras proporcionadas a esos dirigentes y que, de constatarse su incumplimiento, podrían ser revertidas a favor del Estado.

Opositores demandan poner orden en el Chapare; alertan que sería ‘republiqueta’ y gestaría ‘grupos irregulares’

Diferentes diputados de la oposición demandaron al Gobierno que ponga orden el Chapare, porque consideran que esta región se está tornando en una “republiqueta”, donde estarían generándose grupos irregulares y hasta terroristas que ponen en riesgo la seguridad del Estado.

El pronunciamiento surge cuando desde el trópico se han generado protestas que demandan habilitar a Evo Morales como candidato, bajo la advertencia de que, de lo contrario, no habrá elecciones.  

Atribuyen un audio a Evo donde habla de cercar ciudades, el exmandatario dice que es un ‘montaje’

De acuerdo a un audio presentado por el dirigente “evista” Rudy Capquique, Evo Morales ordenó cercar la sede de gobierno y otras ciudades. El exmandatario negó las acusaciones y lo consideró como un “montaje”.

El audio fue recogido de una conversación telefónica que tuvo el expresidente con el dirigente, en medio de las movilizaciones y bloqueos que se retomaron en La Paz y otras ciudades del país.    

“Es con todo, hermano; es la batalla final”, dice Morales en el inicio de la conversación telefónica que dura casi dos minutos.