Nacional

Arce se reunió con su bancada: lo vieron cabizbajo y hasta le hablaron de renuncia, pero esperan ‘salir por la puerta’, revela diputado

El jefe de bancada “arcista”, José Luis Flores, ha revelado cómo percibió al presidente Luis Arce en la reunión que tuvo el martes con sus parlamentarios afines, para abordar la actual situación conflictiva y de crisis. Dijo que asambleístas llegaron a hablar de renuncia, pero se dio fuerzas al mandatario para cumplir su mandato.  

Según Flores, el mandatario estaba “cabizbajo” y “preocupado” debido a la situación que atraviesa el país.

Choferes de La Paz se declararán en huelga de hambre, quieren que se levante la restricción y se congelen los créditos bancarios

Debido a la crisis económica y falta de combustible, la Federación Departamental de Chóferes 1ro de Mayo de La Paz anunció una  huelga de hambre. Además pidió que se levante la restricción vehicular y se congelen los créditos bancarios.

Las determinaciones fueron asumidas en un mitin de protesta desarrollado en la plaza del Obelisco de la sede de gobierno tras una marcha de protesta que congregó a centenares de conductores sindicalizados.

Evo asegura que su compromiso es ‘inquebrantable con la democracia’, tras acusaciones de desestabilización

En respuesta a la Cancillería que denunció acciones desestabilizadoras en Bolivia, el líder de las federaciones del Trópico, Evo Morales, justificó las movilizaciones que existen en el país, pero aseguró que mantiene un compromiso con la democracia.

“Como hijo de la tierra, como indígena, como boliviano, reitero mi compromiso inquebrantable con la democracia, con la paz y con los más humildes. No callaremos ante la injusticia. No claudicaremos en la defensa de nuestro pueblo”, publicó en redes sociales.

Del Castillo pide a Arce ‘decisiones urgentes” contra la crisis: ‘No se trata de buscar culpables, sino de encontrar soluciones’

Ya en su rol de candidato por el MAS, el exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, pidió públicamente al presidente Luis Arce, postulante a senador por su misma plancha, que tome decisiones inmediatas y urgentes para aliviar la crisis que sufre la población en cuanto a la escasez de dólares y de  combustible.

“Es momento de tomar decisiones urgentes y activar todos los recursos necesarios para devolver la tranquilidad de las bolivianas y bolivianos. ¿Cómo lograrlo? Con acciones inmediatas”, dijo mediante un video en redes sociales.

En la UNESCO en París, Choquehuanca aboga por la Madre Tierra, el Vivir Bien y el diálogo

Desde la sede de la UNESCO en París, Francia, el vicepresidente David Choquehuanca manifestó su propuesta de declarar a la Madre Tierra como sujeto de derechos, además de instituir el Vivir Bien como Patrimonio de la Unidad y fomentar el diálogo para resolver las contradicciones.    

El segundo mandatario participó de la inauguración de la Semana de América Latina y el Caribe 2025, que se celebra del 2 al 6 de junio en la sede de la UNESCO.

Cancillería denuncia ante la comunidad internacional acciones ‘desestabilizadoras’ promovidas por afines a Morales

Mediante un comunicado, la Cancillería denunció, ante la comunidad internacional, las acciones desestabilizadoras promovidas por sectores sociales afines a Evo Morales para acortar el mandato del presidente Luis Arce e imponer una candidatura “inconstitucional”.

Estos grupos, según el documento, han organizado para las próximas horas, “medidas de presión violentas que buscan provocar incertidumbre y malestar a la población boliviana”.

FFAA descartan división y aseguran que harán cumplir la Constitución Política del Estado

Las Fuerzas Armadas aseguran este martes que no existe división al interior y reafirmaron que harán cumplir su misión de cumplir la Constitución Política del Estado y garantizar la estabilidad del gobierno legalmente constituido. 

El pronunciamiento fue emitido por el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general Gerardo Zabala, quien desmintió supuestos problemas internos, en medio de los bloqueos carreteros de sectores sociales "evistas" contra el Gobierno. 

Defensoría del Pueblo insta a evitar la escalada de conflictividad y hechos de violencia en el país

Ante la situación de conflictividad que vive el país, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó a la necesidad de evitar la escalada de conflictividad social para preservar la vida de las personas.

“Remarcamos la necesidad de evitar una escalada de la conflictividad social, exhortamos a los sectores movilizados a actuar sin recurrir a la violencia y a la Policía a intervenir respetando los estándares internacionales de derechos humanos”, pidió Callisaya.

Arce acusa a Evo de querer forzar su candidatura a costo incluso del derramamiento de sangre

El presidente Luis Arce acusó este martes a Evo Morales de intentar imponer su candidatura por ambiciones enfermizas de poder, incluso a costa del derramamiento de sangre y la violencia generalizada.

El pronunciamiento mediante redes sociales surge cuando el ala “evista” lleva adelante bloqueos de caminos en demanda de soluciones a la economía y que se habilite a Morales como candidatos.

El ‘arcismo’ convoca a diálogo de bancadas para analizar soluciones económicas desde la Asamblea

El ala “arcista”, a la cabeza del presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, ha convocado para este miércoles un diálogo con los jefes de bancada de las diferentes fuerzas políticas, con el objetivo de analizar soluciones económicas para el país desde la Asamblea Legislativa.

“Estamos convocando a las tres fuerzas políticas para el día de mañana a las 10 de la mañana, para poder analizar cuáles son las soluciones que desde la Asamblea Legislativa podríamos dar a lo que está sucediendo en este momento”, dijo Yujra.