Mundo

Biden prohíbe las importaciones de petróleo de Rusia hacia Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes la decisión de prohibir las importaciones de gas, petróleo y energía de Rusia. Dijo que el objetivo es asestar un “golpe poderoso” a la maquinaria bélica de Vladimir Putin, aunque reconoció que habrá efectos para la población norteamericana.

Biden explicó que se está apuntadnos la arteria principal de la economía rusa y que el petróleo ruso no será aceptable en los puertos de Estados Unidos.     

Ucrania obliga a desfilar a soldados rusos capturados para que muestren ‘arrepentimiento’

Fuente: AFP

Ucrania hizo desfilar ante la prensa a soldados rusos capturados en el frente y forzados a mostrarse arrepentidos, una instrumentalización de los prisioneros de guerra que genera dudas y tiene fines propagandísticos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recordó que los enemigos capturados debían ser tratados con "dignidad", y el gobierno ruso acusó a las autoridades ucranianas de "torturar" a los militares apresados.

Rusia anuncia alto el fuego en Ucrania desde el martes para permitir evacuación de civiles

Fuente: AFP

Rusia anunció este lunes 7 de marzo treguas locales en varias ciudades de Ucrania a partir del martes para permitir la evacuación de civiles, tras una nueva ronda de negociaciones para encontrar una salida al conflicto bélico, que siguió escalando con la muerte de 13 personas en el bombardeo de una panadería industrial a 50 kilómetros de Kiev.

Volcán de Fuego incrementa actividad eruptiva en Guatemala

Fuente: AFP

El volcán de Fuego, uno de los tres activos en Guatemala y cercano a la capital, aumentó este lunes su actividad explosiva con la expulsión de ceniza, lava y fuertes retumbos, informaron las autoridades, que por ahora descartan la evacuación de comunidades cercanas.

"Se informa que en las últimas horas los parámetros audibles del observatorio del volcán de Fuego (OVFGO), registros sísmicos y acústicos se han incrementado", señaló en un boletín especial el Instituto de Vulcanología (Insivumeh).

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el lunes sobre crisis humanitaria en Ucrania

Fuente: AFP

El Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá una reunión de emergencia el lunes a las 15:00 (locales) para evaluar la crisis humanitaria por la invasión rusa de Ucrania, a petición de Estados Unidos y Albania, según fuentes diplomáticas consultadas este viernes.

Tras la sesión pública habrá otra a puerta cerrada entre los 15 miembros del Consejo de Seguridad, está a pedido de México y Francia, para discutir el borrador de una posible resolución, dijo a la AFP un diplomático a condición de anonimato.

Red Ampliada de Consulados activa asistencia a ciudadanos latinoamericanos en Ucrania

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó que, en coordinación con las cancillerías de los países de Latinoamérica, se activó la Red Ampliada de Consulados de América Latina y el Caribe para brindar asistencia y protección a la ciudadanía que se encuentren en Ucrania y países vecinos.

La red fue conformada producto de un esfuerzo conjunto de la República Argentina, en su carácter de Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) acompañando la propuesta inicial de la Republica de Perú, señala una nota de prensa.

Senador de EEUU pide que ‘alguien en Rusia’ asesine a Putin

Fuente: AFP

El senador estadounidense Lindsey Graham pidió que "alguien en Rusia" asesine al mandatario Vladimir Putin tras la invasión a Ucrania, para hacer "un gran servicio" a su país y al resto del mundo, declaraciones que el gobierno ruso consideró "inaceptables e indignantes".

Graham, un republicano miembro del Congreso estadounidense desde hace más de 20 años y en ocasiones aliado cercano del expresidente Donald Trump, se pronunció sobre el conflicto ucraniano en una entrevista televisiva el jueves por la noche.

Los científicos creen que los restos de un cohete se estrellaron contra la Luna

Fuente: AFP

La Luna tiene un cráter más. Una etapa de un cohete que vaga desde hace años por el espacio se estrelló contra ella el viernes, según expertos, pero como no se pudo observar directamente, habrá que tener paciencia para verlo en imágenes.

El impacto se produjo a las 12.25 GMT en la cara oculta de la Luna, según el astrónomo Bill Gray, quien fue el primero en identificar la colisión que se avecinaba.

El objeto cilíndrico se desplazaba a más de 9.000 km/h y es probable que haya causado un cráter "de 10 a 20 metros de diámetro", dijo a la AFP.