Mundo

Gabriel Boric asume como presidente de Chile, el más joven en la historia del país

Fuente: AFP

El izquierdista Gabriel Boric asumió este viernes la Presidencia de Chile para el periodo 2022-2026, convirtiéndose con sus 36 años en el mandatario más joven de la historia del país.

"Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo", dijo Boric para posteriormente levantar el puño izquierdo y firmar, tras un gran suspiro, su cargo como máxima autoridad del país austral en sustitución del conservador Sebastián Piñera.

Cuatro cocodrilos americanos en peligro de extinción nacen en zoológico de Perú

Fuente: AFP

Un zoológico de Lima anunció este jueves el nacimiento en cautiverio de cuatro cocodrilos americanos o de Tumbes, una especie en peligro de extinción, tras un exitoso período de incubación artificial.

Las crías de cocodrilo nacieron a mediados de enero al cabo de 78 días de incubación de los huevos de una pareja de cocodrilos adultos que viven en el Parque Zoológico Huachipa, al este de Lima.

Desde un rey hasta un peluche de Pokémon, el último día de Boric antes de ser presidente de Chile

Fuente: AFP

Los presidentes de Perú, Dominicana y el rey de España, Felipe VI, fueron de las primeras autoridades que llegaron este jueves a Chile para la asunción presidencial de Gabriel Boric, quien recibió un peluche de Pokémon por parte de la delegación japonesa, la nota simpática del día.

Boric, quien a sus 36 años se convertirá en el presidente más joven de Chile, recibió a distintos invitados en la Municipalidad de Santiago, en pleno centro de la capital.

Zelensky confirma que 35.000 civiles fueron evacuados de ciudades ucranianas

Fuente: AFP

Al menos 35.000 civiles fueron evacuados el miércoles de ciudades ucranianas asediadas por topas rusas, afirmó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

El gobernante dijo en un mensaje de video que tres corredores humanitarios permitieron la evacuación de pobladores de las ciudades de Sumy y Enerhodar y zonas en las afueras de la capital Kiev.

La despenalización del aborto vuelve a estar sobre la mesa en Perú

Fuente: AFP

La despenalización del aborto vuelve a estar en el tapete en Perú tras declaraciones en ese sentido de la ministra de la Mujer, Diana Miloslavich, que desataron este miércoles duras críticas del episcopado.
Miloslavich afirmó el lunes en una entrevista con un canal local de televisión que "sigo apostando porque en algún momento el aborto sea libre, gratuito y seguro en el Perú".

Muere en EEUU el primer paciente que recibió un trasplante de corazón de cerdo

Fuente: AFP

La primera persona que recibió un trasplante de corazón de cerdo murió dos meses después del histórico procedimiento en Estados Unidos, informó este miércoles el hospital que llevó a cabo la cirugía.

David Bennett, de 57 años, murió el 8 de marzo tras haber recibido el trasplante el 7 de enero, señaló en un comunicado del hospital de la Universidad de Maryland, en el estado de igual nombre (este de Estados Unidos).

"Su condición empezó a deteriorarse hace varios días", indicó la nota.

Organismo nuclear pierde contacto con sistemas de monitoreo de Chernóbil

Fuente: AFP

Los sistemas que rastrean de forma remota el material nuclear en la planta de Chernóbil en Ucrania pararon de transmitir datos al organismo de vigilancia de la ONU, casi dos semanas después de que la central fuera tomada por Rusia, informó la agencia el martes.

Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), "indicó que la transmisión remota de datos de los sistemas de monitoreo de salvaguarda instalados en Chernóbil se perdieron", señaló la entidad en un comunicado.

Tren con unos 500 pasajeros descarrila en Argentina y deja 17 heridos leves

Fuente: AFP

Un tren de larga distancia con cerca de 500 pasajeros a bordo descarriló este martes a unos 350 km al sudeste de Buenos Aires, con un saldo de 17 heridos leves, informaron las autoridades.

"Recibimos en nuestro Hospital Municipal, 17 personas con heridas leves. Tres de ellas con fracturas, ninguna reviste heridas de gravedad. Todos están siendo atendidos por nuestro equipo de salud", tuiteó Ezequiel Galli, alcalde de Olavarría, una ciudad cercana al lugar del accidente.

Las mujeres del mundo se manifiestan por sus derechos sin olvidarse de Ucrania

Fuente: AFP

De Pakistán a España, miles de mujeres se manifestaron este martes en el mundo entero para defender sus derechos, con un recuerdo muy presente para las mujeres atrapadas en las largas filas para huir de la guerra en Ucrania.

En la estación de Przemysl, en Polonia, a pocos kilómetros de la frontera con Ucrania, un religioso franciscano regalaba tulipanes rojos y amarillos a las mujeres recién llegadas a ese punto por el que cada día transitan miles de refugiados.

Coca-Cola y McDonald’s suspenden sus negocios en Rusia

Las grandes corporaciones Coca-Cola y McDonald’s se sumaron este martes a la lista de empresas que suspendieron sus negocios en Rusia, debido a la invasión en Ucrania.

The Coca-Cola Company anunció mediante un comunicado que suspende sus negocios en Rusia, aunque continuará monitoreando la situación y la evolución de las circunstancias.

“Nuestros corazones están con las personas que están soportando los efectos inconcebibles de estos trágicos eventos en Ucrania”, dice el comunicado de la empresa de refrescos.