Mundo

El Presidente de Perú niega corrupción y pide consensos al Congreso

Fuente: AFP

El presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, negó este martes actos de corrupción y denunció una campaña opositora para sacarlo del poder al hablar ante el Congreso, que lo someterá a un juicio político de destitución el 28 de marzo.

Castillo se mostró también conciliador en su discurso de 85 minutos y exhortó a la oposición derechista a buscar consensos para acabar con el clima de polarización que caracteriza la relación entre el Ejecutivo y Legislativo peruanos desde hace cinco años.

Joe Biden participará en cumbres de UE y OTAN en Bruselas la próxima semana

Fuente: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará el 24 de marzo en Bruselas en una cumbre extraordinaria de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y una reunión de la Unión Europea (UE), anunciaron este martes fuentes oficiales.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, convocó para el 24 de marzo en Bruselas una cumbre extraordinaria de la alianza militar transatlántica, coincidiendo con el inicio de una reunión de líderes de la UE en la capital belga.

Hijo de exjefe paramilitar ocupará escaño para víctimas del conflicto en Colombia

Fuente: AFP

El hijo de un sanguinario exjefe paramilitar ganó las votaciones y ocupará uno de los escaños destinados a las víctimas del conflicto armado en Colombia, en una elección muy criticada por organizaciones que defienden los derechos de los afectados.

A la par con las legislativas y primarias presidenciales, los colombianos eligieron a 16 representantes de las comunidades más castigadas por la violencia. Las llamadas curules transitorias de paz forman parte del pacto que condujo al desarme de las FARC en 2016.

El Secretario de Seguridad de EEUU dialoga sobre migración con el presidente de México

Fuente: AFP

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de Estados Unidos, revisó este lunes el problema de la migración con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el canciller Marcelo Ebrard, informó el gobierno mexicano.

"Sostuvimos una reunión con Alejandro Mayorkas (...) tratamos asuntos de trabajo y migración", señaló López Obrador en un mensaje en la red social Twitter, que acompañó de una imagen en la que aparece con al secretario estadounidense y altos funcionarios mexicanos,

Justicia británica rechaza recurso de Assange para apelar contra su extradición a EEUU

Fuente: AFP

La Corte Suprema británica desestimó un recurso del fundador de Wikileaks Julian Assange para apelar contra su extradición a Estados Unidos, donde sería juzgado por una filtración masiva de documentos, anunció el citado tribunal, informó Wikileaks este lunes.

Una portavoz de la Corte indicó que el tribunal "rechazó dar el permiso para apelar", ya que la solicitud no planteó "ningún punto de derecho (susceptible de ser) discutible".

La portavoz añadió que "las partes fueron informadas esta tarde".

Congreso de Perú acepta debatir pedido de destitución del presidente Pedro Castillo

Fuente: AFP

El Congreso de Perú, dominado por la oposición derechista, aceptó este lunes debatir una moción de destitución contra el presidente izquierdista Pedro Castillo, similar a las que condujeron a las caídas de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020.

“Ha sido admitida [a debate] la moción”, anunció la jefa del Congreso, la opositora María del Carmen Alva, luego de que la iniciativa fuera aprobada por 76 votos, 41 en contra y una abstención.

China confina a la mayor parte de la población de Shenzhen ante rebrote de coronavirus con 66 casos

Las autoridades chinas han puesto bajo confinamiento a la mayor parte de los 17 millones de habitantes de la ciudad de Shenzhen, en el sur del país y sede de gigantes tecnológicos nacionales como Huawei y Tencent, mientras combaten el peor brote de coronavirus desde el estallido de la pandemia.

Rusia intensifica ataques este sábado y estrecha cerco a la ciudad de Kiev

Rusia ha intensificado este sábado los ataques en Ucrania, con el foco puesto en su infraestructura estratégica y las ciudades. Al tiempo, estrecha el cerco en torno a la capital, Kiev. Cuando la guerra de Vladímir Putin ha superado ya las dos semanas, las tropas rusas han lanzado varios ataques contra aeródromos de distintos puntos del país y almacenes de suministros para tratar de dificultar la logística ucrania y el transporte.

ONU advierte a Rusia sobre posibles crímenes de guerra y uso de bombas de racimo

Fuente: AFP

La ONU advirtió el viernes a Rusia que los ataques en contra de civiles están prohibidos y pueden suponer crímenes de guerra, y denunció un aumento del uso de bombas de racimo en Ucrania.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha registrado 564 civiles muertos y 982 heridos desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, aunque señaló que el balance real es "considerablemente más alto".