Mundo

Juez de Corte Suprema de Brasil ordena bloquear Telegram, aplicación clave para Bolsonaro

Fuente: AFP

Un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó este viernes el bloqueo de Telegram, medio clave para el presidente Jair Bolsonaro y sus seguidores de cara a las elecciones, al considerar que la popular plataforma no colabora con las autoridades ni combate la desinformación.

El juez Alexandre de Moraes afirmó que la plataforma "dejó de atender órdenes judiciales" en varias ocasiones y determinó "la suspensión completa e integral del funcionamiento de Telegram en Brasil", en la decisión publicada en el sitio del STF.

Congreso de EEUU avanza para prohibir la discriminación por el corte de pelo

Fuente: AFP

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este viernes a favor de prohibir cualquier tipo de discriminación basada en peinados asociados con una raza.

Este proyecto de ley de la cámara baja tiene como objetivo explícito proteger a los afroestadounidenses que son víctimas de reglas que les imponen ciertos cortes de cabello o peinados, en particular en los colegios o en el lugar de trabajo.

La NASA transporta su megacohete lunar a una plataforma de lanzamiento

Fuente: AFP

El nuevo cohete gigante de la NASA está listo para su primer traslado a una plataforma de lanzamiento este jueves, para someterse a una serie de pruebas que, de tener éxito, le permitirán volar a la Luna este verano boreal.

El cohete SLS saldrá del edificio de montaje del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 17.00 (21.00 GMT) y tardará once horas en llegar, transportado por un enorme vehículo, al legendario complejo de lanzamiento 39B, situado a poco más de seis kilómetros de distancia.

Coste astronómico

La ONU renueva presencia en Afganistán sin reconocer oficialmente a los talibanes

Fuente: AFP

El Consejo de Seguridad prolongó este jueves por un año más la misión política de la ONU en Afganistán (Manua), que tiene un nuevo mandato y constituye una presencia internacional formal en el país manejado por los talibanes.

La resolución aprobada para este fin no significa un reconocimiento oficial del nuevo gobierno del movimiento islamista radical.

Corte Constitucional de Perú ordena liberar al expresidente Fujimori

Fuente: AFP

El Tribunal Constitucional de Perú (TC) ordenó este jueves liberar al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por abusos de derechos humanos, al restituir un indulto que le fue otorgado en diciembre de 2017 y anulado diez meses después.

La sentencia del máximo tribunal, que es inapelable, declaró fundada la demanda de hábeas corpus en favor del expresidente y "restituye los efectos de la Resolución Suprema 281-2017-JUS, del 24 de diciembre de 2017, que concedió el indulto humanitario al demandante, y dispone su libertad".

Chile extiende militarización en zona norte por flujo irregular de migrantes

Fuente: AFP

El Congreso de Chile extendió, a solicitud del nuevo gobierno de Gabriel Boric, por 15 días más la presencia de militares en el norte del país, donde realizan labores de control ante la entrada irregular de migrantes por la frontera con Bolivia.

Esta es la segunda extensión del Estado de Excepción que permite la militarización en la zona norte, desde que fue decretada por el entonces presidente Sebastián Piñera (2018-2022) el 16 de febrero.

Presidentes de EEUU y China hablarán el viernes sobre la guerra en Ucrania

Fuente: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, conversará con su par chino, Xi Jinping, el viernes, principalmente sobre la guerra en Ucrania, informó este jueves la Casa Blanca.

“Los dos líderes discutirán cómo manejar la competencia entre nuestros dos países así como la guerra de Rusia en Ucrania y otros temas de interés común”, destacó la Casa Blanca en un comunicado.

Joe Biden acusa a Vladimir Putin de ser ‘un criminal de guerra’

Fuente: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el miércoles al mandatario ruso, Vladimir Putin, de "criminal de guerra" por su invasión de la vecina Ucrania.

"Creo que es un criminal de guerra", le respondió Biden a una periodista que lo interrogó en la Casa Blanca a la salida de un evento dedicado a la lucha contra la violencia doméstica.

Corte Internacional de Justicia ordena que Rusia suspenda operaciones militares en Ucrania

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó que Rusia suspenda operaciones militares en Ucrania, como medida provisional dentro del litigio por genocidio que se desarrolla en esa entidad.

“La Federación Rusa suspenderá inmediatamente las operaciones militares que comenzó el 24 de febrero de 2022 en el territorio de Ucrania”, dice la primera medida adoptada por 13 votos contra dos de sus jueces.

Zelenski pide ayuda a EEUU invocando Pearl Harbour y el 11 de septiembre

FUENTE: CADENA SER

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado este miércoles ante el Congreso de EEUU que el "terror" que vive su país "es algo que Europa no ha visto en 80 años" y ha pedido nuevas sanciones contra todos los políticos rusos.
"Recuerden el 11 de septiembre. Ucrania está sufriendo esto todos los días. Un terror que Europa no ha visto en 80 años", ha dicho Zelenski en una intervención virtual ante el Congreso de EEUU, que lo ha recibido con una ovación.