Mundo

Rusia no aceptará dólares ni euros por el gas que vende a Europa; exigirá rublos

Fuente: RTVE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este miércoles que su país rechazará el pago del gas en divisas, incluidos el dólar y el euro, por parte de los países "inamistosos", y exigirá en cambio el pago en rublos. El mensaje va dirigido a los miembros de la Unión Europea (UE) que continúan comprando gas ruso pese a las sanciones impuestas por la guerra de Ucrania. 

El presidente ucraniano invita al papa a mediar entre Ucrania y Rusia

Fuente: AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó este martes al papa Francisco a actuar como mediador en las negociaciones entre Ucrania y Rusia, que inició una guerra contra su vecino a finales de febrero.

"Apreciaríamos el papel de mediador de la Santa Sede para poner fin al sufrimiento humano" en Ucrania, tuiteó Zelenski tras una conversación telefónica con el papa, después de que el Kremlin juzgara que los diálogos actuales con Kiev no eran suficientemente "sustanciales".

La justicia rusa abre una causa a un periodista por ‘falsas informaciones’ sobre el ejército

Fuente: AFP

Rusia abrió el martes una investigación a un conocido periodista por publicar "informaciones falsas" sobre acciones del ejército ruso en Ucrania, en la primera aplicación de una ley que prevé hasta 15 añós de cárcel por ese tipo de crimen.

El periodista Alexandre Nevzorov es investigado por haber "de forma intencionada publicado falsas informaciones sobre un bombardeo deliberado del ejército ruso contra una maternidad de Mariúpol", en el sureste de Ucrania, precisó el Comité ruso de Investigación, a cargo de asuntos judiciales relevantes.

Condenan al opositor ruso Alexei Navalny a nueve años de prisión

Fuente: La Nación

Mientras los ojos del mundo reposan sobre Rusia y Ucrania en plena guerra, una corte rusa halló al dirigente opositor Alexei Navalny culpable de fraude y desacato y lo condenó a nueve años en una prisión de máxima seguridad, tras un juicio que según detractores del Kremlin tuvo por objeto mantener al adversario más encarnizado del presidente Vladimir Putin, en prisión durante un largo período.

El ataque entra a Kiev con el bombardeo de un centro comercial

Fuente: AFP

Ya no queda casi nada del nuevo centro comercial "Retroville", situado en el noroeste de Kiev y bombardeado por las fuerzas rusas el domingo por la noche, un ataque que dejó al menos ocho muertos, según un informe oficial provisional.

Bajo un toldo del que cuelgan grandes carteles publicitarios, seis cadáveres yacen en el suelo con sus pies desnudos sobresaliendo del plástico negro con el que se les ha recubierto.

Dependiente de los hidrocarburos, el mundo busca soluciones ante el calentamiento

Fuente: AFP

Mientras la guerra en Ucrania evidencia la dependencia económica de los hidrocarburos, 195 países empezaron el lunes a estudiar la aprobación de un informe sobre los escenarios que permitirían limitar el calentamiento del planeta y sus efectos devastadores.

Después de más de un siglo y medio de desarrollo económico basado en las energías fósiles, la temperatura media mundial ha aumentado 1,1 ºC respecto a la era preindustrial, multiplicando canículas, sequías, tormentas o inundaciones devastadoras.

Rusia prohíbe Facebook e Instagram por considerarlas extremistas

Fuente: AFP

Un tribunal de Moscú prohibió este lunes las redes sociales Facebook e Instagram en Rusia por considerar que realizaban actividades "extremistas", informaron las agencias de prensa rusas.

"Accedemos a la petición del fiscal de prohibir las actividades de la empresa Meta", la casa matriz de Facebook e Instagram, dijo el juez, según las agencias.

Las redes sociales gestionadas por Meta están "prohibidas por actividad extremista", añadió el tribunal.

ACNUR: 10 millones de personas huyeron de sus hogares en Ucrania

Diez millones de personas han huido de sus hogares en Ucrania debido a la invasión rusa, afirmó este domingo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi. “La guerra en Ucrania es tan devastadora que 10 millones de personas han huido, ya sea como desplazados dentro del país o como refugiados en el extranjero”, dijo el jefe de ACNUR en su cuenta de Twitter.

‘Es el momento de reunirnos’, dice el Presidente de Ucrania a Rusia

Fuente: AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lanzó en un video publicado el sábado un nuevo llamado al diálogo con Rusia, asegurando que "es el momento de reunirnos" para discutir de "paz y seguridad" y evitar pérdidas para varias generaciones.

"Las negociaciones sobre la paz y la seguridad para Ucrania son la única oportunidad para Rusia de minimizar los daños causados por sus propios errores", dijo Zelenski en un video publicado en Facebook y grabado por la noche en una calle desierta.