Sección

AJAM niega corrupción y señala que recibió un presente de una cooperativa minera por ‘usos y costumbres’

Tras ser denunciada por presunto cohecho, la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Nilza López, aseguró este martes que su gestión es transparente y aclaró que, si bien la entidad ha recibido un presente de una cooperativa minera, lo hizo por respeto a los usos y costumbres, pero además el obsequio se registró como activo fijo institucional.

Ministerio de Justicia investiga el caso audio y se pronunciará tras finalizar ese trabajo

El Ministerio de Justicia informó este martes que está investigando el audio que compromete al presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, y al diputado Antonio Gabriel Colque, por lo cual se pronunciará una vez que termine ese trabajo.

El audio corresponde a una reunión entre Colque y Molina, en el cual el diputado solicitó favorecer a un postulante con la designación de un cargo de Conciliador, pero además se escucha hablar sobre los planes para encarar la elección judicial en “unidad” frente a la derecha.

El Gobierno rechaza condiciones de cívicos para analizar el Censo y ratifica reunión el 11 de octubre

El Gobierno rechazó los condicionamientos que puso el Comité Cívico pro Santa Cruz para analizar, junto a organizamos internacionales, el Censo Nacional de Población y Vivienda y ratificó que se realizará el 11 de octubre en la ciudad de La Paz.

“Hoy salían tres condiciones (de los cívicos), luego salen cinco, después pueden salir 10 o 20. Las condiciones no se las tiene que colocar, estamos trabajando de manera responsable”, sostuvo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, consultada al respecto.

Asociación de Jueces plantea investigar y hasta suspender a implicados en los audios

Después de conocerse audios que comprometen las acciones del Consejo de la Magistratura, la presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Grenny Bolling, manifestó que esta situación quita credibilidad al Órgano Judicial y planteó que se debería investigar a los involucrados e incluso suspenderlos.        

Invitan al ciclo de seminarios y actividades del ‘Tiempo de la Casa Común’

Jóvenes, niñas y niños, productores, artistas y toda la población en general están invitados a participar de un ciclo de seminarios, un encuentro de productores y consumidores, un concurso de proyectos de mural, proyecciones y debates de películas, y una feria dominical durante el mes de octubre en la ciudad de La Paz y El Alto.

Zelenski declara nula la anexión a Rusia de cuatro regiones de Ucrania

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha declarado "nulos y sin efecto" los tratados firmados el viernes por su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, para absorber dentro de la Federación Rusa las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

Mediante un decreto, Zelenski ha subrayado este martes el "derecho soberano" de Ucrania sobre las cuatro regiones que reclama Rusia. En este sentido, ha recordado que la independencia de Ucrania en 1991 ya reflejó que se trataba de un país "indivisible e inviolable".

Un adolescente fallece en accidente de tránsito en la provincia Pacajes

Un fallecido y seis heridos es el saldo de un accidente de tránsito registrado el lunes 3 de octubre, en la comunidad Tanapaca de la provincia Pacajes de La Paz, informó el director de Tránsito de El Alto, Marco Antonio Navia.

Según el reporte, una vagoneta tuvo un vuelco de tonel provocado presuntamente por el exceso de velocidad. De manera preliminar se conoce que integrantes de una familia habrían estado al interior del coche.

Colisión deja dos fallecidos y 23 heridos en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Un hecho de tránsito, registrado la madrugada de este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, dejó como saldo dos personas fallecidas y 23 heridas, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

El accidente se produjo alrededor de las 3:50 de la madrugada en el Kilómetro 125, por el sector de Chocolatal, informó el director departamental de Tránsito de Cochabamba, coronel Renzo Mercado.

La Justicia rusa multa con más de 51.000 euros a TikTok por promover el movimiento LGBT entre menores

Fuente: EUROPA PRESS

Un tribunal de la capital de Rusia, Moscú, ha multado a la red social TikTok con tres millones de rublos (cerca de 51.400 euros) por no eliminar contenido LGTB y promover este colectivo entre la población menor de edad.

Según la Justicia, la plataforma de vídeos cortos ha incumplido parte del artículo 2 del Código de Infracciones Administrativas de Rusia al no eliminar contenido señalado por la legislación rusa, según recoge la agencia rusa de noticias TASS.

Presidente de la Magistratura pide disculpas si hirió sensibilidades, pero asegura que no cometió delito

En medio de la polémica por el audio filtrado de la reunión con un diputado del MAS, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, expresó sus disculpas a quienes pudo afectar con los términos que utilizó en ese diálogo, sin embargo, recalcó que no ha cometido delito al respecto.