Sección

Corea del Norte lanza un misil balístico que habría sobrevolado territorio japonés

Fuente: EUROPA PRESS

El Ministerio de Defensa de Japón ha informado de que Corea del Norte ha lanzado un misil balístico que habría caído en el océano Pacífico, sobrevolando parte del territorio del país nipón, hecho que no ocurría desde 2017, hace cinco años.

El secretario del Gabinete japonés, Hirokazu Matsuno, ha revelado que el misil habría pasado por la región de Tohoku --en el norte de la principal isla de Japón-- y habría aterrizado fuera de la Zona Económica Exclusiva del país, recoge la televisión japonesa NHK.

Panamá da 30 días a Bolivia para extraditar a Guillermo Parada

Panamá concedió a Bolivia la extradición de Guillermo Parada Vaca y dio un plazo de 30 días para que pueda ser extraditado. El sujeto es uno de los principales implicados el proceso por la creación de al menos 800 “ítems fantasmas” en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.  

La Cancillería emitió un comunicado donde dio a conocer que el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, le remitió una nota donde hizo conocer la decisión asumida por el Gobierno Panameño.

Más de 40.000 ucranianos y 24.000 rusos han emigrado a Israel desde el inicio de la guerra

Fuente: EUROPA PRESS

Más de 40.000 ucranianos y de 24.000 rusos han consumado la aliyá o inmigración judía a Israel desde el inicio de la guerra en Ucrania, el pasado 24 de febrero, según datos del Ministerio de Inmigración israelí.

A estas cifras habría que sumar las 17.000 solicitudes de emigración a Israel desde Rusia que se están procesando actualmente. Israel estima que hay unos 60.000 ciudadanos rusos que podrían acogerse a la Ley de Retorno que regula la inmigración judía a Israel, según recoge el diario 'Yedioth Aharonoth'.

Contracabol anuncia incrementar el precio de la carne de res en todo el país

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) decidió este lunes incrementar el precio de la carne de res en todo el país, pese a que el Gobierno garantizó en pasados días que no sufrirá ningún tipo de ajuste que afecte a los usuarios.

La decisión fue asumida en un ampliado de las federaciones afiliadas a la Contracabol que se reunieron este lunes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para analizar la situación que atraviesa su sector y ante la presunta falta de controles para evitar que sufra ajustes el precio de la carne.

Gobernador de Potosí recibe detención domiciliaria con salida laboral por el caso ambulancias

El juez segundo de instrucción penal de Potosí dispuso la detención domiciliaria con salida laboral para el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, mientras dure las investigaciones en el caso ambulancias.

La decisión se asumió en una audiencia de medidas cautelares que se logró instalar este lunes, después de seis suspensiones que se dieron en el transcurso de dos meses, reportó el periodista Jaime Lugo para ERBOL.

Caótica colisión múltiple en la Autopista La Paz - El Alto deja cuatro personas heridas

Una colisión múltiple, que involucró a unos seis vehículos en la Autopista La Paz-El Alto, dejó como saldo cuatro personas heridas y daños materiales de consideración.

El accidente ocurrió este lunes a la altura de la primera pasarela, donde los minibuses suelen parar para recoger pasajeros que bajan de la zona Ballivián, indicó el teniente coronel de Tránsito, Freddy Bustillos.

Dirigente de Colquiri dice que el ejecutivo de la COB tiene una actitud ‘parcializada’ y ‘sumisa’ por el decreto 4783

El secretario general del Sindicato Mixto de trabajadores de la Empresa Minera Colquiri (EMC),  Joaquín Mamani, cuestionó al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por tener una actitud “parcializada” y “sumisa” con el Gobierno por la abrogación del Decreto Supremo 4783 que demanda su sector.

“Ha causado la reacción las conferencias que hacen nuestros representantes (de la COB), parece que ya no son representantes de los trabajadores, totalmente parcializados en condición a un ámbito político, creo que están muy sumisos”, cuestionó.

Lima afirma que el ‘delito más grave’ es del diputado Colque por el audio en que se pide un cargo

Luego de conocerse la grabación de una reunión entre un diputado del MAS y el presidente del Consejo de la Magistratura, el ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que el “delito más grave” fue cometido por el legislador Antonio Gabriel Colque, quien solicitó a la autoridad del Órgano Judicial la designación de un cargo de Conciliador.

Asimismo, indicó que se está investigando al Consejo de la Magistratura por las afirmaciones que hace en el audio el presidente de esa entidad, Marvin Molina.

Cuatro policías son investigados en Santa Cruz por extorsionar con $us 5.000 a un hombre acusado de tener droga

Cuatro efectivos del orden son investigados por la Fiscalía ante la denuncia de haber retenido y exigido al menos $us 5.000 a un hombre que tenía en su poder droga en una tranca ubicada en el municipio de Yapacaní, del departamento de Santa Cruz.

El caso ocurrió en el puesto Abaroa el pasado 1 de octubre cuando los policías, pertenecientes a la Patrulla Caminera, mantuvieron a William R. Z. enmanillado  desde las 09.00 hasta las 23.00, según la denuncia de la esposa del hombre.

Municipio de La Paz registra 20 casos de violencia intrafamiliar cada semana

La Alcaldía de La Paz informó que en el municipio se registran 20 casos de violencia intrafamiliar por semana y que atiende a las víctimas mediante la campaña “No estás Sola”, que se desarrolla desde abril.

“Lamentablemente tenemos 20 casos por semana de denuncias de violencia intrafamiliar; venimos atendiendo estos casos orientando a las mujeres con todo lo que pueden hacer para que sus derechos prevalezcan”, dijo la secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales.