Sección

Evo denuncia al ministro de Justicia Iván Lima por filtrar el informe CIDH

El expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, identificó y denunció este domingo al ministro de Justicia, Iván Lima, como la autoridad que filtró al matutino El Deber el Informe N° 394/21 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que hace responsable al Estado boliviano de la violación a los derechos a la vida y otros en el caso terrorismo, ocurrido el 15 de abril de 2009 en el Hotel Las Américas en la ciudad de Santa Cruz.

Arce ve intentos de desestabilización tras conclusiones del cabildo cruceño

El presidente Luis Arce afirmó este sábado que la mejor respuesta de su gobierno a los intentos de desestabilización es impulsar más proyectos de industrialización, como la puesta en marcha de la construcción de Planta Procesadora de Hoja de Coca – KOKABOL en Sacaba.

Arce se refirió de esa manera, tras las conclusiones del cabildo cruceño que dio un plazo de 21 días a partir del pasado viernes, para que el presidente derogue el decreto supremo que posterga el Censo de Población y Vivienda hasta el 2024.

Tragedia en estadio de Indonesia: al menos 127 personas muertas después de un partido de fútbol

Al menos 127 personas murieron y cientos más resultaron heridas, según la policía, después de que estallara el caos y la violencia el sábado por la noche tras un partido de fútbol de la liga indonesia entre dos de los equipos más importantes del país.

Los seguidores del Arema FC y el rival Persebaya Surabaya se enfrentaron después de que el equipo local Arema FC fuera derrotado por 3-2 en un partido en la ciudad de Malang en Java Oriental.

Fernando Vargas: mi hija está en cama queriendo mover un poquito los pies

El exdirigente del Tipnis, Fernando Vargas, pasa momentos de preocupación junto a su familia, a consecuencia de una extraña reacción que tuvo su hija Mary Estrella de 17 años, a una inyección que le fue suministrada por un médico de la Caja Nacional de Salud de Trinidad para tratar una enfermedad ocular. Tras recibir el medicamento, quedó inmovilizada y sin poder caminar.

La educación en Independencia en ‘segundo plano’ y con ‘precarias condiciones’

“Ponen en segundo plano la educación”, “muy abandonado”, así se encuentra la educación en el municipio de Independencia del departamento de Cochabamba, según la propia directora distrital Roberta Noemí Ramírez Vilca.

La Directora Distrital de Educación señaló que al realizar inspecciones a las 102 unidades educativas del municipio se pudo evidenciar las condiciones “precarias” en las que se encuentran las mismas, a pesar de ello, su Alcalde aseguró que no pueden “protestar” contra el Gobierno Central y deben saber gestionar.    

Exsenador del MAS: llevar la demanda marítima a la CIJ y traer una derrota fue un acto de traición a la patria

El exsenador del MAS Lino Villca acusó al presidente Evo Morales de haber cometido un acto de “traición a la patria” por haber llevado a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya y traer una derrota que significó perder la palabra y la moral para interpelar a Chile en todos los foros internacionales por una salida soberana al Océano Pacífico.

Empresa Huanuni reanuda entrega de concentrados de estaño a Vinto

La Empresa Minera Huanuni (EMH) reanudó las entregas de concentrados a la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) para la producción de lingotes de estaño de alta calidad, reportó Radio Pío XII-Oruro de la red Erbol.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Elías Colque, informó que la deuda de aproximadamente 80 millones de dólares ha comenzado a ser cancelada de manera parcial, al menos, con la empresa Huanuni.

Cabildo de Santa Cruz advierte con paro indefinido desde el 22 de octubre si el Gobierno no aprueba Censo en 2023

En medio de una concentración, a los pies del monumento al Cristo Redentor, el cabildo de Santa Cruz advirtió la noche de este viernes con ingresar a un paro indefinido desde el 22 de octubre si el Gobierno no fija la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda en 2023.

El paro sólo podría ser desactivado  si la administración del presidente Luis Arce aprueba hasta el 21 de octubre en la Gaceta Oficial del Estado un decreto donde se fije la fecha del proceso censal en el próximo año.