Sección

BCB reporta que las Reservas crecieron, pese a pagar deuda por $us764 millones y combustible por $us1.019 millones

El Banco Central de Bolivia (BCB) resaltó los resultados de las Reservas Internacionales Netas (RIN), con una tendencia creciente, pese al contexto negativo y las obligaciones de pago tanto de la deuda externa como de la importación de combustibles.

Según los datos difundidos por BCB, al cierre del primer semestres de 2025 las RIN alcanzaron un monto de $us2.807 millones, es decir que crecieron en $us830 millones respecto a finales de 2024.

Aprehenden a uno de los presuntos francotiradores vinculados en los hechos de violencia de Llallagua

La Policía aprehendió a cinco personas, entre ellas, a uno de los presuntos francotiradores que participó de los hechos de violencia y muerte entre el 10 y 11 de junio en la población potosina de Lllallagua.

Los operativos comenzaron desde tempranas horas de este martes con diez allanamientos que ejecutados en el marco de las investigaciones por los asesinatos de cuatro uniformados y un civil en esa localidad.

Convocan sesión de Asamblea para considerar un crédito y abrogar tres leyes incendiarias

Antes de entrar en receso, la Asamblea Legislativa sesionará la tarde de este miércoles 2 de julio, con una agenda que incluye la aprobación de un crédito internacional, pero también la abrogación de tres leyes consideradas incendiarias,

El primer punto de la sesión es la aprobación del crédito de 30 millones de dólares de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el proyecto del Parque Lineal para La Paz y El Alto.

Rescatan a una mujer que estuvo secuestrada al menos dos años en la habitación de su casa en El Alto

Durante al menos dos años una mujer estuvo secuestrada en la habitación de su domicilio en El Alto bajo condiciones precarias. Su esposo fue acusado de mantenerla en esa condición y ahora enfrenta un proceso ante la justicia. 

Detrás de ese encierro al que fue sometida la mujer había violencia. Los dos hijos que tenían ambos, todos menores de edad, también fueron víctimas de las agresiones, informó el subcomandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Willy Paz.

Eligen a Margot Pérez como presidenta del Tribunal de Justicia de La Paz tras el remezón del caso consorcio

La vocal Margot Pérez ha sido elegida este martes como nueva presidenta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, gracias al voto de sus colegas en sesión de sala plena extraordinaria.

La elección se realizó después de las renuncias registradas por el caso consorcio, donde están involucradas exautoridades del TDJ.

Evo pide investigar a los hijos del presidente sobre posible ‘lavado de activos’ mediante sus préstamos bancarios

El expresidente Evo Morales pidió una investigación seria respecto a los hijos del presidente Luis Arce, para verificar si habrían incurrido en una modalidad de lavado de activos proveniente de actividades ilícitas, debido a los préstamos que recibieron del Banco Ganadero con edades de 20 y 23 años.

Morales se refirió al caso de Rafael y Camila Arce, hijos del mandatario, que recibieron fuertes sumas de parte de dicha entidad financiera para adquirir una propiedad agrícola millonaria en Santa Cruz.   

TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo

La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, se mantenga en el cargo, en tanto se resuelve la acción de cumplimiento que pretende destituirla del cargo.

Este caso se hizo conocido debido al caso consorcio, debido a la red de autoridades judiciales que presuntamente indujeron al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, a emitir un fallo para destituir a la magistrada Coaquira y que asuma su suplente.

El uso de la biotecnología propia logró generar y liberar 32 variedades de cultivos, según Flores

Entres 2021 hasta este año, con el uso de la biotecnología propia se logró generar y liberar 32 variedades de cultivos agrícolas con alto potencial de rendimiento en el país, informó este martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

Por ejemplo, mencionó que 17 variedades de trigo fueron liberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Bolivia (INIAF), lo que permitió que elevara la producción de 1,4 a 2,5 toneladas del grano por hectárea (t/ha). 

Caen dos choferes en la carretera Oruro - La Paz transportando aceite refinado de forma ilegal

Dos choferes fueron aprehendidos en inmediaciones del municipio de Caracollo, carretera Oruro–La Paz, transportando de forma ilegal botellas de aceite de origen argentino hacia la sede de Gobierno.

El operativo fue ejecutado por personal del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) y el Control Operativo Aduanero (COA), quienes interceptaron un camión marca Volvo que en su tolva trasladaba el aceite sin documentación que respalde su legal internación al país.

Loza: ‘la candidatura de Andrónico no tiene pies ni cabeza, no tiene orden ni liderazgo’

El senador “evista” Leonardo Loza criticó la campaña de su colega Andrónico Rodríguez, porque considera que no tiene liderazgo y tiene postulantes sin trayectoria.

“La candidatura del señor Andrónico Rodríguez no tiene ni pies ni cabeza, no tiene orden, no tiene liderazgo. Tiene de candidatos a personas que no tienen ninguna trayectoria y, peor todavía, relacionados con hechos de narcotráfico. Creo que eso es por falta de una posición política, por falta de una ideología”, dijo Loza.