Sección

Lanzan campaña ‘Por Nuestro Futuro’ en favor de la justicia climática y los derechos de las mujeres en El Alto

La campaña comunicacional denominada POR NUESTRO FUTURO busca promover y posicionar a la justicia climática y los derechos de las mujeres como fundamentales para el desarrollo económico y social en Bolivia.

La iniciativa es parte del proyecto “Mujeres Indígenas Aymaras ejerciendo su participación ciudadana para su autonomía económica y un mundo sostenible” llevado adelante por Alianza por la Solidaridad / ActionAid y el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, con el apoyo de la Cooperación Extremeña  y en el marco de la campaña global “Fund Our Future”.

Preocupados ante el riesgo de impunidad, CIDH y ONU se pronuncian ante la anulación de casos Senkata y Sacaba

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la ONU Derechos Humanos en América del Sur (ONU Derechos Humanos) han emitido un pronunciamiento, mediante el cual expresaron su preocupación por la decisión de tribunales bolivianos de anular los juicios por los casos Senkata y Sacaba.

En su pronunciamiento, llamaron a evitar la impunidad por las “masacres” de 2019.

Juan Carlos Medrano anuncia su apoyo a Tuto Quiroga para la segunda vuelta electoral

El excandidato a la vicepresidencia por APB-Súmate, Juan Carlos Medrano, anunció este viernes brindar su apoyo a Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, para la segunda vuelta electoral de las elecciones generales del 19 de octubre.

En las últimas semanas, el concejal cruceño dijo que se “dio cuenta” que las propuestas de gobierno que tienen Quiroga y Juan Pablo Velasco apuntan a una política más liberal y no socialista.

Daniel Porcel Chalup: El pianista sucrense que reivindica a Bach como punto de partida para la educación musical

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El pianista sucrense Daniel Porcel Chalup, una de las jóvenes figuras emergentes más prometedoras de la música clásica boliviana, ofrecerá un Concierto de Piano este 17 de septiembre, a las 19:30, en el Teatro Gran Mariscal de Sucre. En esta velada, el intérprete invita a redescubrir la grandeza de Johann Sebastian Bach, a quien considera “el inicio indispensable para comprender el universo de la música”.

Presentan investigación sobre el cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en alianza con We Effect, presentó en la ciudad de La Paz el libro “El cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia”, una investigación colaborativa que pone en valor el papel estratégico de las cooperativas en el desarrollo del país.

La publicación es el resultado del trabajo conjunto de más de diez investigadores especializados, así como de actores cercanos a diversos sectores del movimiento cooperativo boliviano. 

Cámara de Turismo calcula $us 30 millones en pérdidas por cambio de sede de la final de la Sudamericana

Al menos $us 30 millones es lo que calcula la Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur) que se generará en pérdidas económicas tras el cambio de la sede del estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la capital cruceña para la final única de la Copa Sudamericana 2025.

En entrevista con ERBOL, el presidente de la Cabotur, Luis Ampuero, lamentó la decisión de la Conmebol, ya que el país perderá una oportunidad “muy valiosa” para proyectarse con una imagen moderna, estable, segura y competitiva.

Suspenden la prueba de ADN sobre la presunta paternidad de Luis Arce

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este viernes en Cochabamba, ha sido suspendida sin fecha.

La denunciante en la exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, quien acusó a Luis Arce de abandonarla en el embarazo y no hacerse cargo de su hijo nacido en 2024.

Defensa Civil reporta que controlaron los incendios en San Matías y el Parque Noel Kempff

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que se han controlado “completamente” los incendios forestales más complicados que se tenían: en San Matías y el Parque Noel Kempff Mercado-

Señaló que ya están sofocados, pero se realizarán los patrullajes durante 48 horas para evitar que se puedan reactivarse.

Luego de controlar estos incendios, indicó que sólo queda por sofocar el fuego en Concepción.