Sección

La Paz sorprende con 235 contagios y Bolivia suma 24.388 casos de Covid

El Ministerio de Salud informó este domingo que los casos de coronavirus en total llegan a 24.388 positivos hasta la fecha. La Paz sorprendió con 235 contagios después de Santa Cruz que sigue arriba en la tabla de casos positivos.

Según el cuadro general, Cochabamba mantuvo el ritmo ascendente con 191, Chuquisaca 48, Beni 32, Oruro 19, Tarija 7, Pando 6 y Potosí 4.

Existen 2.606 sospechosos, 34.401 descartados, 18.161 activos, 5.424 recuperados y 773 decesos. Este domingo el número de fallecidos alcanzó a 33 en todo el país.

Morales y Añez en agenda de investigación por el cerco y muertes de Sacaba y Senkata 2019

La Comisión Especial Mixta de Investigación de la Asamblea Legislativa prevé investigar al expresidente Evo Morales y a la actual  mandataria de transición Jeanine Añez por el cerco a las ciudades y las muertes de Senkata y Sacaba durante la crisis social y política de noviembre diciembre de 2019.

Tata Quispe se encuentra aislado con síntomas de Covid-19

ACTUALIZADO

El Coordinador con Movimiento Sociales de Palacio de Gobierno Rafael Quispe se aisló este domingo con síntomas de coronavirus, luego que el sábado acudiera a la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Obrajes en la ciudad de La Paz en procura de atención médica.

Si bien Quispe buscaba ser internado, aclaró que en una clínica le dijeron que no podían recibirlo sin tener certeza de que si tiene o no el coronavirus, por lo cual optó por aislarse en un domicilio con atención médica.

Murillo revela que un empresario socio de Evo decidió financiar a un candidato de la derecha

El ministro de Gobierno Arturo Murillo afirmó que un empresario vinculado al expresidente Evo Morales decidió financiar a un candidato presidencial de la derecha política para las próximas elecciones generales.

“Un importante empresario socio de Evo - dueño de medios y a quien regalaban contratos - ha encontrado un nuevo candidato a quien financiar. En este caso el socio de Morales ha buscado en la derecha. Pronto sabremos a cambio de qué”, escribió en su cuenta de twitter sin identificar al misterioso empresario.  

Poderes con mandato fenecido tensionan el proceso electoral en tiempos de pandemia

El Ejecutivo y Legislativo, dos poderes cuyo mandato ya ha fenecido, tensionan y polarizan el proceso electoral y no dan certidumbre a la población, aseguró José María Paz de la Ruta de Democracia.

Dijo que la coalición que agrupa a más de 20 instituciones de la sociedad civil, ve con preocupación “el choque de poderes y la polarización” y considera necesario “un diálogo comprensivo y a la altura de la situación sanitaria, política y económica para llegar a acuerdos que den certidumbre a la población”.

Presidente del TED-Oruro: el proceso electoral se mueve en terreno arenoso

El proceso electoral se enfrenta a un escenario de múltiples crisis, incluida la crisis psicológica de la población debido al impacto de la pandemia del coronavirus, afirmó a Erbol el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Oruro, Iver Pereira.

Dijo que el factor que más afecta la fase preparatoria de las elecciones es la tensión evidente entre poderes del Estado e instancias que debieran coordinar las acciones para enfrentar la pandemia y evitar que ésta afecte más allá del ámbito sanitario.

Aspirante presidencial pide inhabilitar a candidatos que no cumplieron el servicio militar obligatorio

La candidata presidencial de Acción Democrática Nacionalista (ADN), María de la Cruz Bayá, pidió, mediante memorial, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la inhabilitación y el procesamiento penal de los aspirantes a la primera magistratura del país, que no cumplieron con el servicio militar obligatorio previsto y establecido en la Constitución Política del Estado (CPE).