Sección

Copa pide sanción al diputado Barral y la senadora Rodríguez, les acusa de irresponsabilidad respecto al COVID

La presidenta del Senado, Eva Copa, informó que está solicitando a la Comisión de Ética de ambas cámaras que se sancione al diputado Amílcar Barral y a la senadora Rosario Rodríguez, a quienes acusa de irresponsabilidad respecto al COVID-19.

“Estamos haciendo llegar la nota a la Cámara de Diputados y a la Cámara Alta para que la Comisión de Ética pueda sancionar como corresponde”, dijo Copa el jueves en entrevista con ERBOL.

TSE reactiva el Calendario Electoral y prevé que una segunda vuelta sería 18 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este viernes el Calendario Electoral ajustado, de acuerdo con la ley que permite realizar las Elecciones Generales este 6 de septiembre.

Entre las fechas destacas, el Órgano Electoral fijó que el sorteo de jurados electorales sea el 7 de agosto y que, de haber una segunda vuelta, sería el 18 de octubre.

Respecto a la campaña, se permiten actos públicos desde el 24 de julio, mientras que la propaganda en medios de comunicación se puede hacer desde el 7 de agosto.

Reportan 1.016 casos nuevos de COVID, el total supera los 28 mil

 Bolivia reportó este jueves 1.016 nuevos contagios de COVID-19 y el número total de infectados ascendió a 28.503, mientras que los decesos suman 913, luego de registrarse 37  fallecidos en las últimas horas.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, el departamento de Santa Cruz registró 571 contagios nuevos, La Paz 212, Tarija 62, Cochabamba 50, Chuquisaca 48, Beni 33, Oruro 22, Potosí 12 y Pando 6.

Caso respiradores: FELCC revela flujo de llamadas y salpica a Evo, Andrónico y dirigentes del MAS

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), a través de su director el coronel Iván Rojas, reveló este jueves el flujo de llamadas de dos implicados en el caso respiradores, en el cual se evidenciaron contactos con altos dirigentes del MAS, incluso Evo Morales, Andrónico Rodríguez, la Gobernadora de Cochabamba, Gabriela Montaño, Carlos Romero, entre otros.

Murillo informa que se incautó Bs1,5 millones “probablemente ligados a drogas y terrorismo”

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó este jueves que en Cochabamba se ha incautado el monto de 1,5 millones de bolivianos.

Aseveró, mediante redes sociales, que ese dinero sea “muy probablemente ligado a drogas y terrorismo”, sin embargo, no dio mayores detalles. 

“Estamos frenando la violencia y estamos frenando las drogas. Estamos detrás de financiadores de NarcoTerrorismo. No dejaremos desestabilizar la democracia”, acotó el Ministro.

Envían a la cárcel a los tres dirigentes acusados por conflicto de K’ara K’ara

La justicia determinó este jueves que tres dirigentes afines al MAS, entre ellos una candidata a senadora, sean enviados a la cárcel con detención preventiva, acusados de delitos de terrorismo por el conflicto que hubo en la zona de K’ara K’ara en Cochabamba durante el mes de mayo.

Las decisiones se asumieron en dos audiencias separadas, sin embargo, todos están acusados por el delito de terrorismo y otros.

EEUU mejora la calificación de Bolivia en lucha contra la trata y el Gobierno lo celebra

El Departamento de Estado de los Estados Unidos mejoró la calificación del Estado Boliviano en la lucha contra la trata y tráfico, con lo cual el Gobierno de Bolivia expresó su alegría porque lo considera un reconocimiento al trabajo que se realiza.

El reporte sobre tráfico de personas de Estados Unidos ubica a Bolivia en el Nivel 2 de los tres que existen.