Sección

Gobernadora de Cochabamba ingresó en aislamiento por contacto con el Alcalde de Entre Ríos

Tras conocer que el alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, dio positivo a Covid-19, la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, y servidores públicos ingresaron en aislamiento voluntario como medida preventiva.

La semana pasada, Soria estuvo en un acto de entrega de insumos a los municipios del Trópico de Cochabamba junto al alcalde Rojas.

Según el Ministerio de Gobierno, el Alcalde de Entre Ríos fue intubado y estaría en estado de coma debido a la enfermedad.

Covid-19: El mundo supera los 7 millones de casos positivos y las 400 mil muertes

Más de 7 millones de casos positivos de coronavirus y más de 400 mil muertes se han registrado en nivel mundial, según los datos a este lunes de la Universidad Johns Hopkins.

Hasta la mañana de este lunes la cifra de infectados era de 7.038.942. Estados Unidos es el país con más casos con 1.942.363. Le sigue Brasil con 691.758, Rusia tiene 476.043, Reino Unido 287.621, India 258.090, España 241.550, Italia 234.998, Perú 196.515, Francia 191.102, Alemania 185.869.

Ministro de Defensa protagoniza un incidente contra un ciudadano, lo amenaza y luego se disculpa

El ministro de Defensa Luis Fernando López protagonizó este domingo un incidente en la población beniana de San Ramón en contra de un ciudadano a quien le advertía que podría desaparecer en 10 segundos si un militar a quien supuestamente le habría ofendido, reaccionaba. En horas de la tarde la autoridad a través de su red social pidió disculpas al hombre agraviado.

FRI: Añez ha caído en arenas movedizas y en cada movimiento se hunde más por la corrupción

Después de la eliminación de los ministerios de Culturas, de Deportes y de Comunicación, y las denuncias de corrupción en corto tiempo, la presidente Jeanine Añez “ha caído en arenas movedizas y cada movimiento que hace la hará caer aún más, dijo el secretario general del FRI Walter Villagra a tiempo de evaluar la gestión transitoria.

Observa que Añez continúa cometiendo errores y lanza el discurso de supuesto ahorro para la lucha contra el coronavirus, sin saber que no es mandato de un gobierno de transición el reducir ministerios.

En La Paz los juzgados se abren a partir de este lunes de manera intercalada

El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso la apertura escalonada de los tribunales y juzgados en distintas materias, para atender al mundo litigante debiendo iniciar  este lunes 8 de junio los juzgados con numeración par y el martes los impares y así sucesivamente.  

De acuerdo al Instructivo Nº 22/2020, los juzgados deberán trabajar de manera alternada, es decir día por medio, conforme la numeración que les corresponde, debiendo intercalarse el inicio de la atención de cada semana con los juzgados de numeración opuesta.

Quiroga dice que puede conseguir $us 7.000 MM para enfrentar la crisis

El candidato presidencial por la Alianza Libre21 Jorge Tuto Quiroga dijo que si el pueblo lo respalda en las elecciones del 6 de septiembre, en la transición de gobierno y antes de asumir el mando de la nación puede  conseguir  7.000 millones de dólares para garantizar la estabilidad económica y evitar la quiebra de las empresas que podría incrementar el desempleo.

Santamaría: En el Trópico enterraron a fallecidos por Covid-19 sin reportar a centros de salud

El viceministro de Seguridad Ciudadana Wilson Santamaría denunció este domingo que en el Trópico de Cochabamba enterraron a gente que falleció por coronavirus sin reportar a los centros de salud de la región ni cumplir los protocolos de bioseguridad.

“Se ha verificado que hay gente que ha fallecido y se la ha enterrado sin reportar a los diferentes centros de salud en el Trópico de Cochabamba y no solo eso, se ha procedido a enterrar personas con Covid positivo sin cumplir ninguno de los protocolos”, dijo en conferencia de prensa.

Gobierno decide cerrar salida de gente desde el Trópico hacia Cochabamba y Santa Cruz

El viceministro de Seguridad Ciudadana Wilson Santamaría informó que el gobierno ha tomado la decisión de evitar a partir de las cero horas de este lunes que la gente del Trópico de Cochabamba pueda movilizarse hacia las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz por causa sanitaria de coronavirus.

La autoridad indicó que efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía nacional desplegarán operaciones conjuntas para controlar las rutas, carreras y accesos hacia Cochabamba y Santa Cruz.

Ministerio de Salud advierte que está prohibida la venta de plasma hiperinmune

El Ministerio de Salud recordó este domingo a la población que la venta de plasma hiperinmune para tratar a enfermos de coronavirus está prohibida y sancionada por las leyes del Estado.

A través de un comunicado señala que ante denuncias de cobros ilegales de parte de los donantes recuperados del Covid-19, es importante recordar que el artículo 18 de la Ley de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre prohíbe terminantemente la remuneración o comercialización de sangre humana y sus componentes.