Sección

Continúa bloqueo a Desaguadero y el Gobierno insiste que el Gobernador de La Paz dé su contraparte para la doble vía

El bloqueo en la carretera hacia Desaguadero lleva su séptimo día. Pobladores de la provincia Ingavi trasladaron la protesta hasta el centro de la ciudad de La Paz mientras que desde el Gobierno insistieron que el gobernador de La Paz, Santos Quispe, debe dar su contraparte del 20% para financiar la doble vía.

La marcha colapsó el centro de la sede de gobierno y llegó hasta cercanías de plaza Murillo, pero estuvo resguardado por un fuerte contingente policial que impidió que la columna de comunarios pueda ingresar hasta la Case Grande del Pueblo.

La Hora del Planeta 2022 se celebrará con más de un centenar de actividades en todo el país

Con el slogan #DemosFormaANuestroFuturo, este 26 de marzose realizarál a Hora del Planeta, con el retorno alas actividades presenciales que tuvieron una pausa los años anteriores, respetando las normas de bioseguridad. De manera simultánea, mediante la página de Facebook del Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés)se transmitirán algunas de las acciones que se realizarán en otras ciudades.

La Paz: Concejo Municipal aprueba ley para la portación del carnet de vacunación

El Concejo Municipal de La Paz aprobó este jueves la ley “Por la Protección de la Salud Pública”, en la cual se establece como deber de la ciudadanía portar y exhibir el carnet de vacunación anticovid para ingresar a espacios públicos y comerciales.

La ley es iniciativa del presidente del Concejo, Jorge Dulón, y fue aprobado por la mayoría de concejales constituida por la bancada de Por el Bien Común-Somos Pueblo.

Copa dice que apoya al presidente Arce, no al MAS y que Evo terminó su ciclo

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, manifestó este jueves su apoyo por el gobierno de Luis Arce, sin embargo, aclaró que no es un respaldo al Movimiento al Socialismo (MAS) y manifestó que Evo Morales ya ha terminado su ciclo y debe dar paso a nuevas generaciones.

“Hay que diferenciar dos cosas: nosotros apoyamos al gobierno de Luis Arce, no al partido, porque creemos que el partido está destruyendo algo que se ha construido con mucho tiempo, con mucho trabajo, con mucho esfuerzo”, dijo Copa. 

Requisa en el penal de Palmasola encuentra bebidas alcohólicas, cuchillos y microtráfico de drogas

Un operativo efectuado en el penal de Palmasola logró secuestrar una gran cantidad de objetos prohibidos como bebidas alcohólicas, teléfonos celulares, cuchillos y sustancias controladas que eran comercializados entre los internos.

La requisa se realizó desde cerca horas de la madrugada y contó con la participación de al menos 1.000 efectivos del orden que fueron desplazados para realizar la inspección a los ambientes donde se encuentran los internos.

Chile ve un ‘cambio de tono’ de Arce, pero sigue dispuesto a establecer relaciones diplomáticas

Tras el discurso del presidente Luis Arce por el Día del Mar, el Gobierno de Chile consideró que el mandatario boliviano tuvo un “cambio de tono”, pero expresó que mantiene la esperanza de restablecer las relaciones diplomáticas.

La posición fue expresada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, quien ratificó que su país está acostumbrado a los cambios de tono de Bolivia, pero siempre estará dispuesto a establecer una agenda positiva con Bolivia.

Fiscalía lleva a juicio a empresario acusado de falsificación de repuestos

La Fiscalía de Santa Cruz presentó acusación formal contra el empresario argentino F.J.M.C. de 69 años de edad, para llevarlo a juicio por la falsificación de marcas en la comercialización de autopartes.

El argentino es Gerente General de una empresa denunciada por vender repuestos automotrices como si fuesen originales de Toyota, cuando no lo son.

El caso data de 2021, cuando la empresa Toyosa, representante exclusivo de Toyota en Bolivia, denunció que se estaban comercializando los repuestos falsificados.

Brasil: ‘narco’ alegó que fue contratado para recoger droga en Bolivia y llevarla a Europa

Un traficante de droga, detenido en Brasil con 3,4 kilos de cocaína, alegó que fue contratado para recoger la droga en Bolivia para llevarla hacia Europa, específicamente Holanda.

Según la Policía de Brasil, el hombre fue capturado el martes 22 de marzo, cuando se realizaba el control a un bus pasajeros que circulaba entre Corumbá y Campo Grande, en la región fronteriza con Bolivia.

Se realizó una inspección en el maletero del autobús, con la ayuda de los perros rastreadores, que detectaron la droga en una de las maletas. 

EEUU amplía sanciones a un total de 400 personas y empresas cercanas a Putin

Fuente: RTVE

Estados Unidos ha ampliado este jueves las sanciones contra Rusia por la guerra de Ucrania, que ya dura un mes. En total, 400 personas y empresas consideradas cercanas al presidente ruso, Vladímir Putin, serán castigadas, entre ellas 328 diputados de la Duma (Parlamento) y 48 empresas. 

La decisión se ha tomado en coordinación con los aliados de EE.UU. en la Unión Europea (UE) y el G7. El presidente estadounidense, Joe Biden, participa este jueves en las reuniones de la OTAN y las dos organizaciones citadas.

Zelenski llama al mundo a manifestarse contra la invasión rusa en Ucrania

Fuente: AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió este miércoles a los ciudadanos del mundo manifestarse contra la invasión rusa de su país.

"Vengan con símbolos ucranianos a apoyar a Ucrania, a apoyar la libertad, a apoyar la vida", dijo Zelenski en un vídeo en el que se expresó en inglés. "Acudan a sus plazas, a sus calles, háganse visibles y háganse escuchar", añadió.

El llamado del mandatario ucraniano se produce un día antes de que se cumpla un mes de la invasión rusa a Ucrania.