Sección

El presidente ucraniano invita al papa a mediar entre Ucrania y Rusia

Fuente: AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó este martes al papa Francisco a actuar como mediador en las negociaciones entre Ucrania y Rusia, que inició una guerra contra su vecino a finales de febrero.

"Apreciaríamos el papel de mediador de la Santa Sede para poner fin al sufrimiento humano" en Ucrania, tuiteó Zelenski tras una conversación telefónica con el papa, después de que el Kremlin juzgara que los diálogos actuales con Kiev no eran suficientemente "sustanciales".

Retienen y luego liberan a dos ministros que buscaban mediar en el bloqueo en la vía a Desaguadero

Los ministros de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, y de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, fueron retenidos y luego de varias horas, liberados en el sector de K’asa Vinto de Guaqui, por transportistas y comunarios de la provincia Ingavi que exigen la construcción de la doble vía Río Seco – Desaguadero.

El Alto: Decomisan instrumento usado para ‘hinchar’ pollos en venta de comida

La Intendencia de El Alto informó que ha intervenido un negocio de venta de comida en la zona Río Seco, donde se decomisó un instrumento usado para “hinchar” pollos y cuyo uso generó sospechas.

El intendente, José Huaynosa, indicó que el negocio de comida no tenía la licencia de funcionamiento, patente, carnet sanitario, ni medidas de bioseguridad.

Se encontró muchos enseres en desuso y alimentos guardados, que estaban listos para su comercialización, además de sustancias de condimentos en descomposición.

La justicia rusa abre una causa a un periodista por ‘falsas informaciones’ sobre el ejército

Fuente: AFP

Rusia abrió el martes una investigación a un conocido periodista por publicar "informaciones falsas" sobre acciones del ejército ruso en Ucrania, en la primera aplicación de una ley que prevé hasta 15 añós de cárcel por ese tipo de crimen.

El periodista Alexandre Nevzorov es investigado por haber "de forma intencionada publicado falsas informaciones sobre un bombardeo deliberado del ejército ruso contra una maternidad de Mariúpol", en el sureste de Ucrania, precisó el Comité ruso de Investigación, a cargo de asuntos judiciales relevantes.

El MAS, insatisfecho con informe del Ministro de Gobierno, decide llevarlo a interpelación

La bancada del MAS se declaró insatisfecha con el informe del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por lo cual decidió llevarlo a una interpelación, en la cual corre el riesgo de ser censurado y destituido del cargo.

La decisión se anunció después de que Del Castillo se reunió en privado con parlamentarios este martes. El Ministro fue convocado para que explique sus declaraciones, en las cuales aseveró que dirigentes y diputados se estaban llenando los bolsillos.

Traslado de los restos de Eduardo Abaroa da inicio a los actos por el Día del Mar

Los actos en conmemoración a la defensa de Calama de 1879 se dieron inicio este martes con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa quien lideró la resistencia boliviana a la invasión chilena que terminó cercenando la cualidad marítima boliviana.

El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estados, el Alto Mando Militar, el alcalde Iván Arias, entre otras autoridades, acompañaron el traslado de la urna del héroe de Topater desde la Basílica de San Francisco hasta la plaza Abaroa en la zona de Sopocachi.

Se presenta el primer postulante a Defensor y se describe como teólogo, bartender y ‘hombre puzle’

En el quinto día de vigencia de la convocatoria para postulaste a la Defensoría del Pueblo, la Comisión de Constitución de la Asamblea recibió al primer aspirante. 

Se trata del ciudadano Ramiro Sanjinés, quien se presentó como licenciado en Teología, egresado de Historia, bartender, barista y gastrónomo, pero además destacó su paciencia para armar puzles.

“Tengo la paciencia más grande mundo, porque he armado también rompecabezas de 33.600. Soy el hombre puzle, como le llaman”, dijo Sanjinés.

Bolivia y la CIDH suscriben plan para el seguimiento de recomendaciones del GIEI

En un acto en la Cancillería, el Estado boliviano y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) suscribieron este martes el Plan de Trabajo de la Mesa de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

En el acto estuvieron presentes la secretaria ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum, y el comisionado Joel Hernández.

La CEPB formaliza carta al presidente Luis Arce para tratar el incremento salarial 2022

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) formalizó este martes una carta de solicitud de reunión con el presidente Luis Arce con el objetivo de tratar el incremento salarial 2022 y reiterar además su posición que de acceder al pedido de la  Central Obrera Boliviana (COB) traería consecuencia a las fuentes de empleo.