Sección

Intendencia de El Alto decomisa 40 kilos de pescado en mal estado y clausura dos negocios

En el marco de los operativos para el Viernes Santo, la Intendencia de El Alto realizó el decomiso de unos 40 kilos de pescado en mal estado, además de utensilios deteriorados, por los cual procedió a la clausura de dios locales de venta de alimentos.

La información fue proporcionada por el intendente José Huaynosa, quien indicó que el operativo se realizó en la zona de la final Los Andes.

La producción de energía renovable creció un 9% en el mundo en 2021

Fuente: AFP

La producción de energía renovable en el mundo creció un 9,1% en 2021, en particular en Asia, mientras que América Central y el Caribe apenas aumentó un 3,3%, según un informe de la Agencia Internacional para las Energías Renovables (IRENA).

A finales de 2021 la capacidad mundial de producción se elevó a 3.064 gigawats (GW), según el informe estadístico anual.

En primer lugar destaca la energía hidroeléctrica, más de un tercio del total (1.230 GW).

El cambio climático también llegó al largo verano de Neptuno

Fuente: AFP

El planeta Neptuno es legendario entre los astrónomos a causa de sus estaciones, que duran 40 años. Lo que no esperaban los científicos es que su verano mostrara signos de enfriamiento.

El verano austral del planeta empezó hace 17 años, y los datos publicados este lunes confirman que las temperaturas se han enfriado.

"Ese cambio era inesperado", explicó Michael Roman, astrónomo de la universidad británica de Leicester, responsable del estudio y citado en un comunicado del Observatorio Europeo Austral (ESO).

La Aduana incautó Bs 168 millones en mercadería ilegal en el país en lo que va del año

La Aduana Nacional de Bolivia incautó mercadería ilegal valorada en más de Bs 168 millones mediante 2.687 operativos estratégicos y 22 allanamientos, estos últimos realizados en los departamentos Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Potosí.

Los datos corresponden entre el 1 de enero al 10 de abril de la presente gestión, informó la presidenta Ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo.

Alcaldía de La Paz y choferes declaran cuarto intermedio en el diálogo por nuevas rutas del PumaKatari

Luego de un encuentro con el alcalde de La Paz, Iván Arias, la dirigencia de los choferes de transporte sindicalizado, libre y cooperativizado declararon un cuarto intermedio en el diálogo sobre la implementación de nuevas rutas del La Paz Bus con los buses PumaKatari.

Según el burgomaestre paceño “hubo mucha cordialidad” en la reunión y anunció que los problemas del autotransporte paceño enfrentarán de manera conjunta con el sector.

El Gobierno lanza el ‘Plan Soberanía’ que busca combatir el contrabando de carburantes en fronteras

El Gobierno activó el denominado “Plan Soberanía” que tiene el objetivo de combatir el contrabando de carburantes en las zonas fronterizas del país con el apoyo de al menos 600 efectivos de las Fuerzas Armadas en los controles a 34 estaciones de servicio de puntos limítrofes.

El trabajo lo conforman los ministerios de Hidrocarburos y Energías, de Defensa, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Aduana Nacional y las Fuerzas Armadas.

Nadia Cruz exhorta a despojarse de ‘prejuicios y odios infundados’ en la selección de Defensor

La actual Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, exhortó este lunes a los asambleístas que se despojen de “prejuicios y odios infundados”, en el proceso de selección de la autoridad titular para la Defensoría del Pueblo.

Cruz se pronunció después de varias críticas en su contra de parte de políticos y la impugnación que presentó Comunidad Ciudadana, para inhabilitarla como postulante.

Capturan a funcionario de Derechos Reales que cobró soborno para ‘agilizar’ trámite

Un funcionario de Derechos Reales de El Alto fue aprehendido en flagrancia, cuando recibió 3 mil bolivianos como soborno a cambio de “agilizar” un trámite de folio real, informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

El sujeto acusado ejercía como transcriptor, encargado de recepcionar los documentos en las ventanillas.

YPFB garantiza abastecimiento en el mercado interno y estima recaudar $us 100 MM por venta de gas a Argentina

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, garantizó el abastecimiento al mercado interno y estimó que tras el acuerdo para la exportación de gas natural se llegará a recaudar al menos $us 100 millones.

El ejecutivo de la estatal petrolera, en entrevista con el programa La Mañana En Directo de ERBOL, informó que el país consume cerca de 12 millones de metros cúbicos día (MMmcd), mientras que la  producción total del país es entre 42 a 43 MMmcd.