Sección

Registran 14.820 casos de violencia a la mujer en lo que va del año a nivel nacional

La Fiscalía informó que entre el 1 de enero y el 21 de abril de 2022 se han registrado 14.820 casos relacionados a delitos de violencia en el marco de las Ley Nº 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia).

Con estos datos, el promedio de casos por día de violencia contra la mujer es de 133 a nivel nacional. 

Juez envía con detención preventiva a dos militares por la muerte de un presunto contrabandista

La juez Cuarto de Instrucción en lo Penal, Marianela Salazar, determinó este viernes enviar con detención preventiva de 100 días en la cárcel de Palmasola a dos militares por la muerte de Jorge Alberto Flores, presunto contrabandista, durante un operativo de la Aduana y Fuerzas Armadas del pasado 20 de abril.

Dentro del mismo caso se encontraba un tercer militar con el grado de capitán del Ejército, sin embargo, en la audiencia de medidas cautelares, la autoridad jurisdiccional decidió su libertad pura y simple, informó el fiscal Windsor Ortiz.

CC ve paradójico que el MAS ahora no quiera juicio de responsabilidades a Añez cuando antes tramitó esos procesos

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, consideró paradójico que el MAS no quiera ahora aprobar los juicios de responsabilidades contra Jeanine Añez, cuando en el pasado el mismo oficialismo tramitó los casos y acusaba a opositores de impedir su aprobación.

El Gobierno y empresarios se reunirán el lunes para tratar el incremento salarial 2022

Para el lunes 25 de abril, el Gobierno convocó a los representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) para tratar la solicitud de la Central Obrera Boliviana (COB) sobre el incremento salarial 2022.

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, confirmó en encuentro aunque lamentó que en el sector patronal "nunca" hayan manifestado una predisposición de coadyuvar con los trabajadores para dar un aumento salarial.

Mesa Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia en Chuquisaca elaboró un protocolo único para atención a víctimas

La Directora de la Unidad Especializada de Delitos en Razón de Género y Juvenil de la Fiscalía General del Estado, Daniela Cáceres, informó hoy que el Ministerio Público llevó adelante la Mesa Interinstitucional Departamental de Lucha Contra la Violencia en Chuquisaca, en la cual se elaboró un protocolo único para la atención a víctimas.

Bélgica concede asilo a Rafael Correa y la justicia ecuatoriana pide su extradición

Fuente: France 24

Al expresidente de Ecuador Rafael Correa, exiliado en Bélgica desde 2017, le fue concedido el asilo político en ese país, según informó este 22 de abril su abogado Christophe Marchand. Sin embargo, poco después la Corte Nacional de Justicia ecuatoriana anunció que solicitó formalmente la extradición del exmandatario. Correa fue condenado en 2020 a ocho años de prisión por cohecho agravado en un caso que el exjefe de Estado ha denunciado como producto de una persecución política.

La boleta censal se conocerá en mayo y Richter dice que la categoría mestizo ‘profundiza la confrontación y las polaridades’

La boleta del Censo Nacional y Población y Vivienda 2022 se conocerá el próximo mes y será socializada en todo el país, informó el vocero presidencial Jorge Richter, quien afirmó que el debate sobre la categoría mestizo “profundiza la confrontación y las polaridades”.

“Estamos prácticamente concluyendo en un porcentaje muy importante está boleta censal, se va a dar a conocer al país el mes de mayo, para eso no falta no faltan muchos días, y se va a socializar también en los bolivianos y las bolivianas”, sostuvo.

Caen ocho policías acusados por la desaparición de 800 kilos de droga

Ocho efectivos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) fueron aprehendidos debido a la desaparición de 800 kilos de droga, luego de un operativo en el departamento de Beni.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, explicó que el caso surge por un operativo del 17 de abril en San Borja, donde en una estancia se encontró armas de fuego, una pista clandestina y 431 kilos de cocaína.

Sin embargo, después se supo que no era toda la droga que se había encontrado.

Postergan para el 27 de abril audiencia de Costas, Aguilera y Saavedra por desvío de recursos públicos

Para el 27 de abril fue postergada la audiencia del exgobernador cruceño Rubén  Costas, el excandidato a la alcaldía Roly Aguilera y el concejal Manuel Saavedra por el desvío de fondos públicos para la campaña del Movimiento Demócrata Social (Demócratas) durante las elecciones subnacionales de 2021.

Este viernes debía desarrollarse la comparecencia, sin embargo, debido a la inasistencia de la secretaria del Juzgado Tercero de Instrucción, Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer, por problemas de salud, se decidió suspender la audiencia.

Diputado denunciado por el Ministerio de Gobierno niega irregularidades y anuncia que se presentará a citación

El diputado del MAS por Yungas, Freddy Velásquez, denunciado por el Ministerio de Gobierno, por el delito de uso indebido de influencias, negó que haya cometido irregularidades, sin embargo, se presentará ante la citación que emitió la Fiscalía.

El Ministerio de Gobierno denunció a Velásquez el 18 de marzo. De forma extraoficial, se conoce que el legislador es investigado por presuntamente usar su cargo para proteger el desvío de cargamentos de coca y otras irregularidades.