Sección

Elon Musk compra Twitter por 44 mil millones de dólares

Fuente: AFP

Elon Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares, informó este lunes la red social, tras un acuerdo que valora cada acción de la firma en 54,20 dólares.

El hombre más rico del mundo, fundador de Tesla y SpaceX, se convierte así en el propietario de la plataforma a la que considera como "la plaza pública digital donde se debaten los temas vitales para el futuro de la humanidad", según el texto del anuncio.

Gobierno convoca a diálogo al sector turismo, que exige flexibilizar condiciones para ingreso de extranjeros

El Gobierno convocó al sector turístico a un diálogo a establecerse el jueves 28 de abril a las dos de tarde, en el Ministerio de Gobierno, con la objetivo de tratar sus pedidos de flexibilizar condiciones para el ingreso de extranjeros al país.

La información fue proporcionada por el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, quien indicó que anteriormente el sector turismo se excusó de otra invitación a diálogo.

Defensora pide establecer responsabilidad en Fiscalía y TSJ tras deceso de Aramayo y situación de otros coimputados

La defensora del Pueblo, Nadia Cruz, informó que se realizó una intervención “más integral” al exFondo Indígena y demandó a la Fiscalía y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) establecer responsabilidades por la situación que atravesaba el extinto Marco Antonio Aramayo y además sobre otros coimputados en el caso.

Cuestionó que en “muchos casos” no es permisible que una etapa preliminar, que debiera durar unos 20 días dure más de un año, como en el caso del desfalco en esa dependencia estatal, y otros que llevan bastante tiempo y continuar   

Diputada de Creemos se siente amenazada tras recibir carta de Del Castillo

La diputada de Creemos, María René Álvarez, afirmó este lunes que se siente amenazada por el Gobierno, debido a que el ministro Eduardo Del Castillo le envió una carta para que presente información sobre su denuncia sobre laboratorios de narcotráfico o se retracte de la misma.

La polémica surgió cuando en un informe que brindó Del Castillo en el Asamblea, la diputada Álvarez dijo que recibe denuncias acerca de megafábricas y narcolaboratorios dentro del área protegida Noel Kempff Mercado.

Presunto autor de la muerte del fray Wilberth Daza utilizó su camisa como cuerda para quitarse la vida

Marcos Lucas Flores, presunto autor de la muerte del fray Wilberth Daza, se quitó la vida con su propia camisa que rompió para crear una cuerda con la que posteriormente utilizó para ahorcarse al interior de celda en Sao Paulo, Brasil, donde estaba detenido.

“El día sábado por la noche, al promediar las 19.30 horas, una vez aprendido el sujeto agarra su camisa y la convierte en una fuerza, es decir, rompe la ropa, hace con su camisa una cuerda con la que se quita la vida”, informó el comandante general de la Policía, general Jhonny Aguilera.

Diputada yungueña anuncia proceso por discriminación a opositor que criticó al acullico

La diputada del MAS de Yungas, Gladys Quispe, junto a dirigentes de la región, anunció que presentará una denuncia penal contra su colega de Creemos, Caleb Villarroel, por racismo y discriminación debido a sus declaraciones contra el acullico.

La polémica surgió después de que en sesión, el diputado Villarroel dijo que el acullico “apesta” y comparó su olor con el de la marihuana. Posteriormente, aclaró que se trata de una apreciación personal, similar a cuando a alguien no le gusta la aceituna, por ejemplo.  

Iglesia Católica ve que sería importante incorporar pregunta sobre religión en el Censo

El Secretario General Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Diego Plá, manifestó este lunes que sería muy importante incluir una pregunta sobre la religión de las personas en el Censo de Población y Vivienda que se realizará en noviembre.

“Creo que es muy importante que se incluya la casilla, la pregunta de qué religión prácticas”, dijo Plá.

La Línea Morada es la más rentable del teleférico y se planea ampliar la Café, informa el gerente

El gerente de la empresa Mi Teleférico, Sergio Choque, aseveró este lunes que la Línea Morada es la más rentable del sistema de transporte por cable, mientras que la Café es la de menos rentabilidad, ante los cual se planea su ampliación.

Choque aseveró que todas las líneas son rentables en el teleférico. Después de la Línea Morada, le siguen en rentabilidad la Línea Amarrilla, Roja, Azul y luego la Línea Verde.

Auza dice que ante síntoma de resfrío debe sospechase Covid y asegura que hay pruebas suficientes

El ministro de Salud, Jeyson Auza, exhortó a la población que ante cualquier síntoma de resfrió se debe sospechar que puede tratarse de Covid-19, para lo cual garantizó que existen las pruebas de antígeno nasal suficientes.

“Ante cualquier síntoma de resfrío debemos sospechar en primera instancia que puede tratarse de Covid”, dijo Auza, consultado sobre el incremento de resfríos que pueden existir en esta época particularmente entre escolares.