Sección

Un exasambleista del MAS es sentenciado a tres años de cárcel por acoso político

El exasambleísta departamental de Cochabamba por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Arturo Vegamonte, fue sentenciado a tres años de prisión por el delito de acoso político en contra de la exasambleísta departamental, María Patzi, también del MAS.

El Juzgado de Sentencia Segundo de Quillacollo atendió el caso y el 26 de octubre hizo conocer la determinación asumida luego de escuchar a las partes, los testigos, las pruebas documentales y las fundamentaciones finales tanto de la Fiscalía.

Transporte pesado activa bloqueo en Tambo Quemado por suspensión de exportaciones

El transporte pesado nacional e internacional comenzó desde teste jueves el bloqueo de la ruta internacional de Tambo Quemado, frontera con Chile, en protesta por la suspensión temporal de exportaciones de algunos productos.

El presidente de este sector, Alfredo Borja, informó que la medida de presión se cumple tras que en pasadas horas se hayan declarado en estado de emergencia ante la decisión asumida por el Gobierno de restringir la exportación de soya, azúcar, aceite y carne de res.

Boric insiste en que el Gobierno de Chile ‘atacará la delincuencia con mayor decisión’

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha insistido este jueves en que su Gobierno tomará medidas más consistentes para atacar la delincuencia en el país.

Boric ha recalcado que la obligación del Estado es "realizar una tarea con mucha más fuerza" en cuanto a combatir la delincuencia, por el temor de la ciudadanía a la misma.

La ONU amplía un año más su misión de verificación de la paz en Colombia

Fuente: AFP

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió este jueves por unanimidad ampliar un año más la misión de verificación del cumplimiento del acuerdo de paz en Colombia hasta fines de octubre de 2023.

La misión de verificación de las Naciones Unidas se encarga de supervisar el cumplimiento de los compromisos políticos, económicos y sociales del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) para la integración de los antiguos guerrilleros a la vida civil.

La Policía encuentra un bebé muerto en el ropero de un alojamiento en La Paz

Un bebé entre 4 a 5 meses de edad fue encontrado sin vida por efectivos de la División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) al interior de un cajón de un ropero de un hospedaje, ubicado en la zona de alto San Pedro, de La Paz.

La data del deceso es de dos días. Los administradores del local se habrían percatado del hallazgo mientras realizan actividades de limpieza más específica, informó el subdirector de la FELCC, coronel Juan José Donaire.

Arias observa una ‘politiquería barata’ que alimenta el odio y pide ‘cambiar el chip’

En un análisis sobre las prácticas políticas en medio del conflicto por el Censo, el alcalde de La Paz, Iván Arias, lamentó que persista una “vieja política” que se basa en la rencilla, alimenta el odio, apela a instintos primarios y divide con tal de tener un “feudo”.

“Somos los políticos que queremos alimentar el odio para sobrevivir. La vieja política que se basa de la rencilla, en la politiquería barata, en buscar las diferencias en vez que la coincidencia”, reflexionó Arias en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Iglesia Católica insta a solucionar el conflicto del Censo y dejar de lado los intereses personales

Un día antes del encuentro nacional por el Censo Nacional de Población y Vivienda, la Iglesia Católica hizo un llamado a todas las autoridades, sin distinción de jerarquía, a dar solución al conflicto dejando de lado los intereses personales, partidarios o sectoriales.

Mediante un comunicado, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, expresó su “profunda preocupación” por el “aumento de la espiral de violencia” registrada durante los últimos días en diferentes regiones del país por la fecha del Censo.

Empresarios ven injusto el trato al sector privado y piden soluciones sin discriminación

En medio del conflicto por el Censo, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) alertó que decisiones políticas están conduciendo peligrosamente al país a un escenario de confrontación, en el cual sufren un trato injusto de parte del Gobierno.

Mediante un comunicado, los empresarios advirtieron sobre este escenario que sería de “vulneración generalizada de los derechos y garantías constitucionales”.

Senador absuelto en caso de violación dice que hasta la prensa tendría que pagarle el perjuicio

Después de que un tribunal lo absolvió en proceso por el delito de violación, el senador del MAS, Hilarión Padilla, manifestó que es inocente y que hasta la prensa tendría que pagarle por el tiempo que estuvo con licencia sin goce de haberes en la Cámara Alta.

Padilla fue denunciado en febrero de 2021, por parte de una joven que lo acusó de haberle ofrecido trabajo en YPFB y forzarla a tener relaciones sexuales. Un año después el caso se hizo conocido y el senador fue aprehendido.

La Caneb exhorta al Gobierno a revisar la suspensión de exportaciones para no afectar a la economía del país

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) exhortó al Gobierno a revisar la decisión de suspender temporalmente la exportación de algunos productos para que no se pueda afectar la económicamente al país y al empleo.

A través de un comunicado, la Caneb se declaró en “estado de emergencia hasta el levantamiento de la medida” que entró en vigencia desde este jueves. Los productos afectados son la soya, azúcar, aceite y carne de res.