Sección

Contabilizan al menos 300 unidades educativas afectadas por el paro en Santa Cruz

Desde el 22 de octubre, fecha que comenzó el paro indefinido en Santa Cruz, se contabilizaron al menos 300 unidades educativas afectadas que no pueden retornar de forma regular y presencial a las clases como el resto del país.

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que desde que inició la medida de presión, algunas unidades educativas sufren el amedrentamiento por parte de algunos dirigentes cívicos que impiden que las clases se realicen de forma regular.

Censo: Defensor insta a bajar niveles de beligerancia y a las autoridades electas a buscar soluciones al conflicto

En medio de una nueva semana de conflicto, principalmente en Santa Cruz, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó a la ciudadanía a bajar los niveles de beligerancia mientras que a las autoridades electas a buscar soluciones al conflicto por el Censo Nacional de Población y Vivienda.

Este martes se cumplen 11 días del paro indefinido convocado por un cabildo en la capital cruceña en demanda a que se abrogue el Decreto Supremo 4760 y se defina que la encuesta nacional se realice en 2023.

Microempresarios afirman que ‘están agonizando’ por el paro y piden diferimiento en pago de créditos

La Federación de Micro y Pequeños Empresarios de Santa Cruz alertó que su sector está “agonizando”, por lo cual ha solicitado a las autoridades que se dictamine el diferimiento en el pago de créditos bancarios, debido al perjuicio millonario por el paro cívico en el conflicto por el Censo.

“Pedimos a las autoridades un diferimiento bancario de los créditos, tanto capital como interés, de no menos de seis meses, y tiene que ser a la brevedad”, dijo el presidente de la Federación, Boris Mendoza.

El Gobierno aguarda que este martes se instale el diálogo con Santa Cruz y sugiere que se levanten las movilizaciones

El Gobierno aguarda que este martes se pueda instalar el diálogo con el Comité Interinstitucional Impulsor de Santa Cruz por el Censo Nacional de Población y Vivienda y sugirió que se levante de forma simultánea las movilizaciones.

El vocero presidencial Jorge Richter informó que en las próximas horas se pueda establecer un “canal y conducto de diálogo” que pueda avanzar sin ningún tipo de condicionamiento para lograr la pacificación del país.

Con escudos, organizaciones de San Julián marchan a Santa Cruz para pedir la renuncia de Camacho

A la cabeza de un sujeto encapuchado y con escudos artesanales, las organizaciones sociales de San Julián emprendieron este martes una marcha hacia la ciudad de Santa Cruz en demanda de que se levante el paro y que renuncie el gobernador Luis Fernando Camacho.

El dirigente campesino Fausto Arias dijo a radio Comunitaria San Julián que la movilización es pacífica, sin embargo, no tienen miedo a las amenazas.

Rusia impone una nueva sanción a Wikipedia por no retirar información sobre la invasión de Ucrania

Fuente: EUROPA PRESS

Un tribunal de Moscú ha impuesto al portal enciclopédico Wikipedia una nueva multa de dos millones de rublos (más de 32.500 euros) por negarse a eliminar artículos sobre la invasión de Ucrania que desde Rusia consideran falsos.

Las autoridades rusas emitieron un comunicado exigiendo a Wikipedia la retirada de dos artículos relacionados con la guerra en Ucrania, si bien la dirección del portal no ha atendido a las exigencias de Moscú, tal y como recoge la agencia TASS.

Arce dice al Alto Mando Militar que Bolivia está amenazada por quienes apuestan por la violencia

A tiempo de posesionar al nuevo Alto Mando Militar, el presidente Luis Arce advirtió que existe una amenaza contra Bolivia por parte de quienes apuestan por la violencia, además de una estrategia de “golpe de Estado” y atentado contra la integridad nacional, por lo cual recordó a las Fuerzas Armadas su misión de preservar la unidad del país.

El mandatario brindó ese mensaje en un acto en Casa Grande del Pueblo, donde posesionó a los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas.

Impuestos embargó un bien inmueble de Cotas por deuda tributaria de al menos Bs88 millones

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), informó que ha embargado un bien inmueble de propiedad de la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz R.L. (Cotas) por deudas tributarias que ascienden a Bs88 millones, monto sujeto a actualización a la fecha de pago.

Las deudas se deben al Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a las Transacciones (IT), que datan de la gestión 2019 al 2022.

Asume nuevo Alto Mando Militar con el general Hugo Arandia como Comandante de las FFAA

El presidente Luis Arce tomó este martes el juramento al nuevo Alto Mando Militar, durante un acto en Casa Grande del Pueblo.

El nuevo Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas es el general del Ejército, Hugo Arandia.

El flamante Comandante en Jefe comprometió respeto a los preceptos constitucionales, a través de la preservación de la integridad territorial, respeto a la dignidad de los habitantes y, sobre todo, respeto al Gobierno legalmente constituido.

El nuevo jefe del Estado Mayor es el contraalmirante Gonzalo Vigabriel.