Sección

Eduardo Rodríguez se encuentra en recuperación y envía su agradecimiento a los médicos

Luego de permanecer internado durante más de dos semanas a consecuencia del coronavirus, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé reapareció en redes sociales para informar que se encuentra en recuperación.

A través de su cuenta en Twitter, el exmandatario envió un mensaje de agradecimiento y admiración al personal médico y de enfermería que cada día luchan por salvar la vida de las personas.

COED La Paz pide reunión con Arce, una planta de oxígeno y ratifica otras restricciones

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) resolvió este lunes pedir una audiencia con el presidente Luis Arce, la instalación de una planta generadora de oxígeno para el departamento de La Paz y mantener las restricciones para frenar la propagación del COVID-19.

Esas fueron algunas de las conclusiones que arribaron el gobernador Santos Quispe, los alcaldes de La Paz, Iván Arias, de El Alto, Eva Copa, entre otras autoridades, quienes, de acuerdo a un documento de 10 puntos.

Informan que CIDH convocó a audiencia sobre trabajo de la Comisión de la Verdad

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó al gobierno y a las víctimas de las dictaduras del período 1964-1982, a la Audiencia sobre “Memoria, verdad y justicia en Bolivia: el trabajo de la Comisión de la Verdad, 180° Período de sesiones” para el 24 de junio 2021, según informaron desde organizaciones de defensa de derechos.

La Aduana destruye en Tarija 46 toneladas de cerveza y vino de contrabando

Un total de 46 toneladas (tn) de bebidas alcohólicas entre vino y cerveza que ingresaron de forma ilegal por las fronteras de Yacuiba y Bermejo desde el vecino país de Argentina fueron destruidas por la Aduana Nacional en la ciudad de Tarija.

La mercadería se encuentra valuada en Bs 108 millones y fue decomisada entre enero hasta mayo de este año en diferentes operativos. El procedimiento se realizó en depósitos aduaneros (DAB) del Portillo de la capital tarijeña.

Copa dice que en El Alto ‘es imposible plantear una cuarentena rígida’

La alcaldesa Eva Copa manifestó este lunes que en la ciudad de El Alto es “imposible” plantear una cuarentena rígida para contener la pandemia, debido a la actividad comercial que existe en la región.

“Nosotros no podemos hacer eso en El Alto, es imposible plantear una cuarentena rígida, pues los fines de semana es donde mayor actividad se tiene en El Alto por el tema del comercio informal, pero sí estamos trabajando con organizaciones sociales para determinar sanciones más drásticas”, dijo Copa.

Víctima de violencia pierde su embarazo de ocho meses tras agresión de su pareja en Tiquina

Se incrementa el saldo fatal de un hecho de violencia que conmocionó en la localidad de Tiquina. La agresión de un hombre en estado de ebriedad terminó con la vida de su hija de un año y nueve meses, pero posteriormente también su pareja perdió el embarazo que tenía por ocho meses, informó la Policía.

Gobernación de Santa Cruz formaliza denuncia contra organizadores de fiesta ilegal en Warnes

Por delitos contra la salud pública es la denuncia interpuesta por la Gobernación de Santa Cruz ante la Fiscalía en contra de organizadores de una fiesta ilegal que se realizó en la comunidad Las Barreras en el municipio de Warnes, la noche del pasado viernes.

La querella fue presentada por el secretario de Salud, Fernando Pacheco, quien cuestionó ese tipo de eventos, donde existe aglomeración de personas sin respetar el distanciamiento social, mientras el departamento sufre cada día un incremento de personas contagiadas y centros de salud colapsados por el coronavirus.

Suman 52 feminicidios en lo que va del año en Bolivia; el último caso se registró en El Alto

La Fiscalía y la Policía registraron un nuevo caso de feminicidio en la ciudad de El Alto, cuya víctima es una mujer de 44 años de edad. Con este hehco, ya suman 52 casos de feminicidio registrados este año.

El director de la FELCV de El Alto, teniente coronel Walter Lenz, indicó que el último se atendió el domingo en la zona de Senkata, donde se recogió el cadáver de la fallecida.

Señaló que la causa de la muerte fue por asfixia mecánica por estrangulamiento mediante lazo.

Caso gases lacrimógenos: Juez de EEUU ratifica que Luis Berkman se defienda en libertad con pago de fianza

Un juez del Estado de Florida en Estados Unidos determinó que el acusado por el caso gases lacrimógenos Luis Berkman se pueda defender en libertad, previo pago de fianza y otras medidas cautelares, informó el procurador Wilfredo Chávez.

La autoridad boliviana, que se encuentra en Estados Unidos, explicó que Luis Berkman fue detenido en el Estado de Georgia y que se le habían dictado las medidas cautelares que fueron homologadas este lunes en Florida.