Sección

Engañaban a adultos mayores con falso tratamiento contra las várices

La Policía desbarató un “pseudoconsultorio”, instalado en la unidad de fisioterapia de una clínica en la ciudad de La Paz, donde adultos mayores eran engañados, puesto que se les cobraba dinero por un tratamiento falso contra las várices.

Según el comandante Jhonny Aguilera, en ese lugar se hacía una “puesta en escena”, para cobrar a los adultos mayores por un tratamiento que en realidad no se estaba haciendo.

Añez informa que otra vez fue citada a declarar y reitera que el MAS la persigue por razones políticas

La expresidenta y actual candidata a gobernador, Jeanine Añez, afirmó este viernes otra vez la llamaron a declarar en un proceso judicial, por lo cual reafirmó que el MAS la está persiguiendo políticamente.

“El MAS ha decidido abusar y perseguirme por razones políticas, hoy nuevamente me llamaron a que declarar en un juicio manipulado por el MAS”, dijo Añez a través de un video publicado en redes sociales.

Agrupación Jallalla denuncia que con tractor se arremete contra su acto de campaña en Colquiri

La agrupación Jallalla, en la localidad de Colquiri en el sur departamento de La Paz, denunció que con maquinaria pesada se pretende impedir la realización un acto de cierre de campaña.

El representante de la agrupación, Víctor Flores, acusó al MAS de estar detrás de lo ocurrido y lamentó la intolerancia del parido azul.

Encarcelan a hombre acusado de feminicidio de su esposa, quien ya lo había denunciado antes por violencia

Un hombre de 63 años fue aprehendido y enviado al penal de Chonchocoro, tras haber sido identificado como responsable del feminicidio de su esposa de 54 años de edad, en una comunidad del municipio de Patacamaya en el altiplano paceño.

El sujeto ya tenía antecedentes por violencia familiar y la mujer había acudido a la justicia para tener medidas de protección, informó el coronel José Luis Murillo, director nacional de la FELCV.

Conade exige al TSE que habilite el Direpre para el 7 de marzo

El Comité Nacional de Defensa de la Democrcia (Conade) exigió, mediante una carta, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que habilite el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE), para las elecciones del 7 de marzo.

El pronunciamiento surge después de que en reiteradas ocasiones el TSE anunció que “privilegiará” el cómputo oficial, dejando de lado el DIREPRE, bajo el argumento de que un sistema de resultados preliminares tampoco se usó en anteriores elecciones locales.

Encuesta: Flores y Arias se mantienen primeros para la Gobernación y Alcaldía de La Paz

El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Flores, se ubica en primer lugar  la Gobernación de La Paz con el 34,8% de apoyo, de acuerdo a una nueva encuesta de la empresa CiesMori para la Red Unitel.

En el caso de la Alcaldía de La Paz, el aspirante de la agrupación Por el Bien Común-Somos Pueblo, Iván Arias, obtuvo 59,7% de intensión de voto de cara a las elecciones subnacionales del 7 de marzo.

Eva Copa sube al 87,6% en intención de voto para la Alcaldía de El Alto

La candidata de la agrupación ciudadana Jallalla La Paz, Eva Copa, continúa liderando la intención de votos al obtener 87,6% para la Alcaldía de El Alto, de acuerdo a una nueva encuesta de la empresa CiesMori para la red Unitel.

En segundo lugar de preferencia aunque muy por debajo de la expresidenta del Senado se encuentra el aspirante del Movimiento Al Socialismo (MAS), Zacarias Maquera, con 7,8% de apoyo en las elecciones subnacionales.

‘Tata’ Quispe dice que nombramiento de Huanca es ‘premio’ por hacerlo sentenciar

El candidato a gobernador de La Paz, Rafael “Tata” Quispe sostuvo este jueves que la designación como diplomática de Felipa Huanca es un “premio” que le dio el Gobierno a la exdirigente de “Bartolinas” por conseguir la sentencia judicial en su contra.

“Ella ha cumplido el objetivo de hacerme sentenciar. Ahora es premio (la designación) por haberme hecho sentenciar, premio a la corrupción y premio al desfalco millonario”, dijo Quispe.

Diego Pary revela que Mohammed Mostajo cobró $us 6.000 de sueldo sin ejercer el cargo

La designación de Mohammed Andrés Mostajo-Radji como embajador de Ciencia, Tecnología e Innovación ante Organizaciones Internacionales, durante la administración de Jeanine Añez, habría tenido serias irregularidades que implican incluso en haber cobrado un sueldo de $us 6.000 sin haber ejercido el cargo.    

YPFB garantiza abastecimiento de combustibles en época de lluvias

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que toma previsiones para abastecer combustibles durante el período de lluvias. 

Mediante nota de prensa, explicó que se utilizará, para ello, las reservas existentes de gasolina especial, diésel oíl y gas licuado de petróleo; si fuera necesario se incrementarán el stock de las plantas engarrafadoras y de almacenaje que trabajarán en horarios extendidos y flexibles.