Sección

Fiscalía retiró la acusación contra Gustavo Torrico por sedición e instigación a delinquir

La Fiscalía determinó retirar la acusación formal que había presentado con anterioridad contra el asambleísta departamental del MAS, Gustavo Torrico, por los tipos penales de sedición e instigación pública a delinquir, en el marco del proceso que se había abierto por declaraciones suyas durante los conflictos de 2019.

El retiro de la acusación fue realizado en diciembre de 2020. La misma se encuentra explicada en la resolución de la Fiscalía Departamental 94/2020, documento recientemente revelado por Gigavisión.

Santa Cruz de la Sierra entra en cuarentena rígida por los tres días de Carnaval

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra ingresará en una cuarentena rígida, del 14 al 16 de febrero, justo durante los días de Carnaval, con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus en esta segunda ola.

La alcaldesa interina del municipio, Angélica Sosa, comunicó la decisión y el plan denominado “Cuarentena por la vida, Carnaval en casa”, tras una reunión que sostuvo con varios sectores de salud.

Bolivia supera los 11 mil decesos por COVID-19

Los decesos por coronavirus en el país llegaron este jueves los 11.044 con los 48 reportados por el Ministerio de Salud y Deportes.  

El reporte epidemiológico señala que los nuevos contagios llegaron a 1.325, con lo que el acumulado subió a 233.854.

Del total,  639 fueron reportados en Santa Cruz, 306 en La Paz, 134 en Cochabamba, 98 en Chuquisaca, 53 en Oruro, 91 en Tarija, 23 en Beni y 8 en Pando.

A comparación de otros días, el departamento de Potosí no reportó cifra de contagiados.

Encuesta: Eva Copa mantiene primer lugar en El Alto y llega al 76,1%

La candidata de la agrupación ciudadana Jallalla La Paz, Eva Copa, se mantiene primera en la intención de voto con 76,1% de apoyo para ocupar la silla edil de la ciudad de El Alto, según una encuesta de la empresa CiesMori para la red Unitel.

Muy por debajo de la expresidenta del Senado –en segundo lugar– se ubica el Movimiento Al Socialismo (MAS) con el aspirante Zacarias Maquera quien obtuvo el 6,6% de preferencia.

Flores y Arias van primeros para la Gobernación y Alcaldía de La Paz, según encuesta

El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Flores, se adjudicó el primer lugar en la intención de voto para la Gobernación de La Paz con el 21,3% de apoyo, de acuerdo a una encuesta de CiesMori para la red Unitel.

Mientras que Iván Arias, de la agrupación Por el Bien Común-Somos Pueblo para la Alcaldía de La Paz, consiguió  42,5% de intención de voto, ocupando así el primer lugar de apoyo con miras a  los comicios subnacionales del 7 de marzo. 

Vehículo se lleva por delante puerta y casi atropella a vecinos en incidente en zona alteña

La mañana de este jueves se produjo un incidente en la zona Tahuantinsuyo de El Alto, cuando vecinos intentaron evitar un presunto avasallamiento de una propiedad y casi son atropellados por personas que, desesperadas, intentaban escapar del lugar. 

El coronel Limbert Coca, director de la fuerza anticrimen, indicó que se trata de un conflicto por una inmueble, que tiene dos dueños en litigio por la propiedad.

Chapetón pide a Arce viabilizar la adquisición de 1 millón de vacunas

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, pidió al presidente Luis Arce pueda establecer un procedimiento o se otorgue la viabilidad para adquirir 1 millón de vacunas contra el coronavirus que se buscan gestionar desde las Entidades Territoriales Autónomas  (ETAS).

Anteriormente, el alcalde paceño Luis Revilla reveló que junto al municipio de El Alto y las gobernaciones de Santa Cruz y Tarija se busca la adquisición de  un millón de dosis. 

Alarcón denuncia al GIEI que el Gobierno ‘prejuzga’ hechos de violencia de 2019

El jefe de Bancada de la Alianza Comunidad Ciudadana (CC) en Diputados, Carlos Alarcón, denunció ante  el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que el Gobierno, con el decreto de amnistía, busca “prejuzgar” los hechos de violencia de 2019 sin esperar los resultados del trabajo de investigación en curso.

Mediante una misiva enviada al secretario ejecutivo del grupo de expertos, Jaime Vidal, el legislador afirmó que la administración de Luis Arce actúa como “juez y parte” sobre los hechos de violencia que iniciaron luego de las elecciones anuladas de 2019.

Médicos advierten con paro indefinido si no son convocados para ajustar Ley de Emergencia Sanitaria

Reunidos de forma virtual en la ciudad de Santa Cruz, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) determinó con iniciar un paro indefinido en caso de que el Gobierno no los convoque en las próximas horas para realizar ajustes a las observaciones que tienen a la Ley de Emergencia Sanitaria.

Rómulo Calvo es elegido como presidente del Comité Cívico cruceño

La Asamblea de la Cruceñidad eligió este jueves al Rómulo Calvo como presidente del Comité pro Santa Cruz para la gestión 2021 – 2023.

En 2019, Calvo ya había sido elegido como vicepresidente del ente cívico y ejerció la presidencia desde diciembre de ese año en sucesión de Luis Fernando Camacho, quien dejó el cargo para ser candidato en las elecciones nacionales.

El médico se había alejado de la dirigencia cívica el pasado mes de enero para habilitarse como postulamte en estas elecciones, que terminó ganando.