Sección

El Senado deja para después del receso tratamiento a ley de ascensos en la Policía

La Cámara de Senadores decidió tratar la Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana hasta, por lo menos, después del receso parlamentario establecido entre el 27 de junio al 11 de julio.

La primera vicepresidenta de la Cámara Alta, senadora de Movimiento Al Socialismo (MAS), Lindaura Rasguido, confirmó a ERBOL Digital la decisión debido a recién llegó ayer por la tarde el documento, aprobado en sus estaciones grande y detalle, en la Cámara de Diputados.

Iglesia a los policías: ‘cuando no se respeta la institucionalidad en un país, se va contra la verdad’

En el día del 195º aniversario de la Policía Boliviana, el presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Ricardo Centellas, llamó a los efectivos del orden a “vivir en la verdad” y les dijo que “cuando no se respeta la institucionalidad en un país se va contra la verdad”.

Mi Teleférico ultima detalles del Parque de las Culturas y perfila su entrega el 16 de julio

La empresa de transporte por cable Mi Teleférico se encuentra ultimando los detalles para la entrega del Parque de las Culturas y la Madre Tierra. Su inauguración se encuentra prevista para el 16 de julio, en conmemoración a la Revolución de La Paz.

La obra se encuentra construida en una superficie de al menos 45.000 metros cuadrados en los terrenos de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE). El objetivo la construcción es recuperar espacios verdes en el área metropolitana de la ciudad.

Pueblos indígenas buscan mayor representación en el legislativo departamental del Beni

Fuente: CEJIS

Las ocho subcentrales y cabildos indigenales que conforman la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B), emitieron una serie de mandatos para sus asambleístas departamentales, donde, entre otros, les demandan desarrollar una propuesta para que los pueblos indígenas tengan una mayor representación en el legislativo, y sea incorporado en el proyecto de estatuto autonómico departamental que fue presentado al Tribunal Constitucional Plurinacional.

Encuentran sin vida a dos personas en la Laguna Colorada; Policía investiga

La Policía de Potosí informó que se ha encontrado a dos personas sin vida en inmediaciones de la Laguna Colorada, por lo cual se está emprendiendo investigaciones para indagar lo ocurrido, reportó radio Líder para la Red ERBOL.

El hallazgo se hizo en el sector denominado Quetena Chico en el sur potosino, informó el comandante departamental, coronel Juan Carlos Alarcón.

Juzgados de La Paz ingresan en ‘teletrabajo’ tras reportar una treintena de bajas por COVID

El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz determinó ingresar en la modalidad de “teletrabajo” para las actividades jurisdiccionales hasta el 21 de julio, como medida para evitar mayores contagios entre los jueces, personal y abogados.

El presidente del TDJ, Jorge Quino, argumentó que se toma esta decisión porque se han reportado 30 personas, entre jueces y secretarios, con baja por COVID-19, pero además la enfermedad ha cobrado la vida recientemente de al menos tres jueces, un administrativo y un vocal.

Exsecretario de Añez dice que las ‘fechorías’ de Murillo son ‘vergonzosas’ y ‘decepcionantes’

Erick Foronda, exsecretario privado de Jeanine Añez durante su presidencia, afirmó que las “fechorías” cometidas por el exministro Arturo Murillo son “vergonzosas” para el proceso histórico que se vivió entonces, sin embargo, llamó a que con la misma celeridad se investigue también los actos de corrupción que hubo en los 14 años del anterior gobierno del MAS.   

Abren de oficio un proceso por el presunto audio de López, informa el Ministro de Gobierno

La Fiscalía abrió de oficio un proceso de investigación respecto al audio en que supuestamente el exministro de Defensa, Luis Fernando López, revela sus intenciones de evitar la asunción de Luis Arce, informó este jueves el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

“El Ministerio Público ya ha iniciado un proceso de oficio. Estamos a la espera de los avances de investigación y si fuera necesario el Ministerio de Gobierno se va a convertir en parte querellante”, dijo Del Castillo, consultado sobre el caso del audio de López.