Sección

Un niño de 3 años muere al caer del décimo piso de un edificio en La Paz

Un niño de 2 años y 8 ocho meses perdió la vida tras haber caído del piso 10 de un edificio en la ciudad de La Paz. Los primeros informes de la Policía dan cuenta que el menor se encontraba solo. La madre lo habría dejado solo por dos horas.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Douglas Uzquiano, informó que la mamá habría dejado al niño durmiendo y luego procedió a salir con una amiga. Luego de dos horas de su retorno, no encontró a su hijo.

Aprehenden a un exjefe del CEASS por caso respiradores españoles

El exjefe regional del Centro de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS) en Santa Cruz, Fernando J. A. A., fue aprehendido este lunes, tras ser implicado en el caso respiradores españoles.

Según pudo conocer ERBOL, el exfuncionario está acusado de delitos como incumplimiento de deberes, debido a que habría procedido a la distribución de los respiradores a través del CEASS, cuando la compra habría sido mediante la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM).

Lidia Patty pide al Gobierno expulsar a la Unión Europea de Bolivia

La exdiputada Lidia Patty, principal acusadora en el caso de supuesto “golpe de Estado”, pidió públicamente al Gobierno que se expulse del país a la Unión Europea, debido a que considera que participó en los hechos de 2019 y por la reciente declaración del Europarlamento que aboga por la libertad de Jeanine Añez y sus dos exministros, actualmente encarcelados.

La FELCN destruye dos mega fábricas de droga en el Parque Noel Kempff Mercado

Dos mega fábricas de cristalización de clorhidrato de cocaína, que producían 240 kilogramos de droga al día, ubicados en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado del departamento de Santa Cruz, fueron destruidos en un operativo de las fuerzas antidrogas llegando a afectar a unos $us 3 millones.

En estos laboratorios trabajaban aproximadamente entre 40 a 50 personas, quienes contaban con todos los ambientes adaptados para realizar el ilícito, como ser dormitorios, cocina, cuartos de seguridad, vehículos, tractores y todos los implementos para fabricar la droga, entre otros espacios.

Mamani plantea que se regulen algunos programas de televisión por ir en contra de valores

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, afirmó que existe la necesidad de que se pueda regular el contenido de algunos programas de televisión debido a que irían en contra de algunos valores.

Sin precisar el tipo de contenido o a qué tipo de proyectos audiovisuales se refiere, el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS) afirmó que el planteamiento es solo una “idea” y que no se cuenta con ningún proyecto de ley al respecto.

Policías atrapan a un atracador y éste los amenazó diciéndoles que es dirigente

Efectivos de la Policía lograron impedir un atraco a un taxista en la ciudad de El Alto, sin embargo, lo curioso del caso es que el sujeto aprehendido intentó impedir su captura alegando que era dirigente y que haría dar de bajo a los efectivos.

La información fue proporcionada por el director de la fuerza anticrimen de El Alto, coronel Limbert Coca, quien indicó que el caso se registró el domingo por la noche en la avenida 6 de Marzo.

Agrupación Jallalla decide expulsar a Santos Quispe y lo tilda de ‘gobernador niño’

La agrupación Jallalla realizó este lunes una marcha de protesta para anunciar su decisión de expulsar al gobernador Santos Quispe de la organización, porque lo consideran “traidor” al haber roto el pacto que tenían para encarar la gestión gubernamental.

El líder de Jallalla, Leopoldo Chui, dijo que, además de declararlo traidor y expulsar a Quispe, se asumirá medidas de presión como la huelga de hambre y que se cocerán los labios. 

El Gobierno lanza seguro contra accidentes para trabajadores de la construcción de Bolivia

Un seguro contra accidentes para los trabajadores y trabajadoras de la construcción fue lanzado este lunes por el Gobierno. Su adquisición es de carácter obligatorio y cubrirá hasta Bs 7.000 para gastos médicos y Bs 70.000 de indemnización por fallecimiento.

Se trata del Seguro Obligatorio para la Trabajadora y el Trabajador en el Ámbito de la Construcción “SOAT-C”, creado mediante la ley 1155 de marzo de 2019 y reglamentado por el Decreto Supremo 4058 de 2019.