Sección

Alcaldía y La Paz Limpia acuerdan pago de la deuda y se reanuda el aseo urbano

El conflicto por el recojo de basura fue desactivado tras que la Alcaldía de La Paz y ejecutivos de la Empresa La Paz Limpia (LPL), con representantes de los trabajadores de la compañía como veedores, suscribieron un acta en el que la comuna se compromete al pago de la deuda de la gestión anterior; queda del presente año y el 2022.

El acuerdo alcanzado se dio tras una reunión convocada por el burgomaestre Iván Arias. El documento fue firmado por la representante legal de LPL, Rosemarie Gardeazabal, y cuatro representantes de los empleados.

Contrabando de alimentos, el menú del día

Fuente: UNITAS

En las mallas del aeropuerto internacional de El Alto, se observa a lo lejos un cartón rústicamente elaborado donde se lee “papa barata”. Al lado están apilados más de una docena de costales que contienen el producto, que son comercializados por una mujer de la tercera edad.

Ni el frío ni el intenso sol hacen que la mujer abandone su precario puesto de venta con el fin de obtener recursos para su sustento y el de su familia.

Comcipo dice que el Gobierno incumple su palabra de ‘reconciliar’ al país

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, manifestó que con las últimas acciones como el caso de supuesto “golpe de Estado”, el presidente Luis Arce se está equivocando y las autoridades gubernamentales están incumpliendo su promesa electoral de reconciliar al país.

“No están cumpliendo su palabra. ¿Cuál era la palabra cuando ellos se han posesionado? Era de la reconciliación, era del impulsar que el país de salir adelante”, dijo Manuel, según reporte de radio Líder de Potosí para la Red ERBOL.

Comisión aprueba informe para juicio de responsabilidades contra Hugo Salvatierra por caso ‘tractores’

La Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado aprobó cuatro  informes de proposiciones acusatorias para juicio de responsabilidades entre los que encuentran Hugo Salvatierra Gutiérrez, exministro de Desarrollo Rural y Tierras, del primer gobierno del expresidente Evo Morales.

Envían a la cárcel a mujer acusada del homicidio de su esposo y que alegó defensa propia

La justicia determinó este miércoles enviar a la cárcel de Obrajes con detención preventiva a la ciudadana E.T.H., de 34 años de edad, quien está acusado por el homicidio de su esposo en la ciudad de El Alto, a pesar de que ella aseveró que actuó en defensa propia.

El fiscal Fernando Atanasio indicó que la detención preventiva de la mujer es de tres meses, mientras se desarrolla las investigaciones.

Legislativo amplía hasta diciembre trabajo de comisión que sigue casos de feminicidio

El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó este miércoles ampliar hasta el 15 de diciembre el trabajo que realiza la Comisión Especial Mixta de Investigación sobre la Retardación en la Atención y Resolución de casos de Feminicidios.

Esta comisión legislativa fue conformada en diciembre de 2020 con la misión de dar seguimiento a los hechos de feminicidio para evitar la retardación de justicia. Su labor debía concluir su labor el 18 de junio.

Registran incendio en un ‘cementerio de elefantes’ en La Paz

Un incendio se registró este miércoles en un predio denominado “cementerio de elefantes” en la ciudad de La Paz, a la altura del final de la calle Alcoreza.

El coronel Freddy Beyer expresó su extrañeza de que se haya originado el incendio en esa vivienda, dado que en el lugar no hay electricidad ni agua.

Indicó que el lugar era un “cementerio de elefantes”, donde bebedores consuetudinarios acudían a consumir junto al presunto dueño de inmueble. Agregó que estas personas habrían ocasionado el fuego.

Escuela de Fiscales del Estado y UNODC capacitaron a 117 fiscales en investigación con perspectiva de género

 La Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, en coordinación con la Escuela de Fiscales del Estado y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), llevaron adelante el taller denominado “Investigación con Perspectiva de Género” modalidad virtual del 31 de mayo al 13 de junio del 2021 y contó con la participación de 117 Fiscales especializados en el área.

Concejo de El Alto aprueba ley de la ‘Rebajita Tributaria’

El Concejo Municipal de El Alto aprobó el martes la ley municipal denominada de la “Rebajita Tributaria”, cuyo objetivo es establecer una “amnistía” en el pago de impuestos y alentar a que la población regularice sus propiedades.

La concejala Guadalupe Mamani manifestó que con esta norma se favorecerá bastante a la población alteña, puesto que la eximirá de pagar multas y sanciones.